Acceder

Contenidos recomendados por Mehok

Mehok 22/02/25 13:28
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Muchas gracias por la respuesta. Muy interesante,y  no conocía ese ratio Dow to Gold. Mirándolo he visto que también existe un SP500 to Gold por ejemplo: https://www.macrotrends.net/1437/sp500-to-gold-ratio-chartYo actualmente no invierto en oro, tengo mi cartera de inversión solo desde hace dos años y está en una primera fase de crecimiento y solo tengo RV y RF, pero sí tengo idea de que cuando la cartera supere determinado volumen añadir un porcentaje de oro en algún momento como parte defensiva y diversificadora. A día de hoy no lo veía momento porque me parecía que llevaba una senda demasiado creciente, pero no tenía ni idea de cómo "medir" lo caro o barato que estaba. Estos ratios pueden dar al menos una pista. De esto se ha debatido mucho en el foro, pero me gustaría preguntarte cuál sería la manera que mejor te parece para de exponerte al oro a ti @spirou ? Me imagino viendo que los razonamientos que expones, para aprovecharse de la "finitud" del oro lo más recomendable verás algún ETC de oro con respaldo físico o incluso oro físico directamente, ¿verdad? ¿A los fondos de mineras les ves alguna utilidad? Yo les veo la ventaja de que al ser fondos sería más facil realizar con ellos rebalanceos con el resto de fondos sin pasar por hacienda, y por eso he pensado alguna vez que podría tener sentido incorporar parte del oro en ETC y parte en mineras. (reconozco que como no he entrado a ello no he estudiado bien aún la correlación existente entre el oro y los fondos de mineras). 
Ir a respuesta
Mehok 21/02/25 11:43
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Tranquilo. no me he molestado en plan personal, simplemente que veo que si hubieras dado más contexto desde el inicio (que tú cartera pesa solo un 25%, tu idea de aportaciones..) pues igual se te puede dar una respuesta más útil. Y mucha gente hace eso de no dar contexto, y eso ocasiona que al final otra gente pierde tiempo en responder algo que al final tampoco es útil para quien lo pregunta. Simplemente eso quería decir. Estoy de acuerdo que es mejor aportar 20.000 ahora que más tarde. En mi primera respuesta te quería alertar de la importancia de tener una cartera que vayas a poder resistir sin venderla aunque haya caídas. En mi opinión más vale una cartera algo más defensiva que puedas aguantarla que una más agresiva que te vaya a entrar el miedo de venderla o de no atreverte a hacer aportaciones por posibles caídas, que me parecía haber detectado eso en tu mensaje anterior.  Ese era mi consejo más que usar unos fondos u otros. Si (con lo que dices en tu siguiente mensaje) crees que vas a poder aguantar sin vender tu cartera de 100% RV pues adelante con ello. 
Ir a respuesta
Mehok 21/02/25 10:32
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Son buenos fondos, pero los fondos no son lo más importante, si no los años que aguantas en el mercado, el comportamiento del inversor y el asset allocation. Elegir los fondos o ETF concretos solo es el último paso. Me inquieta esta frase: Me gustaría incrementar la posición en estos fondos. Pero no sé si es buena idea. ¿Tendremos alguna corrección fuerte en 2025?Eso nadie te lo va a poder responder y nadie tiene ni idea, es imposible saberlo. Si ocurre esa fuerte corrección, ¿qué vas a hacer? ¿Vender todo? ¿Vender una parte? Eso sí seguramente sería un problema. Por otro lado dices que no sabes si es buena idea incrementar la posición en esos fondos. ¿Cuál es la alternativa? ¿Quedarte fuera del mercado con una parte de tu cartera? Si haces eso y finalmente el mercado sigue subiendo vas a perder rentabilidad...En mi opinión es muy simplista el razonamiento de "tengo 32 años y voy a largo plazo tengo toda mi cartera con un 100% en RV", porque luego es muy difícil mantenerlo por dudas como las que te entran y nos entrarían a todo el mundo. En mi opinión es mucho mejor tener una asset allocation (una combinación de activos tipo un cierto porcentaje en RV global, tal vez en algún factor, otro en RF, tal vez oro, liquidez...)  que puedas ser capaz de mantener en todas las circunstancias y rebalancear comprando lo que esté bajo en ese momento. Creo que eso puede funcionar mejor que estar 100% en RV y cuando se desplome vender, o dejar de aportar mensualmente a tu cartera por miedo al desplome y acabar perdiéndote subidas. Como alternativa a tener una cartera estática de "buy and hold" con % estables y rebalanceos puedes seguir un sistema metódico como los que plantea en sus vídeos de youtube @PatrimonioPrudente, donde entra y sale en la RV pero con una metodología sistemática y con base (creo que se llaman estrategias "dual momentum" si quieres leer algo al respecto). Pero escoger sobre la marcha si comprar más RV o no según lo que te digan en un foro o escuches en las noticias, no tener claro qué hacer si baja tu cartera... esas estrategias no suelen funcionar bien. 
Ir a respuesta
Mehok 06/02/25 10:35
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola @valentin ,Con esta frase C) se puede comprar en bolsa un ETC (por favor, no utilicéis el término ETF, dado que no existen ETFs de oro bajo regulación UCITs, que son los ETCs de oro en los que se nos permite invertir como ciudadanos de la Eurozona.entiendo que los ETC que hay de oro no están regulados por UCITs. ¿Qué implicaría eso? Si decidimos invertir en ellos como ciudadanos de Eurozona sería algo "alegal" que podría traernos problemas, o es perfectamente legal pero simplemente es algo bajo nuestra propia responsabilidad en caso de pérdidas debido a riesgos de mercado o incluso de riesgo de contraparte?
Ir a respuesta
Mehok 06/02/25 01:11
Ha respondido al tema ¿Qué fondos tenéis en Openbank?
Pues hace pocos días que escribí mis opiniones sobre Openbank, entre ellas algunas pegas, y esta noche he entrado a ver si se habían ejecutado mis últimas aportaciones y acabo de llevarme una sorpresa (positiva).Después de mucho tiempo en el que yo al menos no percibía ninguna novedad en la web de inversiones, veo que acaban de añadir una opción de "Gestión de aportaciones periódicas", donde puedes automatizar tus inversiones a fondos. Es una de las carencias que yo señalaba (lo llevo echando en falta desde el inicio), así que una buena mejora que lo hayan implantado. 
Ir a respuesta