Yo ya he rellenado el formulario DT2. Sale el formulario al principio, al hacer el borrador de este año, te da la opción de rellenar dicho formulario. Solo6hay que poner DNI, y número de cuenta. Ahora, a esperar.
Un año más, aquí estamos. Yo la he hecho hoy a las 02:40 del 02/04/25. A ver si éste año devuelven el dinero rápido. Por cierto, antes de comenzar con la declaración, aparece un mensaje para los Mutualistas, para solicitar las cantidades cobradas indebidas. Ya están solicitadas las cantidades. Se supone que devuelven todos los años. 2019- 2022. Un saludo a todos los de éste foro
Hacienda rectifica y pagará en 2025 el importe pendiente a los mutualistas en lugar de año a añoMontero afirma que «la Agencia Tributaria está en condiciones de poder atender estas solicitudes en ese solo pago»
Hacienda rectifica y pagará en 2025 el importe pendiente a los mutualistas en lugar de año a añoMontero afirma que «la Agencia Tributaria está en condiciones de poder atender estas solicitudes en ese solo pago»
Rectifico. Donde ponía, Estado de Tramitación: En Trámite. Ahora pone Estado de Tramitación : Finalizado.Y han puesto un nuevo procedimiento con fecha 08/01/25 Qué dice Estado de Tramitación: Revisión en tramitación. Creo que están liados y nos quieren liar al resto.No sé, que opináis?
Yo rectifiqué la declaración de 2023, junto con el impreso DT2, en mayo. Desde entonces me ponía, 2019, 2020, 2021 y 2023 en Tramitación.La del 2022 No aparecía.Ayer la rectificación de 2023 cambió. Y en lugar de poner en Tramitación, pone : "Revisión en Tramitación"Ésto, sabéis qué quiere decir?
Los asesores se hartan de las maniobras fiscales de Montero: «Se ponen y se quitan impuestos por jugadas políticas»Critican abiertamente la suspensión repentina de las devoluciones a los mutualistas y la decisión de retrasarlas hasta cuatro años
Hacienda usa su reforma fiscal para desactivar sentencias judiciales que le han costado cerca de 4.000 millones este añoRetoca el sistema de devoluciones a los antiguos mutualistas para dilatarlas hasta el año 2028 y restaura el decreto Montoro tumbado por el ConstitucionalEl Registro de Asesores Fiscales denuncia que esta práctica crea inseguridad jurídica y costes a los contribuyentes
Hacienda usa su reforma fiscal para desactivar sentencias judiciales que le han costado cerca de 4.000 millones este añoRetoca el sistema de devoluciones a los antiguos mutualistas para dilatarlas hasta el año 2028 y restaura el decreto Montoro tumbado por el ConstitucionalEl Registro de Asesores Fiscales denuncia que esta práctica crea inseguridad jurídica y costes a los contribuyentes