Acceder

Contenidos recomendados por Rahomar

Rahomar 12/02/25 23:59
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Agenda macro del jueves 13 de febreroMañana tendremos:- IPC de Alemania- PIB, balanza comercial y producción industrial de Reino Unido- Producción industrial de la Eurozona- IPP y solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 12/02/25 23:57
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
El rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años se dispara por encima del 4,6% tras la inflaciónFuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 12/02/25 23:50
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El BCE cree que las políticas de Trump probablemente serán negativas para la economíaLa política arancelaria de Donald Trump tendrá "muy probablemente un impacto negativo" en la economía, reafirma este miércoles el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau."El proteccionismo es una política seductora a corto plazo, pero a largo plazo es una estrategia perdedora", añade.Villeroy también indicaba que Francia probablemente evitará una recesión económica en 2025. El Banco de Francia afirmó ayer que la economía francesa iba camino de crecer entre un 0,1% y un 0,2% en el primer trimestre respecto a los tres meses anteriores. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 12/02/25 23:40
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Santander sube un 13% en la semana y tiene potencial para ganar un 15% másLa entidad que preside Ana Botín se muestra claramente beneficiada por la coyuntura actual, arropada además por unos grandes resultados y por el apoyo de los analistas. Y a pesar de sus máximos de una década, que sigue rompiendo según la firma alemana DZ Bank puede seguir subiendo.  Banco Santander sigue tocado por la varita mágica de los inversores, que siguen confiando en el valor. Según los analistas, era uno de los que se había quedado atrás y continúa recuperando terreno en el mercado. De la mano de los máximos del Ibex 35, sus acciones se revalorizan de nuevo en esta jornada por encima de los 5,7 euros por acción, sus máximos no solo interanuales, sino de la última década, con revalorización semanal del 13,38% y anual del 26,7%, mientras se coloca como el segundo mejor valor del selectivo en lo que va de año. Y mientras, los analistas siguen apostando decididamente por el valor. Es el caso de DZ Bank que ha mantiene su recomendación de compra sobre el valor con precio objetivo de 6,5 euros por acción que eleva desde los 5,60 precedentes, lo que supone un potencial añadido sobre sus niveles actuales que roza el 15%. Un avance que pasa, según el analista de la firma Philipp Häbler por sus grandes cifras y las buenas perspectivas presentadas. Pero, lo que más destaca, son las recompras de acciones previstas con un volumen de más de diez mil millones de euros en los próximos años, ya que lo considera, una sorpresa positiva.  Más allá de ello, el consenso que recoge Reuters indica que los analistas se decantan, en estos momentos de mercado, por comprar el valor en bolsa, con un PO de 6,13 euros por acción, lo que supone otorgarle un descuento del 7,92% sobre su precio actual. Entre las última recomendaciones vertidas en el mercado, destacan los también 6 euros por acción que le otorga como precio objetivo BNP Paribas, con consejo de sobreponderar el valor y posible recorrido alcista desde su cotización actual del 6,8%. Mientras que, desde la alemana Oddo BHF apuestan por comprar el valor, con PO de 6,50 euros y potencial del 15%. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 12/02/25 23:37
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Iberdrola: rumbo a pulverizar máximos históricos, con un potencial alcista de un 14,7%Los analistas de UBS mantienen una recomendación de ‘comprar’ para Iberdrola, con un precio objetivo de 15,30 euros por acción. Potencial alcista de un 14,7% a la espera de publicar sus cuentas.A poco más de dos semanas de publicar sus resultados del cuarto trimestre de 2024, las casas de análisis siguen actualizando la valoración de Iberdrola. Hoy ha sido el turno del banco suizo UBS, que ha dejado la calificación de Iberdrola en ‘comprar’ con un precio objetivo de 15,30 euros. Teniendo en cuenta el cierre de ayer, supone un potencial alcista del 14,70%.El año pasado fue nuevamente bueno para la empresa de servicios públicos, señala el analista Gonzalo Sánchez-Bordona en un estudio publicado este miércoles. Si bien algunos inversores podrían preguntarse si esta situación es sostenible en el tiempo, a su juicio la respuesta a esa pregunta es positiva. El experto considera que Iberdrola es una acción que los inversores no deberían ignorar.De alcanzar los 15,30 euros fijados por UBS, Iberdrola pulverizaría sus máximos históricos, que siguen vigentes desde el 17 de octubre del año pasado en 14,09 euros por acción. Los títulos acumulan una subida de un 33,5% desde que en febrero del año pasado marcasen unos mínimos de sus últimas 52 semanas en 10,091 euros.Hoy las acciones de Iberdrola suben a media mañana un 0,86% hasta marcar 13,455 euros en el IBEX 35.Iberdrola tiene previsto publicar sus resultados de 2024 el próximo 27 de febrero antes de la apertura de los mercados. En su última comunicación trimestral, la compañía comunicó un beneficio neto de 5.471 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 50% respecto al mismo periodo del año anterior. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 12/02/25 20:06
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El BCE cree que las políticas de Trump probablemente serán negativas para la economíaLa política arancelaria de Donald Trump tendrá "muy probablemente un impacto negativo" en la economía, reafirma este miércoles el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau."El proteccionismo es una política seductora a corto plazo, pero a largo plazo es una estrategia perdedora", añade.Villeroy también indicaba que Francia probablemente evitará una recesión económica en 2025. El Banco de Francia afirmó ayer que la economía francesa iba camino de crecer entre un 0,1% y un 0,2% en el primer trimestre respecto a los tres meses anteriores. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta