Acceder

Participaciones del usuario Rologar - Fiscalidad

Rologar 03/07/24 17:06
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Si, bueno, hay que ajustar cálculos p, pero es que a la pensión hay que reducirla al menos en esos casos en un 25%, osea 21.000 -5.250 de reducción da 15.750 de ingresos  y de ahí empezamos a restar gastos y te quedas con una base imponible mínima para aplicar impuestos. Luego para devolver también baja la cantidad.
Ir a respuesta
Rologar 03/07/24 16:42
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Pero hablas de 2.200 euros de reducción o de devolución de impuestos cada año? Es que no me cuadra que con pensiones de 21.000 euros con una cuota fiscal en torno al 8,50%, que da unos 1.000€ a pagar a hacienda, le vayan a devolver 2.200 €.Si a una pensión de 21.000 € le reducimos por sentencia el 25% por haber cotizado a mutualidade 11 años, da 21.000 -5.250= 15.750 € menos los gastos deducibles con carácter general de 5.500 €= 10.250 € es imposible que de 2.200 € a devolver cada ejercicio o mucho estoy equivocado.
Ir a respuesta
Rologar 02/07/24 23:49
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Creo que tu apreciación es muy correcta. Los pensionistas con menos 78 años, incluso con pensiones máximas, el importe implica unos cientos de euros al año. Y los mayores de 80 no tenían pensiones muy altas y además...  se van agotando rápidamente.Cosa distinta es el arreglo inicial de que liquiden los últimos 4 años pero es una vez solo.
Ir a respuesta
Rologar 01/07/24 00:01
Ha respondido al tema Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Los 2.000 euros de media de devolución que comentas me parece exagerado. Una cosa es la reducción de los ingresos y otra el efecto fiscal del % de esa reducción. Por ejemplo a mi mujer que estuvo cotizando a la mutualidad 2 años le corresponde una reducción de 800 euros, que no devolución. Realmente el efecto fiscal representa 200 euros menos a pagar. Los más beneficiados son las personas que estén vivas cobrando pensión y con más de 80 años (muchos ya no están entre nosotros) y cada año menos.
Ir a respuesta