Ya hemos hablado del
riesgo de las hipotecas multidivisas frente al riesgo divisa y el
riesgo frente a la diferencia Libor-Euribor, así que hoy toca ver el riesgo que supondría enfrentarnos a ambos factores a la vez.
Malas noticias para las hipotecas multidivisas: el peligro es real
Quizá hasta ahora parecía que lo pintaba todo de color de rosa, cuando lo cierto es que
las hipotecas multidivisas son peligrosas, o al menos relativamente peligrosas. Pero el verdadero peligro no es el libor ni el tipo de cambio, sino el efecto combinado de ambos ¿Por qué? Pues porque la correlación entre ambos podría ser muy alta.
Hipotecas multidivisa y Carry trade
Nuestro anterior
artículo sobre el Carry Trade ya daba las pistas sobre lo que vamos a escribir ahora:
Las hipotecas multidivisa son una combinación de especulación con divisas y con tipos de interés. Y el fenómeno del Carry Trade y su masificación han hecho que divisas y tipos evolucionen a la par; por ejemplo, basta con que el dólar empiece a bajar tipos para que sea masacrado, rompiendo mínimos históricos. Por lo tanto, existe una elevada probabilidad de que si los tipos evolucionan en nuestra contra, también la divisa lo haga a la vez.
Las hipotecas multidivisa, en manos del BoJ
Otro problema adicional es que, tal como dijimos en el
artículo sobre el Carry Trade, es el
Bank of Japan (BoJ) quien fija los tipos del yen, e indirectamente provoca que los yenes suban o bajen.
Un cambio en la política monetaria del BoJ podría dañar seriamente las hipotecas multidivisa, provocando a la vez una subida del yen y del Libor, lo que
incrementaría las cuotas de las hipotecas multidivisa por partida doble: Más capital, por la apreciación del yen, y más intereses, por la subida del Libor.
El verdadero peligro de las hipotecas multidivisa es que el Carry Trade se invierta
El Carry Trade es un fenómeno que lleva ya mucho tiempo en marcha, y que lejos de frenarse sigue aumentando, provocando
suculentas ganancias en las hipotecas multidivisa. Pero aunque podría durar mucho todavía, no durará eternamente, y
si el fenómeno del Carry Trade se invierte, las hipotecas multidivisa empezarán a empeorar sensiblemente. Y así como decíamos que las hipotecas multidivisa tienen mucho margen para aguantar una mala evolución del riesgo divisa o del riesgo de tipos, el margen de las hipotecas multidivisa para aguantar el efecto combinado de ambos a la vez es menor, y hemos actualizado el Excel para hacer números (descargar pinchando en este enlace):
con un cambio de 1€/140 yenes, y un libor del 3%, la cuota de la hipoteca multidivisas subiría de 643 a 970 euros, todavía mejor que los 1060€ de la hipoteca normal. Pero
con un cambio de 1€/125 yenes, y un libor del 4%, la cuota de la hipoteca multidivisas subiría a 1227€, bien por encima de la otra hipoteca, y eso que no son valores extremos.
¿Sacar hipotecas multidivisa o normales?
Pues eso es decisión de cada uno, nuestro consejo no va a ser ni hipoteca multidivisa ni hipoteca en euros; nuestro consejo es que os bajéis el Excel de hipotecas multidivisa, y con él en la mano contestéis a mil preguntas del tipo "¿qué pasaría si...?", jugando tanto con situaciones favorables como con las desfavorables, y
decidáis vosotros mismos si os convienen las hipotecas multidivisa o no. Por nuestra parte, tratamos de ayudar a valorar lo probable o improbable de cada escenario.