Acceder

Duda sobre citisoluciones

7 respuestas
Duda sobre citisoluciones
Duda sobre citisoluciones
#1

Duda sobre citisoluciones

Hola a todos los del foro. Mi duda sobre estos de citisoluciones es la siguiente, que comercializan realmente, un seguro de vida, un fondo de inversión, una mezcla de las dos, si es así, no se parece a los unit linked que comercializa las aseguradoras y bancos. Gracias por la ayuda

#2

Re: Duda sobre citisoluciones

Te respondo lo mismo que a la persona que más abajo preguntaba. Citisoluciones vende de todo en finanzas.

Citisoluciones, es una empresa de marketing dedicada a gestionar y dar apoyo a una fuerza de ventas (no es un banco ni una compañía de seguros), no tiene productos propios sino promueve productos financieros de otras compañías miembros de Citigroup para dar mejor respuestas a las necesidades de los clientes. Por tanto, Citisoluciones no es ni un banco ni una compañía de seguros ni una entidad financiera.
https://emea1.primerica.com/public/primerica_citi_prgnts.html#A2

Citisoluciones es una empresa de comerciales sin una formación especializada en finanzas. Con esto te vengo a decir que cualquiera te puede vender los productos de Citisoluciones y que te van a colocar lo que a dichos comerciales les digan. Estos comerciales dificilmente van a saber si esos productos están garantizados o no como se ha visto con el caso de los sellos porque no son personas preparadas para asesorar, sino para vender.

Saludos.

#3

Re: Duda sobre citisoluciones

Partiendo de que Citisoluciones no es una banco sino una fuerza de ventas no tiene porque tener fondo de garantia. Quien tiene que tener fondo de garantia es la entidad de la que venden productos, si es que esos productos estan sujetos a ellos.

Por otro lado me consta que Primerica(como se llamaba Citisoluciones en USA) tuvo sus problemillas con las autoridades norteamericanas por sus forma agresiva de comercialización....

Pero en fin, todo eso ya lo he contado otras veces y no queiro aburrir. En el buscador lo encontrareis todo...o si no google "primerica"

#4

Re: Duda sobre citisoluciones

Leyendo las innumerables exposiciones del usuario Echevarri, es un formidable competidor en materia de opiniones en lo que a Citisoluciones se refiere.

Sin que ésto suponga una finta a su intelecto, me permito la licencia de, en algunos aspectos, reprochar en ocasiones su particular manera de decir lo que no le gusta. Se siente atacado en su fuero interno y no termino de comprender el porqué...
Estoy de acuerdo en algunas de las apreciaciones que hace con respecto a lo que aquí nos ocupa, es más, una buena parte de ellas las apoyo, pero en otras tengo que decirle, y no pretendo enumerarlas, ya que sus vastas exposiciones me harían dedicarle un tiempo del que en éste momento lamentablemente no dispongo, que menosprecia a las personas que deciden hacer éste negocio. Comprendo que muchas de ellas tienen un desmesurado fervor que bien puede asemejarse a lo más sectario posible, otras son personas idealistas, otras son personas que toman una decisión... y creo que no sólo merecen respeto ( que muchas de éstas también deberían mostrar ), también merecen el probar lo que sea para saber si se equivocan o no. A eso le llamo " ser humano ".

Permítanme un ejemplo personal:

mi madre es diabética... ella cree que por ello tiene la " obligación " de controlar los niveles de azúcar en sangre del hijo que tenemos en común con mi esposa. No me parece que esté haciendo lo correcto, aunque comprendo su proteccionismo. Por ello, no la prejuzgo, ni la juzgo ni la tacho de vieja loca, un poco hipocondríaca si, pero no mucho más. Obviamente nos ha sugerido hacer lo propio y no veo mal en ello, aunque creo que ésa es la decisión que debemos tomar.

¿ Que le parece si permite que la gente se equivoque... o no ? ¿ O acaso es usted el poseedor de la verdad absoluta en lo que a éste tema se refiere ? Sabe que no y me alegro por ello.

Reciba un cordial saludo.

P.D.: La respuesta a su pregunta es si.

#5

Re: Duda sobre citisoluciones

Me parece cojonudo que cada uno se lo monte quiera. Si les parece un negocio fantastico a lla ellos(eso si, que luego no pidan indemnizaciones al Estado). Pero deben estar dispuestos a oir que a oros no nos parezca tan buen negocio. Cuando uno dice lo que quiere(como los asesores de Citisoluciones que pulularon por aqui) tiene que estar dispuesto a oir lo que no quire. Y los que se pusieron como motos en cuanto se criticaba su negocio eran ellos, con descalificaciones sectarias y ad hominem.

Por cierto, de modo muy similar a como reaccionaban en su dia los vendendores de afinsa en este foro......

Saludos.

PD: Comprendo perfectamente a esa madre.

#6

Re: Duda sobre citisoluciones

En ése ir y venir, tira y afloja de opiniones diversas, hay seres " humanos " que hacen uso de la descalificación al nivel que su intelecto le permita. Por ello es que, insisto, tanto los que están de un lado cómo otro, deberían de razonar sus respuestas para intentar el mejor de los entendimientos posibles. esto no es una guerra, es un foro de expresión, por más que haya quién quiera convertirlo en cruzada personal, sea del lado que fuere.

Por otra parte, no entiendo la comparativa con AFINSA. Citisoluciones es una fuerza de ventas, no es el poseedor de los productos que comercializa, sólo un intermediario entre compañias de un grupo empresarial y el cliente decide adquirir los productos con las ramas del grupo que correspondan al producto de su interés.

Otra cosa MUY diferente es la ética o los objetivos que cada uno de los integrantes de Citisoluciones tengan. Prejuzgar a todos por lo que hacen algunos no es propio de personas inteligentes.

He estado trabajando durante algún tiempo cómo número 2 de dos compañías que en España tienen un interesante crecimiento en su sector... o al menos eso parece. En la primera de ellas, la que va a servir de ejemplo, que llamaremos " A ", el dueño de dicha empresa promueve la desidia entre sus empleados, al punto de llegar a prohibir a unas personas la relación con otras dentro del trabajo. A través de la influencia que ofrece estar en puestos de jerarquía, no dudé ni un segundo en tratar de ayudar a mi hermana, un conocido, un primo político y a un desconocido que llegó con su CV a la empresa en el momento que hacía falta alguien de su valía.
Mi hermana no es una lumbreras, pero tiene la preparación requerida para el puesto que se le ofertó, amén del tesón, la constancia y las ganas de trabajar. El conocido resultó ser un poco vago, el primo político ha resultado ser un trabajador cómo pocos y el desconocido, si bien era un profesional en su labor, era muy influenciable. Dejé bien claro en todos y cada uno de los casos que mi posición en el trabajo era diferente a la de puertas afuera y que no existen las concesiones.
Decido rescindir unilateralmente mi relación laboral con la empresa debido a lo ruin de su propietario, por lo que, en menos de lo que canta un gallo, a mi hermana la pusieron en la calle. Le pagaron X dinero con la excusa del bajo rendimiento, aunque le dijeron en el momento que todo era a raiz de su hermano ( rescindo el contrato a las 9:30 de la mañana y a las 14:00hs tenía tres ofertas de empresas del ramo... me quedo con la tercera, propiedad ésta empresa " B " de un ex-trabajador de " A ", el más productivo para ser exactos ). Al primo político lo han destinado a un almacén cómo mozo de carga, lejos de todo aquello que se suponga " me pueda enterar " y con la premisa de que conmigo no hable, que si lo ven ( lamentablemente vivimos todos cerca de dicha empresa ) se va a la calle... poco le importa al mister las dos hijas y esposa a mantener. Al conocido vago yo mismo le rescindí el contrato... era muy vago... y no puedo cargar con su trabajo... Al desconocido lo han puesto de patitas en la calle por manejar demasiada información interna de la empresa. Esto habla un poco del estado de desequilibrio mental permanente del sujeto en cuestión.

Con todo ésto, uno pensaría que hablamos de una macroempresa... y sólo tiene una docena de empleados, 2/3 partes familia del dueño, a los que vigila estrechamente y mantiene a su lado con coacción de todo tipo.

Sin embargo, éste tirano da una imagen muy convincente hacia fuera... el padre perfecto, el gran empresario... y las prácticas desleales que promueve, así cómo el " B " que genera tanto en importación cómo en distribución, hacen de ésta retorcida mente uno de ésos perfectos hipócritas sin ética en el mundo de los negocios. Espero que no se note mucho la aversión que me produce ésta clase de seres " humanos ".

¿ Serán todas las personas iguales o existen

#7

Re: Duda sobre citisoluciones

Hola Defcon...me vas a permitir que me ciña a la primera parte de tu mensaje. La segunda pues...que quieres que te diga, si yo te contase la cauistica que he visto...pero vamos no creo que tenga nada que ver con lo que hablamos. Permite que copie tu primera parte y te responda en mayursculas(rankia, se hace necesario el uso de algun color en los textos)

En ése ir y venir, tira y afloja de opiniones diversas, hay seres " humanos " que hacen uso de la descalificación al nivel que su intelecto le permita. Por ello es que, insisto, tanto los que están de un lado cómo otro, deberían de razonar sus respuestas para intentar el mejor de los entendimientos posibles. esto no es una guerra, es un foro de expresión, por más que haya quién quiera convertirlo en cruzada personal, sea del lado que fuere.
PERFECTO. PERO VAMOS, QUELOS QUE VIENE SACUDIENDO, Y MUCHO, SON LOS COMERCIALES DE AFINSA, FORUM, CITISOLUCIONES, FUTUROS, DIVISAS Y DEMAS PANOPLIA. TU HAS VISTO QUE YO ME HAYA ENZARZADOI CONTIGO A PESAR DE NUESTROS PARECERES DISTINTOS? NO. ESO SI, SI ENTRAN COMO ENTRAN EN EL FORO QUE NOE SPEREN QUE ENCIMA COMULGUEMOS CON SUS RUEDAS DE MOLINO.

Por otra parte, no entiendo la comparativa con AFINSA. Citisoluciones es una fuerza de ventas, no es el poseedor de los productos que comercializa, sólo un intermediario entre compañias de un grupo empresarial y el cliente decide adquirir los productos con las ramas del grupo que correspondan al producto de su interés.
PUES MUY SENCILLO. LAS TACTICAS COMERCIALES DE AFINSA, DE FORUM Y DE CITISOLUCIONES SE PARECEN MUCHO. USO DE PRETENDDIDOS ASESORES FINANCIEROS, CON BAJISISMOS CONOCIMIENTOS FINANCIEROS A TRAVES DE LOS CUALES EXPLOTAN EN MUCHOS CASOS LA TECNICA DEL LIMON(CIRCULOS FAMILIARES) BIEN CONOCIDA POR MULTITUD DE ASEGURADORAS.

Otra cosa MUY diferente es la ética o los objetivos que cada uno de los integrantes de Citisoluciones tengan. Prejuzgar a todos por lo que hacen algunos no es propio de personas inteligentes.

YO NO ESTOY HABLANDO DE LA ETICA INDIVIDUAL. HABLO DE LA ETICA DE LA EMPRESA. Y ESA ES LA QUE ME TRANSMITEN EN DETERMINADOS ACTOS COLECTIVOS QUE EN NOMBRE DE CITISOLUCIONES SE CELEBRAN EN ESPAÑA. HABLO DEL MODO EN QUE SE PROSPECTA A LA GENTE SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DE CITIS. Y NO ME GUSTA.

#8

Re: Duda sobre citisoluciones

Echevarri,

tirón de orejas a rankia... eso de las mayúsculas ( véase netiquettes ) no está muy bien considerado... coincido en lo de los colores... aunque unos guiones bastan para ello.

A pesar de nuestros distintos puntos de opinión, creo que por encima de todas las cosas existe el respeto al prójimo. Por ello es que no me he lanzado en absoluto al cuello de nadie. Gracias que existen las opiniones y su diversidad, sinó...

Desde luego que desapruebo la postura de mucha gente. La comprendo, pero no la comparto de la misma manera que devolver el boomerang no es trabajo del brazo, sinó del boomerang, que vuelve sólo. Es mi opinión.

Las " tácticas comerciales " cómo las denominas, no son muy diferentes de las utilizadas por tantos y tantos grupos empresariales, que en verdad no me llaman la atención. SI que me preocupa de sobremanera que a la gente que decide hacer éstos negocios se los instruya con la premisa de ser algo que no son. Si bien se puede adquirir cierto conocimiento, no te hace valedor del mismo cómo lo que mucha gente se erige. Ahí estoy de acuerdo en la postura, tal vez no en las formas.
En cuanto a la técnica del limón, la misma es utilizada por MUCHAS empresas, no necesariamente del gremio

La ética de grupo pasa a cada individuo bajo premisas generales, para luego una libre interpretación de las mismas. Al fin y al cabo, el grupo lo crean personas.

Esto se está pareciendo a MATRIX... y voy a inclinar por las dos pastillas...