Acceder

BBVA quiere fusionarse con el sabadell

145 respuestas
BBVA quiere fusionarse con el sabadell
5 suscriptores
BBVA quiere fusionarse con el sabadell
Página
10 / 10
#136

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Yo creo que el Sabadell acabará como una filial de BBVA en España tipo Openbank con Santander durante unos años y después será absorbido.
#137

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

En caso de que siga adelante; que espero que no.
#138

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

 A pesar de que yo esta vez tenía la sensación de que ya estaba bastante hecho cuando se publicó, ahora lo voy viendo más negro  , parece que al BBVA le crecen los enanos y parece que el accionariado de Sabadell esta bastante dividido, no se si se consumará...... Un saludo.
#139

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Pues yo espero que esa operación no se lleve acabo. Se están creando MEGA entidades y acabando con la "competencia" que es lo más favorable para el cliente para tener alternativas.
#140

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Ojalá que no se lleve a aco. Cuantos más bancos haya más opciones para el cliente.

Si estos 2 se llegaran a fusionar a ver cómo explicamos que tenemos en cada uno la "nómina" domiciliada con permanencia por recibir un incentivo. 😅
#141

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Una explicación sería que tú empresa te permite elegir dividir el ingreso mensual de la nómina hacia dos entidades, al igual que puedes solicitar tu salario anual en 12 mensualidades en vez de 14.
#142

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

No sé si colaría eso 😂
#143

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Tenemos la nómina en estos dos y en otros cinco. Imagínate el careto del jefe si vas y le pides que te partan la nómina para 7 bancos
#144

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

🤣🤣🤣🤣🤣 mi nómina no da para 7 bancos. Ya solo con la promo de DB llenaríamos el cupo. Pero vamos... DB, con el incentivo de julio (8 ya) solo nos quedarían 4 meses de permanencia 👏 Un peso pesado menos.
#145

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

BBVA-Sabadell. Los sindicatos, aterrados ante los despidos, si la fusión se lleva a cabo


Y es que no les salen las cuentas de Carlos Torres: parece que vende muy baratos los despidos y que las salidas podrían ser muchas más de las 5.000 previstas.

El proceso continúa y el próximo hito, con permiso de la CNMV y la CNMC, será la Junta Extraordinaria de Accionistas del BBVA, convocada para el viernes 5 de julio
¿Qué es una fusión bancaria? Es tener una entidad con dos sedes y todos los puestos directivos duplicados. Al final, consiste en vender uno de los dos inmuebles y echar a la mitad de los directivos. Hay otra versión más breve: son dos culos y un sillón.

Pues bien, el BBVA ha calculado unas sinergias de 750 millones de euros en costes generales y a los sindicatos no les salen las cuentas, sobre todo si Carlos Torres cumple su compromiso y no toma medidas traumáticas. Así, parece que el BBVA está vendiendo muy baratos los despidos y que las salidas, finalmente, podrían ser más de 5.000, es decir, más del 13% de la plantilla resultante de la fusión.

Para entendernos, el BBVA cuenta con 27.735 empleados en España y 1.880 oficinas, mientras en el Sabadell son 13.400 trabajadores y 1.200 sucursales. Son números muy razonables salvo por el hecho de que un elevado porcentaje de las mismas está concentrado en Cataluña y Comunidad Valenciana.

Concretamente, de las 1.880 oficinas del BBVA, 400 están en Cataluña y 210 en la Comunidad Valenciana. En el caso del Sabadell, son 340 en Cataluña y unas 200 en la Comunidad Valenciana. En ambos casos, la elevada presencia se debe a procesos de integración: BBVA absorbió Unnim (2012) y CatalunyaCaixa (2015), mientras el Sabadell adquirió la CAM en 2012.

En definitiva, a los sindicatos no les salen los números y se temen lo peor si finalmente se lleva a término la fusión. Habrá más de 5.000 salidas y serán más baratas que las de procesos anteriores



#146

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

He planteado esa posibilidad porque hay empresas, normalmente son las multinacionales, que dejan partir la nómina hacia dos entidades bancarias. Evidentemente para 5,6,7,... No es creíble pero no le vas a numerar al Banco que te pida explicaciones que haces las divisiones para tantas cuentas. Sustentas las aclaraciones para dos destinos.