Acceder

BBVA quiere fusionarse con el sabadell

132 respuestas
BBVA quiere fusionarse con el sabadell
5 suscriptores
BBVA quiere fusionarse con el sabadell
Página
9 / 9
#121

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Los políticos son (junto con otro colectivo que no voy a citar) los seres más falsos y mentirosos que hay sobre la faz de la tierra.
#122

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Abogados 
#123

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Exacto. El caso que también es un tema político español, en el sentido que .. no se si a los catalanes les hará mucha gracia perder un banco como el
Sabadell, y ahí pueden presionar a Sánchez al respecto.
#124

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Peor sería si quisieran comprar el CaixaBank 
#125

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El sindicato CIG ha manifestado este martes su rechazo a la OPA hostil que el BBVA quiere lanzar para hacerse con el 100% del Sabadell, al considerar que ahonda en la "concentración" del sector bancario, y supone pérdida de empleo y precarización laboral.

Así lo ha trasladado la CIG, tras celebrar una reunión de las secciones sindicales de ambas entidades bancarias, en la que se ha abordado la situación creada tras el fracasado intento de fusión y el anuncio de la OPA por parte del BBVA.




#126

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

 
Los secretarios generales de CCOO y de UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, coincidieron este jueves en pedir que el Gobierno intervenga e “impida” la unión entre BBVA y el Banco Sabadell y UGT mostró además “desconfianza” sobre el papel de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).



Los dirigentes de las centrales participaron este jueves en el ‘XLI Seminario APIE. El rol de las empresas en la nueva economía’ organizado por la APIE y BBVA en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.

Ante la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell, Álvarez comentó en el seminario que la fusión “va a tener consecuencias sobre el empleo” al ser dos entidades que se solapan en algunas partes del territorio “de una manera muy importante”.

A juicio del líder de UGT, “no hay ninguna razón económica” para que ambas entidades se unan, ya que por separado “tienen una utilidad pública” y una situación “buena”. Del Sabadell dijo que tiene un “papel extraordinario” en el segmento de pymes. 
#127

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha abierto este viernes la puerta a que su organismo espere al pronunciamiento de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la posible integración del BBVA y el Sabadell antes de aprobar la opa hostil del primer banco sobre el segundo. "La ley permite que la CNMV pueda aprobar una opa sin que se hayan pronunciado los organismos de competencia. Que diga que podemos hacerlo no quiero decir que debamos hacerlo", ha apuntado en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander. 




#128

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Al final, veo venir, que Sabadell será parte del B.B.V.A. por las bravas.
#129

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Pues es lo normal, son los riesgos que tiene salir a bolsa, que te compren.

Si no querían ser comprados que hagan como abanca, no estar en bolsa.

Ahora quieren que papa estado les proteja.

#130

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Normal no lo veo pero hostilidad si se percibe, porque se intenta hacer una operación a las bravas.

De hecho no son los primeros contactos, lo que no recuerdo es si esos contactos fueron antes o después de entrar en bolsa Sabadell. Quizás ya estaba en el "ojo de mira" del B.B.V.A y han aprovechado la oportunidad.
#131

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Estuvieron ya en el punto de mira hace unos pocos años.

Yo tengo sentimientos encontrados, no me gustaría que desapareciese el Sabadell ..
Me gusta que haya competencia, pero creo que si estás en bolsa estás expuesto a que puedan comprarte.
#132

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

La verdad es que con tanta fusión y creando "Grandes" entidades, se está acabando esa competencia. Todos sabemos que luego (entre bambalinas) llegan a acuerdos comerciales de no agresión y se acabó la competencia.

Estamos pasando de tener mil cajas de ahorro (politizadas) a grandes bancos (con puertas giratorias). 

Desde luego no parece que favorezca al cliente, el cual, hecha la caña 🎣 pero no hay peces suficientes.
#133

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

La opinión de los asesores de voto es un elemento clave de cara a una junta de accionistas. Más en entidades como el BBVA, sin accionistas de referencia. Estas firmas se encargan de aconsejar a los grandes fondos qué votar en estas cumbres de accionistas y su veredicto puede inclinar la balanza de un lado o del otro. ISS y Glass Lewis, de origen extranjero, son los asesores más seguidos por los fondos internacionales, mientras que Corporance es de referencia en el mercado nacional.

La opinión de esta casa de análisis coincide con las firmas internacionales. ISS ha afirmado que la oferta “justifica totalmente el apoyo” y “está respaldada por un convincente racional estratégico”. No obstante, ve dos nubarrones en la oferta. Estos son el carácter hostil de la opa, al no contar con el beneplácito del consejo del Sabadell. El otro son las autorizaciones regulatorias pendientes. En concreto, esta firma apunta a la necesidad de contar con el sí del Banco Central Europeo (BCE), la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Con respecto a la primera autoridad, el informe pondera los mensajes del banco central en favor de la concentración bancaria y las palabras del vicepresidente Luis de Guindos de que la examinará la transacción sobre criterios estrictos de solvencia y prudencia y no sobre temas de competencia. ISS espera que esta autorización llegue antes que la de Competencia y que se demore entre dos y tres meses.

En cuanto a Glass Lewis, destaca que “existen las causas suficientes” para apoyar a la cúpula del BBVA en la transacción, al considerar que las razones aportadas por este banco son “coherentes”. Sin embargo, es cierto también que describe la operación como “un embrollo único”. “La cuestión para los accionistas del BBVA es si la propuesta adquisición del Sabadell representa un adecuado movimiento, dado el acercamiento hostil —una rareza en el mercado español— permanece sujeta a incertidumbres procedimentales y regulatorias y pesa sobre las acciones del BBVA”, reza el documento.