Acceder

Seguimiento de Dia (DIA)

23K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
58 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
2.935 / 2.935
#23473

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

FRS: Existe la sensación de que Dia ya ha tocado fondo, especialmente en España: su cuota de mercado cayó a un mínimo del 3,5% a inicios de 2024 y desde entonces ha llegado a recuperar dos décimas. Además, en el último año, las ventas han crecido el 5,5%.



— Francisco Santos: Sin duda. Lo que ha hecho la comisión ejecutiva de Dia ha sido muy positivo. En primer lugar, han acertado a la hora de definir un modelo de negocio: la proximidad. Han vendido a Alcampo las superficies más grandes y se han concentrado en España y muy bien.



Además, han arreglado el balance de la compañía. Han vendido Portugal, han vendido Clarel —que contaba con 1.000 tiendas, pero con un Ebitda muy, muy bajo—, han vendido Brasil, que tenía pérdidas enormes, y el balance ha mejorado para concentrarse en lo que mejor conocen: el modelo de proximidad en España y Argentina.

ALGUNO POR AQUÍ NO ESTARÁ DE ACUERDO
#23474

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

20 € y seguirá a la baja hasta otro calentón. 
Queda mucho hasta agosto? 
Compra solaria 
#23475

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Deja de hacer el payaso que ya estás muy calado. 21,40. Ya sabemos a que te dedicas. Solaria a 16 antes que Dia a 20. Opa de exclusión a precio basura 0,012. Desiertos jajaja. Pronto te volveré a bloquear. Ya no me vuelves a interesar. Ya me he divertido suficiente contigo. Te das cuenta que en pc bolsa te tienen todos bloqueado. Los que saben ni te contestan ni se inmutan con tus chorradas.

 Como me divertí en esta subida contigo, diciendo que subiría 2 euros por año y en 2 días subió de 18 a 23. Cada vez que hablas sube el pan,  Paya sete

Opa de exclusión jajaja. Solaria a 16 para agosto. Esta mañana he comprado unas cuantas más. Tíc tac. Y tu sin acciones
#23477

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

 

Los supermercados Dia eliminarán centros logísticos de terceros para ganar en capacidad


El grupo pondrá en marcha seis nuevas plataformas en España con más volumen y priorizará las localizaciones estratégicas para reducir trayectos

Dia Irene Liñán Madrid 31 de marzo de 2025

La cadena de supermercados Dia está trabajando en un plan estratégico que abarcará desde este año hasta 2029 en el que, entre otros factores, entra un proyecto de optimización logística y otro de despliegue tecnológico. En lo tocante a la logística, el grupo va a poner en marcha seis nuevas instalaciones en España con diseños mejorados y mayores volúmenes por almacén, a la vez que eliminan las plataformas de terceros y otras similares. Todo ello busca incrementar la capacidad de los centros propios de la compañía y priorizar las localizaciones estratégicas que reduzcan la distancia a tienda. De esta forma, el grupo desarrollará una cadena de suministro con capacidad para abastecer a la red actual y futura de la compañía, según recoge la memoria del grupo presentada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

125 millones de eurosLa compañía invertirá 125 millones de euros a 2029 para mejorar los sistemas de refrigeración
Entre las mejoras en las infraestructuras recogidas en dicha memoria se encuentra, por ejemplo, el incremento de la eficiencia de las operaciones de tiendas y almacén, o la inversión de 125 millones de euros a 2029 en el progreso de los sistemas de refrigeración “para garantizar al cliente la mayor frescura de sus productos y alcanzar los objetivos de descarbonización”. Sin embargo, la cadena de supermercados no se ha pronunciado acerca de si dicha inversión se realizará de forma escalonada a lo largo de estos próximos cuatro años y, si es el caso, cuáles serán los montantes por cada ejercicio. Dia también ha rechazado comentar por el momento dónde se ubicarán los seis nuevos almacenes y qué plataformas serán las que eliminen de su red actual. Cabe recordar que en mayo del año pasado concluyó la compra de los supermercados de Dia por parte de Auchan, la firma francesa de la que es filial Alcampo.


Además, Dia se dispone a impulsar la expansión orgánica de su perímetro con el objetivo de sumar 300 tiendas de proximidad para 2029. Esta expansión orgánica se realizará, en gran medida, a través de su modelo de franquicias y en ubicaciones identificadas por su encaje en la estrategia de proximidad y su sólido potencial económico.

La tercera arista de este eje estratégico es el plan tecnológico de la compañía. Está diseñado con el objetivo de desarrollar acciones que mejoren la experiencia del cliente. Apoyados en herramientas de inteligencia artificial, el grupo buscará el impulso del crecimiento en ventas, mejoras operacionales y una gestión más eficiente de tiendas, almacenes e inventarios. En concreto, Dia quiere ganar en rapidez en cuanto a optimización de rutas y carga de camiones, así como en los controles internos. También prevé una expansión de la presencia digital en su negocio ecommerce.


Por último, en el marco de este eje estratégico, explorará oportunidades de crecimiento inorgánico en el mercado español e identificará nuevas líneas de creación de valor en negocios adyacentes con el objetivo de crear nuevas fuentes de ingresos a través de la monetización de canales propios y de sus activos digitales y datos. El plan estratégico al completo, con todos sus ejes, requerirá de una inversión anual en España de entre 150 y 180 millones de euros cada año hasta 2029. Esta hoja de ruta impulsará un incremento medio anual de las ventas brutas bajo enseña de entre el 4% y el 6% en nuestro país, superando la tasa de crecimiento del mercado y captando cuota, e incrementando el margen sobre Ebitda ajustado hasta niveles esperados de entre el 7,5% y el 8%, según ha manifestado Dia. 
Se habla de...
Dia (DIA)