Los Accionistas Minoritarios de Grifols (AMG) han aplaudido la "más que probable" Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la compañía de hemoderivados que podría lanzar el fondo canadiense Brookfield Asset Management por 7.000 millones de euros, a través de su filial británica Brookfield Capital Partners (UK) Limited, porque conllevaría "el cierre de posiciones cortas" en el capital social de la empresa catalana.
"Desde AMG valoramos positivamente cualquier operación corporativa que pueda estar sobre la mesa para la formulación de una OPA sobre nuestra compañía", ha explicado a Europa Press el presidente de AMG, Eduardo Breña, quien considera que "la más que probable oferta conllevará el cierre de las posiciones cortas".
En concreto, Breña ha criticado la "inadmisible" operativa de cortos que "tanto daño" han hecho Grifols y que "han distraído a los inversores de lo principal, la enorme capacidad de generación de valor que reflejan los resultados de cierre del ejercicio pasado".
En el marco de la potencial operación, que cogió forma en la tarde de este miércoles cuando tres sociedades vinculadas a la familia Grifols y Scranton reconocieron conversaciones con Brookfield, los minoritarios han considerado que se pronunciarán sobre el precio y la estrategia cuando proceda.
"Aunque en estos momentos no conocemos los términos de una posible operación, nos posicionamos a favor de que la OPA que se pueda estar planificando no sea de exclusión", han añadido los minoritarios de Grifols.
Breña ha indicado que Grifols tiene un valor intrínseco por acción de entre 20 y 21 euros, si bien hay que recordar que el fondo en el momento en que comunicó su potencial oferta sobre Grifols confirmó que estaba considerando un precio de 10,5 euros por título de clase 'A' (Ibex 35) y 7,62 euros por acción de clase 'B' (Mercado Continuo).
Así las cosas, el presidente de AMG se ha mostrado confiado en que los minoritarios se reúnan con el consejo de administración de Grifols para defender a los pequeños accionistas, "en cuanto se hagan públicos los términos de la operación, si finalmente se produce".
"Sólo el necio confunde valor y precio y los miembros de AMG queremos continuar en el accionariado de Grifols, que ésta continúe cotizando y acabar participando de la evidente generación de valor y de las expectativas de crecimiento que muy pocas acciones ofrecen al nivel de Grifols", ha concluido Breña.
CONFIRMAN CONVERSACIONES CON UN GRUPO INVERSOR INTERESADO
Tres sociedades vinculadas a la familia Grifols, Deria, Ponder Trade y Radellor, y una cuarta sociedad ajena a la familia, Scranton Enterprises, han confirmado que han mantenido conversaciones con un grupo inversor interesado en explorar un potencial acuerdo corporativo, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a dichas sociedades.
En este contexto, según fuentes del mercado consultadas, dichas sociedades habrían sostenido conversaciones con Brookfield Capital Partners (UK) Limited, que pese a asegurar este miércoles que "no está manteniendo, ni ha mantenido, conversaciones con el consejo de administración de Grifols en relación con una potencial transacción", ha reconocido que mantiene un diálogo de carácter general con los accionistas de referencia.
"Las conversaciones con dicho inversor, muy preliminares y a iniciativa de éste, no permiten concluir la materialización de la operación. Si se dieran las condiciones adecuadas, estas sociedades estudiarían apoyar una potencial operación siempre que beneficiase a todos los accionistas", han indicado fuentes cercanas a las sociedades.
En todo caso, dichos accionistas, que controlan el 30% del capital de Grifols, han confirmado que "seguirían comprometidos con la compañía y que no venderían las acciones de una sociedad familiar centenaria", a la vez que han asegurado que "de concretarse algún tipo de acuerdo, sería debida e inmediatamente comunicado públicamente".
"Con respecto a la información publicada en ciertos medios de comunicación sobre la reanudación de las conversaciones en relación con una posible nueva oferta por las acciones de Grifols por parte de Brookfield Capital Partners (UK) Limited, la sociedad informa que su consejo de administración no tiene conocimiento sobre esta información", ha indicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compañía de hemoderivados.
En concreto, según ha informado este miércoles 'El Confidencial', Brookfield podría haber vuelto a conversar con la familia fundadora, a través de Morgan Stanley, "para lanzar una nueva propuesta de compra por 7.000 millones de euros".
Según fuentes del sector, consultadas por dicho medio, la entidad canadiense ha reanudado las conversaciones con la familia Grifols para lanzar una nueva propuesta de compra después de que el consejo de administración de la catalana rechazase la primera a 10,5 euros por acción, lo que suponía valorar la compañía en 6.700 millones.
El consejo de administración de Grifols rechazó a mediados de noviembre la potencial oferta de Brookfield a un precio de 10,5 euros por acción y recomendó a los accionistas no aceptar este precio al considerarlo bajo.
No obstante, el fondo informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de su filial británica Brookfield Capital Partners (UK) Limited de que no continuaría con la potencial oferta sobre Grifols, tras comunicar también al Comité de la Transacción de la catalana que en esas circunstancias actuales no estaba en posición de continuar.
Tras abandonar la entidad canadiense su intención de lanzar una OPA sobre la empresa española despúes de meses de negociaciones, la familia Grifols manifestó estar "muy satisfecha y contenta" por el apoyo recibido de los actuales accionistas, y entonces avanzó que "no apoyará ninguna otra operación"