Acceder

Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

7,31K respuestas
Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
53 suscriptores
Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Página
924 / 924
#7385

Re: Tres sociedades vinculadas a la familia Grifols y Scranton reconocen conversaciones con Brookfield

Un pasito palante maria....123...un pasito patras......un abrazo.

Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen

#7386

Grifols nombra a Montse Ribas directora de Comunicación y Reputación

 
Grifols ha nombrado a Montse Ribas directora de Comunicación y Reputación (chief Communications and Reputation Officer, en inglés) para consolidar la reputación de la compañía a nivel global, según ha anunciado este jueves la empresa de hemoderivados en un comunicado.

El nombramiento de Ribas como nueva directiva de Grifols supone un salto estratégico para la compañía, pues busca expandir el conocimiento de la firma catalana y consolidar su reputación global.

Como chief Communications and Reputation Officer, Ribas priorizará reforzar la confianza con los grupos de interés y transmitir la solidez y visión de la compañía.

Entre sus responsabilidades destacan la comunicación global de la compañía, la reputación, así como la definición de la estrategia e implementación de la representación institucional.

Ribas ha liderado la comunicación corporativa, la estrategia de comunicación y reputación y las relaciones institucionales de la empresa de cosmética Puig en España en los últimos 25 años.

Montse Ribas es licenciada en Administración de Empresas y posee dos másteres de Esade en Gestión Empresarial y Comunicación Corporativa, al tiempo que cuenta con una amplia trayectoria que abarca relaciones con los medios, comunicación de crisis, transformación corporativa y la organización de grandes eventos institucionales.

El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, se ha mostrado encantado "de dar la bienvenida a una reputada profesional como Montse Ribas a al equipo de la compañía tras una destacada y exitosa carrera".
 
 
"Su profundo conocimiento de la gestión de reputación, comunicación y relaciones institucionales, junto con su amplia experiencia, serán decisivos para Grifols. Estoy convencido de que Montse hará un gran trabajo basado en la excelencia, la estrategia y el impacto para liderar y consolidar el lugar de Grifols como uno de los líderes en producción de medicamentos plasmáticos y soluciones diagnósticas", ha añadido Abia.

De su parte, Ribas ha asegurado sentirse orgullosa "de formar parte de una compañía referente a nivel mundial con 115 años de historia y comprometida desde su fundación con el bienestar de las personas".

"Grifols es una compañía pionera que ha liderado la creación de la industria de los hemoderivados y que ha hecho los deberes para situarse en el 'top 3' del sector. Mi compromiso será impulsar esta visión y trasladar a todos los grupos de interés la importancia de una compañía como Grifols en la salud de las personas y su labor para lograr el lugar privilegiado que ocupa hoy en la industria global", ha concluido 

#7387

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

Baile de desmentidos y contra desmentidos sobre una nueva posible OPA de Brookfield sobre Grifols

Bankinter | El miércoles, en un comunicado a la CNMV, la Sociedad informó no tener conocimiento que la familia Grifols (principal accionista con el 30% del capital) estuviese en contactos con el fondo Brookfield para explorar una nueva OPA.

Brookfield emitió un comunicado en la misma línea. Posteriormente, a través de una nota publicada en Europa Press tras el cierre de la bolsa, tres sociedades vinculadas a la familia Grifols (Deria, Ponder Trade y Radellor) más Scranton han reconocido conversaciones con Brookfield.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

La aparente retoma de las conversaciones es una noticia positiva. Vemos lógico que el accionista mayoritario vuelva a tantear a Brookfield para reactivar la OPA después de que el consejo de administración rechazase en noviembre una oferta a 10,50€/acción que valoraba la compañía en 6.700 millones de euros.

Tras este rechazo y a pesar la publicación de resultados 4T 2024 y de mantener un Día del Inversor, la cotización está un 20% por debajo de lo ofrecido por Brookfield. Ayer, antes del primer desmentido, las acciones de Grifols subían +15%, posteriormente perdieron parte de las ganancias para cerrar con una subida del +3%. El contradesmentido se publicó con NY abierto y el ADR de Grifols cerró subiendo +7,6%.

#7388

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

IBI, vehículos a motor, derrama extraordinaria, vacunas de la mascota...Empezamos fuertes sin contar vacaciones de Semana Santa. 

Esperemos que suba por posibilidades de opa o por méritos propios  ))
#7389

Re: Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción

"si se dieran las condiciones adecuadas, estas sociedades (Deria, Ponder Trade, Radellor y Scranton) estudiarían apoyar una potencial operación, siempre que beneficiase a todos los accionistas"

Eso lo dicen (o dicen que dicen) aquellos (o sobre aquellos) que en el Capital Market callaron que en unos días iban a fulminarse el FCF del 2024 y parte del 2025 en una Opa innecesaria (ya que controlan de sobras la empresa)... 

Se ríen (llevan haciéndolo años) del resto de accionistas... si se les hubiera puesto una demanda con lo de Biotest (después de la triple mentira de GIC -triple porque no eran socios, ni estaban comprometidos con reducir la deuda, y porque iban a subirla exponencialmente con Biotest-), a lo mejor ahora se les estarían parando los pies por la vía legal mediante limitación de funciones por mandato judicial en tanto no se esclarece la administración desleal... 

Esto es tener el enemigo dentro, no se puede fiar uno de la empresa (ni Consejo ni familia) -es mi opinión-.

Lo de Trump y sus aranceles quizás les beneficie (yo presupongo que el resto del mundo no podrá permitirse encarecer la obtención de plasma por ser vital, pero vete tú a saber... y la cuota que pueda perder en favor de CSL, Takeda y cía -un 45% máximo, USA+Canadá son el 55% de ventas 2024- entiendo que puede compensarla en parte vía mercado interior)...  pero tiene un lado potencial peligroso... que Trump quiera esa empresa estratégica (según su propia administración) dentro de USA en todos los sentidos (si entiende que Canadá es el estado 51, con más motivo)... No tengo claro el final de la película pero yo veo harto improbable que sea conservando la estructura societaria actual de minoritarios (que son los que pagan el pato y son expoliados sí o sí... alguna ballena también caerá claro, pero los que no hay duda que lo pagarán sí o sí serán los minoritarios)

#7390

Los minoritarios de Grifols aplauden la "probable" OPA de Brookfield y piden que no sea de exclusión

 
Los Accionistas Minoritarios de Grifols (AMG) han aplaudido la "más que probable" Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la compañía de hemoderivados que podría lanzar el fondo canadiense Brookfield Asset Management por 7.000 millones de euros, a través de su filial británica Brookfield Capital Partners (UK) Limited, porque conllevaría "el cierre de posiciones cortas" en el capital social de la empresa catalana.

"Desde AMG valoramos positivamente cualquier operación corporativa que pueda estar sobre la mesa para la formulación de una OPA sobre nuestra compañía", ha explicado a Europa Press el presidente de AMG, Eduardo Breña, quien considera que "la más que probable oferta conllevará el cierre de las posiciones cortas".

En concreto, Breña ha criticado la "inadmisible" operativa de cortos que "tanto daño" han hecho Grifols y que "han distraído a los inversores de lo principal, la enorme capacidad de generación de valor que reflejan los resultados de cierre del ejercicio pasado".

En el marco de la potencial operación, que cogió forma en la tarde de este miércoles cuando tres sociedades vinculadas a la familia Grifols y Scranton reconocieron conversaciones con Brookfield, los minoritarios han considerado que se pronunciarán sobre el precio y la estrategia cuando proceda.

"Aunque en estos momentos no conocemos los términos de una posible operación, nos posicionamos a favor de que la OPA que se pueda estar planificando no sea de exclusión", han añadido los minoritarios de Grifols.

Breña ha indicado que Grifols tiene un valor intrínseco por acción de entre 20 y 21 euros, si bien hay que recordar que el fondo en el momento en que comunicó su potencial oferta sobre Grifols confirmó que estaba considerando un precio de 10,5 euros por título de clase 'A' (Ibex 35) y 7,62 euros por acción de clase 'B' (Mercado Continuo).

Así las cosas, el presidente de AMG se ha mostrado confiado en que los minoritarios se reúnan con el consejo de administración de Grifols para defender a los pequeños accionistas, "en cuanto se hagan públicos los términos de la operación, si finalmente se produce".

"Sólo el necio confunde valor y precio y los miembros de AMG queremos continuar en el accionariado de Grifols, que ésta continúe cotizando y acabar participando de la evidente generación de valor y de las expectativas de crecimiento que muy pocas acciones ofrecen al nivel de Grifols", ha concluido Breña.


CONFIRMAN CONVERSACIONES CON UN GRUPO INVERSOR INTERESADO

Tres sociedades vinculadas a la familia Grifols, Deria, Ponder Trade y Radellor, y una cuarta sociedad ajena a la familia, Scranton Enterprises, han confirmado que han mantenido conversaciones con un grupo inversor interesado en explorar un potencial acuerdo corporativo, según han informado a Europa Press fuentes cercanas a dichas sociedades.

En este contexto, según fuentes del mercado consultadas, dichas sociedades habrían sostenido conversaciones con Brookfield Capital Partners (UK) Limited, que pese a asegurar este miércoles que "no está manteniendo, ni ha mantenido, conversaciones con el consejo de administración de Grifols en relación con una potencial transacción", ha reconocido que mantiene un diálogo de carácter general con los accionistas de referencia.

"Las conversaciones con dicho inversor, muy preliminares y a iniciativa de éste, no permiten concluir la materialización de la operación. Si se dieran las condiciones adecuadas, estas sociedades estudiarían apoyar una potencial operación siempre que beneficiase a todos los accionistas", han indicado fuentes cercanas a las sociedades.

En todo caso, dichos accionistas, que controlan el 30% del capital de Grifols, han confirmado que "seguirían comprometidos con la compañía y que no venderían las acciones de una sociedad familiar centenaria", a la vez que han asegurado que "de concretarse algún tipo de acuerdo, sería debida e inmediatamente comunicado públicamente".

"Con respecto a la información publicada en ciertos medios de comunicación sobre la reanudación de las conversaciones en relación con una posible nueva oferta por las acciones de Grifols por parte de Brookfield Capital Partners (UK) Limited, la sociedad informa que su consejo de administración no tiene conocimiento sobre esta información", ha indicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compañía de hemoderivados.

En concreto, según ha informado este miércoles 'El Confidencial', Brookfield podría haber vuelto a conversar con la familia fundadora, a través de Morgan Stanley, "para lanzar una nueva propuesta de compra por 7.000 millones de euros".

Según fuentes del sector, consultadas por dicho medio, la entidad canadiense ha reanudado las conversaciones con la familia Grifols para lanzar una nueva propuesta de compra después de que el consejo de administración de la catalana rechazase la primera a 10,5 euros por acción, lo que suponía valorar la compañía en 6.700 millones.

El consejo de administración de Grifols rechazó a mediados de noviembre la potencial oferta de Brookfield a un precio de 10,5 euros por acción y recomendó a los accionistas no aceptar este precio al considerarlo bajo.

No obstante, el fondo informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de su filial británica Brookfield Capital Partners (UK) Limited de que no continuaría con la potencial oferta sobre Grifols, tras comunicar también al Comité de la Transacción de la catalana que en esas circunstancias actuales no estaba en posición de continuar.

Tras abandonar la entidad canadiense su intención de lanzar una OPA sobre la empresa española despúes de meses de negociaciones, la familia Grifols manifestó estar "muy satisfecha y contenta" por el apoyo recibido de los actuales accionistas, y entonces avanzó que "no apoyará ninguna otra operación" 

Se habla de...
Grifols (GRF)