Para mí lo lógico es que DF eche el cierre por ser una empresa en quiebra no viable. Pero lo probable es que eso no suceda por intereses políticos.
Como bien apuntas, la SEPI tendrá ese dilema encima de la mesa tras el rescate: despedir o no despedir gente. Obviamente hace falta una restructuracion a fondo de la empresa y se debe empezar por una plantilla de mas de 1500 trabajadores con un coste anual de casi 100 millones de euros.
Como aqui dijimos tantas veces (y Zeeloitte negó otras tantas), el ERE realizado por DF hace 2 años fue tardío, escaso e ineficaz. El mega-ERE que necesita la empresa hoy es algo inasumible y que no casa con el discurso progre-sindicalista del Gobierno. Por lo tanto se harán ajustes menores y patada a seguir. Me imagino que los mejicanos querrán hacer un ERE en condiciones y aqui surgirá un bonito debate. Yo veo 2 bandos:
Bando pro-ERE : Accionistas en general, SAM, Mejicanos, nuevo inversor (si lo hubiera o hubiese), Banca.
Bando pro-empleo : Principado, Gobierno de España, Sindicatos, SAM.
Nota1: El SAM se sube a todos los barcos
Nota2: La SEPI no sabe donde meterse con semejante marrón que tiene encima