Acceder

Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?

415 respuestas
Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?
15 suscriptores
Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?
Página
53 / 53
#417

Re: Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?

Bankinter ha superado los 10.000 millones de euros en inversión crediticia en su área de negocio internacional en 2024, lo que supone un aumento del 14 % respecto al año 2023, mientras que los ingresos totales de este negocio se incrementaron un 10,4 % hasta alcanzar los 446 millones de euros.

Según ha publicado Bankinter este miércoles, el área de negocio internacional, que impulsa la actividad internacional de las empresas clientes del banco, cerró el pasado año con 10.200 millones de euros.

En cuanto a los ingresos totales, Bankinter ha señalado que los 446 millones de euros alcanzados suponen un 37 % de los ingresos de todo el área de Banca de Empresas y de dicha cantidad 117,2 millones son ingresos por comisiones, lo que supone un 4,98 %.

La entidad ha destacado que negocio internacional ha conseguido multiplicar por cinco los 2.000 millones de euros de riesgos totales que tenía esta área en 2014.

Asimismo, la financiación a la cadena de suministro o 'supply chain finance', con el que el banco financia los pagos que las empresas clientes deben hacer a sus proveedores mediante una línea de crédito y a la vez, el banco ofrece anticipar también pagos a los proveedores de dichas empresas, Bankinter ha señalado que se ha disparado un 80 %, impulsado por la digitalización de las herramientas que forman parte del proceso de contratación.

Respecto a la financiación a la exportación dentro del negocio internacional, aumentó un 69 % en el saldo de financiación con cobertura de agencias de crédito a la exportación (ECA’s), y destacan no solo las financiaciones a medida en apoyo a la exportación, sino también a la importación.

Por áreas geográficas, una parte significativa de la inversión crediticia de negocio internacional se ha destinado a financiar la actividad internacional de empresas españolas en Europa, Asia, Oriente Medio y Latinoamérica, centrándose en los sectores de automoción, tecnología, alimentación, bienes de equipo y servicios, energía, commodities y telecomunicaciones. 
#418

Re: Acciones de Bankinter (BKT) ¿Qué os parecen?

Bankinter espera un crecimiento de las comisiones netas a un dígito alto en 2025; Sobreponderar vs Mantener. P.O 9,85 €/acción desde 8,48 €/acción


Renta 4 | Con la expectativa de bajadas de tipos actual y un Euribor a 12 meses que se estima se mantenga entre el 2% – 2,5% a lo largo del año, la entidad espera que el margen de intereses cierre 2025 plano o ligeramente
positivo vs 2024. Una evolución que recogerá un rendimiento de la cartera de crédito a la baja compensado con un descenso del coste del pasivo, permitiendo mantener una guía de margen de clientes en torno al 2,7% q (vs 2,76% R4e y 2,91% 2024). Adicionalmente, contribuirá de manera positiva el crecimiento esperado de los volúmenes en todas sus áreas geográficas (+3,5% i.a. cartera de crédito 2025 R4e) y una mayor aportación de la cartera Alco (11% de los activos totales medios en 2024).

El crecimiento del margen bruto recae sobre las comisiones netas

El crecimiento del margen bruto esperado para 2025 recae sobre las comisiones netas. Bankinter espera un crecimiento de las mismas a un dígito alto (vs +9% i.a. R4e), que seguirá apoyado por los recursos fuera de balance (fondos de inversión propios y ajenos comercializados por el banco, fondos de pensiones, gestión patrimonial, SICAVs e inversión alternativa) que en 2024 crecieron +22% i.a. y esperamos que sigan
creciendo a doble dígito, aunque a un ritmo más moderado.

Valoración. Mejoramos precio objetivo y recomendación

Tras revisar estimaciones alcanzamos un precio objetivo de 9,85 eur/acc (vs 8,48 eur/acc anterior) que recoge el crecimiento esperado del negocio internacional, la visibilidad en las comisiones netas y la estabilidad en
el perfil de riesgo. En un modelo de negocio diferenciado, con una estrategia centrada en el crecimiento orgánico y la transformación digital, para lo que seguirá invirtiendo en tecnología y medidas de sostenibilidad, que aseguren crecimiento a medio plazo y mantener niveles de eficiencia óptimos. El nuevo precio objetivo ofrece un potencial >17% que nos lleva a mejorar la recomendación a Sobreponderar (desde Mantener).

Aunque en el corto plazo podríamos ver cierta presión en la cotización tras el buen arranque de año (+11%), a medio plazo los fundamentales siguen siendo sólidos, con potencial mejora de la retribución al accionista como
principal catalizador.