IAG, mayor soporte en valoración que sus pares y un balance sólido: Overweight, P. O. de 4,60 a 4,25 eur/acc
Morgan Stanley | Conor Dwyer (analista) destaca que por ahora, el crecimiento del tráfico aéreo es saludable, y que los planes de capacidad apuntan a una aceleración del crecimiento de cara a verano. Dicho esto, Conor también destaca la importancia del hub del Atlántico Norte para las aerolíneas europeas, y el papel cada vez mayor que juega el consumidor americano y la demanda “premium” en el mismo. Y es por ello por lo que reitera su preferencia relativa por compañías de calidad y con un balance sólido.
Reitera su Overweight (OW) en IAG (IAG), ya que a pesar de la exposición al Atlántico Norte, ofrece un mayor soporte de valoración que sus competidores, los planes de capacidad en Reino Unido ofrecen poder en precios, balance sólido, y la reciente debilidad de las acciones permite una ejecución más eficiente del buyback. Los mercados claves de IAG ofrecen luces y sombras:
-
Reino Unido: el porcentaje de ciudadanos USA en este mercado ha subido hasta el 51%, desde un 43% en 2019. De todas formas, el volumen está un +2.4% YTD, especialmente impulsado por los ciudadanos americanos. Los horarios de vuelo muestran que la capacidad continuará cayendo hacia el verano, lo que debería ser positivo para los precios.
-
Irlanda: el porcentaje de ciudadanos de USA también está al alza, 62% vs 59% en 2019, y el crecimiento de tráfico débil, en -4.1% YTD. De momento, no parece que haya cambios importantes en los planes de capacidad para el verano.
-
España: como en los otros dos mercados, el share de clientes USA está subiendo, en 64% vs 56% en 2019. El tráfico muestra un crecimiento fuerte, +3.8% YTD, y aunque se han visto recortes de capacidad a corto plazo, se planea aumentar hacia el verano.
Además, justifica su tesis de OW respecto a IAG por los siguientes motivos:
- El ajustado crecimiento de capacidad en el Atlántico Norte, que se debería mantener a medio plazo, es positivo para la acción.
- El cambio de situación para British Airways será muy importante para IAG. Unido a un aumento de la lealtad y una rentabilidad mucho mayor a antes del Covid en el mercado Iberia, el grupo debería obtener márgenes estructuralmente más altos.
- La baja valoración de la aerolínea no es una excepción dentro del sector, pero Conor ve un camino de beneficios claro que se transformarán en retribuciones en efectivo a accionistas. IAG cotiza a 4.9x EV/ebit ’25 y 5xPE’25 con un FCF yield del 13.5%.
IAG, OVERWEIGHT, DE 4,60 A 4,25 euros/acción.