Acceder

Walgreen (WAG)

13 respuestas
Walgreen (WAG)
Walgreen (WAG)
Página
2 / 2
#9

WBA - Walgreens Boots Alliance

1849 John Boot abre la primera tienda Boots, que vende remedios herbales, en Goose Gate, Nottingham, Reino Unido.
#11

Walgreens negocia su venta a Sycamore Partners para abandonar su cotización en bolsa, según 'TWSJ'

La cadena de farmacias Walgreens Boots Alliance está en conversaciones con el fondo de capital de inversión Sycamore Partners de cara a una posible adquisición que la permita abandonar la cotización en bolsa, según ha adelantado 'The Wall Street Journal' citando fuentes conocedoras del asunto.

De esta forma, Walgreens llevaría varias semanas en contacto con otros posibles compradores, pero, actualmente, solo estaría negociando con Sycamore. Asimismo, las informaciones apuntan a que podría alcanzarse un acuerdo firme ya a comienzos del año que viene.

La noticia ha animado a los inversores, puesto que las acciones de Walgreens en el índice Nasdaq neoyorkino se disparan este martes sobre las 20.55 hora peninsular española un 18,36%, hasta los 10,475 dólares (9,95 euros).

No obstante, esta cifra está muy por debajo del entorno de los 21 dólares (19,95 euros) en los que comenzó 2024 o de los niveles récord de 2015, cuando superó holgadamente la barrera de los 90 dólares (85,51 euros)

#12

Walgreens casi cuadruplica sus pérdidas en el primer trimestre tras dejarse 257,1 millones de euros

 
La cadena de farmacias Walgreens Boots Alliance contabilizó unas pérdidas netas atribuidas de 265 millones de dólares (257,1 millones de euros) en el primer trimestre de su año fiscal 2025, finalizado en noviembre, lo que supone casi multiplicar por cuatro (295,5%) las que se anotaron en el mismo periodo del ejercicio precedente.

La facturación se elevó un 7,5%, hasta los 39.459 millones de dólares (38.289 millones de euros), según ha informado la compañía.

Por segmentos, los ingresos de la división estadounidense de farmacias crecieron un 6,6%, hasta los 30.866 millones de dólares (29.951 millones de euros), mientras que los del área internacional alcanzaron los 6.425 millones de dólares (6.235 millones de euros), un 10,2% más.

A estas cantidades hay que sumar 2.172 millones de dólares (2.108 millones de euros), un 12,5% más, por la mejora de las ventas en el sector sanitario de Estados Unidos.

Después, el sumatorio de costes en los que incurrió Walgreens durante los tres meses ascendió a 39.695 millones de dólares (38.518 millones de euros), un 7,9% más.

"Nuestros resultados del primer trimestre reflejan la ejecución disciplinada de nuestras prioridades para 2025: estabilizar la farmacia minorista optimizando nuestra huella, controlar los costes operativos, mejorar el flujo de caja y seguir abordando los reembolso", ha afirmado el consejero delegado de la firma, Tim Wentworth.

"Aunque nuestro cambio de tendencia llevará tiempo, los primeros avances refuerzan nuestra creencia en un modelo operativo sostenible basado en la farmacia minorista", ha añadido.


PREVISIONES

La compañía ha mantenido sus previsiones para el presente ejercicio fiscal, para el que anticipa un beneficio por acción ajustado de entre 1,40 y 1,80 dólares (1,36 y 1,75 euros).

Walgreens anticipa que el crecimiento de las ventas sanitarias estadounidenses e internacionales compensará "sobradamente" el empeoramiento del área de farmacias, un mayor pago de impuestos o la menor contribución del laboratorio Cencora 

#13

Walgreen (WAG) de pagar su dividendo por primera vez desde 1933 en un intento de conservar efectivo y salvar el negocio

#14

Sycamore Partners comprará Walgreens Boots por 9.215 millones y dejará de cotizar tras un siglo en Bolsa

El fondo inversor Sycamore Partners comprará finalmente la cadena de farmacias Walgreens Boots Alliance por unos 10.000 millones de dólares (9.215 millones de euros), lo que supondrá que Walgreens dejará de cotizar en Bolsa por primera vez desde 1927.

Según los términos del acuerdo, Sycamore pondrá sobre la mesa 11,45 dólares (10,55 euros) por acción y un pago adicional de 3 dólares (2,76 euros) por título condicionado a la "futura monetización" de los servicios de salud VillageMD.

Teniendo en cuenta todos los activos y pasivos implicados, el valor total de la operación ascendería a 23.700 millones de dólares (21.840 millones de euros).

De esta forma, el precio ofrecido por Sycamore equivale a una prima en efectivo del 29%, pero también es un 63% superior a los 8,85 dólares (8,16 euros) en los que cotizaba Walgreens el 9 de diciembre de 2024, día anterior a que trascendiese en los medios la posible adquisición.

Esta cifra, sin embargo, está muy por debajo del entorno de los 21 dólares (19,35 euros) en los que comenzó 2024 o de los niveles récord de 2015, cuando superó holgadamente la barrera de los 90 dólares (82,94 euros). La capitalización bursátil escaló por encima de los 90.000 millones de dólares (82.936 millones de euros).

"Aunque estamos avanzando en nuestra ambiciosa estrategia de reconversión, una creación importante de valor requiere tiempo, concentración y un cambio que se gestionará mejor como empresa privada", ha afirmado el consejero delegado de Walgreens, Tim Wentworth.

"Esta transacción refleja nuestra confianza en el modelo de farmacia de Walgreens Boots Alliance y su papel esencial en el bienestar de los pacientes, clientes y la sociedad", ha indicado, por su parte, el director gerente de Sycamore, Stefan Kaluzny.

Walgreens informó en enero de unas pérdidas de 265 millones de dólares (244,2 millones de euros) durante su primer trimestre fiscal, finalizado en noviembre, lo que supuso casi multiplicar por cuatro (295,5%) las que se habían anotado en el mismo periodo del ejercicio precedente

Te puede interesar...
  1. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  2. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.