Acceder

¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

6,56K respuestas
¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?
34 suscriptores
¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?
Página
826 / 826
#6601

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

CaixaBank revisa al alza las previsiones para España en 2025: cree que crecerá un 2,5%


BARCELONA (EFECOM). CaixaBank Research, el servicio de análisis de CaixaBank, ha revisado al alza sus previsiones macroeconómicas para España en 2025 y estima que la economía del país crecerá este ejercicio un 2,5 %, dos décimas más de lo previsto, a pesar de las tensiones arancelarias entre EEUU y la UE.

El director de economía española de CaixaBank Research, Oriol Aspachs, sostiene que los aranceles aumentarán de forma "moderada" en los próximos meses y que las exportaciones españolas a los EEUU podrían sufrir "aranceles entre un 10 y un 20 % superiores.

Sin embargo, CaixaBank Research cree que esas tensiones arancelarias tendrán un impacto directo limitado y transitorio en el caso de la economía española, por su reducida exposición comercial a EEUU, y lo estiman en 0,1 puntos porcentuales menos de crecimiento de PIB por cada aumento en 10 puntos porcentuales de los aranceles.

Asimismo, este servicio de análisis considera que aunque la incertidumbre se mantendrá elevada durante unos meses, en torno a mediados de año se disipará y las "nuevas reglas del juego" quedarán ya establecidas.

CaixaBank Research admite en su informe que de no ser por este factor de incertidumbre, la revisión al alza del PIB habría sido mayor, pero en cualquier caso contempla un escenario de tensiones arancelarias "contenidas".

Consumo e inversión ganan protagonismo

Más allá de este foco de riesgo a corto plazo y de la respuesta que pueda dar la UE a estos aranceles anunciados por Donald Trump, que puede hacer que el crecimiento del PIB español sea finalmente "un poco inferior o un poco superior a ese 2,5 % previsto", Aspachs ha lanzado un mensaje "optimista" sobre las perspectivas para la economía española para este año.

El economista asegura que el PIB español se verá en 2025 "impulsado por la demanda interna, por la inversión y el consumo de los hogares, y gracias a la reducción de tipos de interés, a la moderación de la inflación y a la ejecución de los fondos europeos Next Generation".

"De cumplirse estas previsiones, la economía española seguirá creciendo por encima de la mayoría de economías desarrolladas", ha añadido.

CaixaBank Research subraya que el consumo y la inversión deberían este año "ganar protagonismo como motores del crecimiento en detrimento de la demanda externa".

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 0,8 %

No en vano, CaixaBank pronostica que la eurozona crecerá este ejercicio un 0,8 %, lo que supone cinco décimas menos que su estimación anterior, principalmente por la "debilidad" de la economía alemana y ante la nueva política arancelaria impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"La eurozona tiene una posición de partida bastante débil para superar los importantes retos que afronta y que no se refieren únicamente al impacto de una subida de aranceles por parte de EEUU", argumenta CaixaBank Research en su informe.

En el caso de la economía española, este servicio de análisis sostiene también que la "sostenida debilidad" de la economía europea afectará a la economía española.

"Prevemos que el sector exterior realice una contribución ligeramente negativa al crecimiento en 2025, en contraposición a las contribuciones positivas de los años anteriores", debido a la moderación en el ritmo de crecimiento de las exportaciones, muy ligada a la normalización del crecimiento del sector turístico y a la debilidad de nuestros principales mercados exportadores", asegura el informe.

CaixaBank estima que la inflación se continuará moderando y se situará en el 2,5 % este año y que el mercado laboral mantendrá un "ritmo robusto de crecimiento del empleo, aunque algo inferior al del año pasado". 

#6602

CaixaBank finaliza su programa de recompra de acciones de 500 millones de euros

 
CaixaBank ha anunciado este miércoles la finalización de un programa de recompra de acciones por las que ha adquirido 89.372.390 títulos que representan el 1,25% del capital social de la compañía tras desembolsar 500 millones de euros, ha informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Hasta la semana pasada, el banco había abonado 490.307.759 euros por 87.992.343 acciones propias, ejecutando hasta entonces el 98,06% de este programa de recompra.

La entidad ha recordado que el propósito del programa de recompra era reducir el capital social de CaixaBank mediante la amortización de las acciones propias que se adquirieran en el marco de éste, al amparo de los acuerdos de reducción de capital aprobados por la junta general ordinaria de accionistas.

El banco anunció este programa de recompra de acciones el pasado 31 de octubre y lo puso en marcha el 19 de noviembre.

El gestor del programa ha sido Goldman Sachs, que ha tomado sus propias decisiones en relación con el momento de realización de las compras de los títulos.

En todo caso, CaixaBank informó de que no podrían comprarse en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra, siendo el volumen diario medio de cada centro de negociación el correspondiente a los veinte días de negociación anteriores a la fecha de cada compra.

Hasta la fecha, los programas anunciados por CaixaBank en el marco del plan estratégico 2022-2024 suman 3.800 millones de euros 

#6603

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

El plan de estímulo alemán debería ser un punto de apoyo para España y también para CaixaBank. Equalweight, P.O. de 7,50 €


Morgan Stanley | Caixabank presentó ayer en nuestra conferencia de financieras en Londres. El tono fue bastante constructivo y confirmaron que las tendencias van por el momento por delante del plan estratégico. El entorno macro español ha ido mejorando desde noviembre, dando apoyo a una aceleración de la actividad tanto en préstamos como en fondos de clientes. El aumento en el consumo y la estabilidad laboral han sido un motor importante para los pagos (5% de crecimiento). El plan de estímulo alemán debería ser un punto de apoyo para España ya que Alemania es uno de los socios comerciales más importantes que tenemos y deberían darle apoyo a CaixaBank. El Management de la compañía reconfirmó que podrían ser capaces de batir guidance. EQUALWEIGHT, P.O. de 7,50 €.

#6604

Re: CaixaBank finaliza su programa de recompra de acciones de 500 millones de euros

A mi me sale un precio medio de recompra de 5,594€. Que a los precios que está ahora parece un buen precio. Pero yo creo que deberían dejar de hacer recompras y guardar el dinero por si algun día vuelven a estar bajas de precio. 
Vamos que cuando estaba a 2€ es cuando tenían  que haber hecho recompras y a lo bestia. 
Yo lo hice pero claro muy pocas, mi capacidad es la que es y yo no tenía la información interna que ellos tienen. 
#6605

CriteriaCaixa gana 1.061 millones de euros en 2024, un 30% más

 
CriteriaCaixa, holding inversor de la Fundación 'la Caixa', obtuvo un beneficio neto de 1.061 millones de euros en 2024, un 30% más que en el año 2023, según ha informado en un comunicado.

El consejo de administración del holding ha aprobado este viernes la formulación de cuentas del ejercicio 2024, que ha alcanzado niveles "históricos" de dividendos y del valor de los activos.

Según reporta la compañía, a 31 de diciembre de 2024, el valor bruto de los activos (GAV) ascendió hasta los 30.363 millones de euros, lo que representa un aumento del 14,5% frente al año anterior, impulsado por las inversiones netas (1.780 millones de euros) y las revalorizaciones (1.051 millones de euros). El valor neto de los activos se incrementó hasta los 25.075 millones de euros, un 13,5% más, debido a la "fuerte" generación de caja operativa.

El volumen que CriteriaCaixa recibió por los dividendos de sus empresas participadas ascendió a 1.878 millones de euros, un 69% más que en 2023, superando la previsión que el holding publicó en el primer semestre de 2024.

Durante 2024, el 'brazo inversor' de la Fundación 'la Caixa' ha realizado algunas operaciones en línea con su plan estratégico. Así, el pasado año realizó unas inversiones netas por valor de 1.780 millones de euros como resultado de un volumen de inversiones de 3.959 millones de euros y de desinversiones de 2.179 millones de euros.

Por otro lado, CriteriaCaixa ha señalado que ha aportado a su accionista único, la Fundación 'la Caixa', un dividendo social de 430 millones de euros, un 8% más que en el ejercicio anterior.

Para 2025, la fundación ha anunciado un presupuesto de 655 millones de euros, el "mayor presupuesto de la historia", que destinará a programas sociales, cultura, investigación y becas. Según CriteriaCaixa, el plan estratégico permitirá disponer de capacidad para aportar 700 millones de euros en dividendos a la fundación en 2030 

#6606

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

S&P eleva el rating a largo plazo de Sabadell hasta A-y el de fortaleza intrínseca de Caixabank hasta a-


Renta 4 | S&P Global Ratings revisa ratings en Sabadell y Caixabank. Banco Sabadell, mejora del rating a largo plazo en un escalón hasta A- (desde BBB+) y modifica la perspectiva a “Estable” (desde “Positiva). La subida de rating recoge la mejora del perfil crediticio individual.

En el caso de Caixabank, la mejora de las calificaciones se han dado en los ratings de fortaleza intrínseca (hasta a- desde bbb+), rating de deuda senior no preferente y deuda subordinada (hasta BBB+ desde BBB) y rating de instrumentos híbridos Additional Tier 1 (hasta BB+ desde BB).

Valoración: Noticia positiva que recoge la mejora operativa y la visibilidad de la misma. No esperamos impacto en cotización.  



#6607

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

MADRID (EP). CaixaBank incrementó su aportación al Producto Interior Bruto (PIB) español en un 11,7% en 2024, alcanzando los 18.872 millones de euros en el ejercicio, según recoge el Informe de Sostenibilidad e Impacto Socioeconómico 2024 publicado este domingo por la propia entidad.

Esta cifra representa el 1,18% del PIB español, dos puntos básicos más que el año anterior, "lo que refleja la relevancia y el papel estratégico del banco, que ha logrado aumentar su peso en un contexto de fuerte repunte de la economía del país registrado el pasado año", informa CaixaBank en un comunicado.

La actividad del banco "tiene un impacto directo sobre el empleo del país significativo", pues la plantilla de CaixaBank en España creció un 14% en 2024, hasta alcanzar los 41.304 profesionales, frente a los 36.225 del año anterior, y nivel de grupo, el número de empleados ascendió a 46.014, lo que representa un incremento del 2,6%.

Además, la actividad del banco generó más de 68.777 puestos de trabajo directos e indirectos en España "a través del efecto multiplicador de compras a proveedores", explica el informe.

Contribución fiscal

En cuanto a la contribución fiscal, CaixaBank abonó 3.593 millones de euros en tributos directos, indirectos y a la Seguridad Social por el ejercicio 2024, un 88,8% más que el ejercicio anterior, a lo que hay que añadir los 2.559 millones recaudados en nombre de terceros.

Según el documento, "CaixaBank mantiene la red de oficinas más extensa del sistema financiero español, garantizando el acceso a servicios financieros en prácticamente todo el territorio", y asegura una atención presencial en municipios rurales o con menos población, siendo la única entidad presente con oficina bancaria en 459 poblaciones, textualmente.


Presencia en pequeños municipios


Actualmente, CaixaBank cuenta con 1.403 oficinas en poblaciones de menos de 10.000 habitantes y tiene presencia en un total de 2.234 municipios de España, lo que supone que el 92% de la población española tiene cobertura de una oficina en su municipio, y la entidad está presente en el 99% de los municipios de más de 5.000 habitantes.

El año pasado, la entidad aprobó un nuevo Plan de Sostenibilidad para 2025-2027 con el que se compromete a movilizar 100.000 millones de euros en finanzas sostenibles, mientras que en el plan anterior, de 2022 a 2024 se movilización 86.770 millones, "por encima del objetivo inicial marcado de 64.000 millones".

Con el nuevo plan, la entidad busca "afrontar retos como la desigualdad y el cambio climático, así como impulsar una economía más sostenible y favorecer el desarrollo económico y social mediante la financiación de proyectos de energías renovables, movilidad limpia y edificaciones eficientes".

CaixaBank apuesta por la comercialización de productos que integran criterios ambientales, sociales y de gobernanza, e impulsa actividades que contribuyen a la transición hacia una economía baja en carbono y que sean ambientalmente sostenibles.

#6608

PSOE, Sumar y Vox piden que el FROB aclare qué hará con lo que obtenga al vender sus acciones en CaixaBank

 
El PSOE, Sumar y Vox han pedido que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) aclare lo que hará con los recursos que obtenga al vender su participación indirecta del 18,1% en CaixaBank, que mantiene a través de BFA y surgió fruto de la fusión con Bankia tras ser rescatada.

Mediante sendas propuestas de resolución a un informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas sobre el coste del rescate bancario, los grupos parlamentarios piden que se arroje claridad sobre los recursos que el FROB obtendrá en esta operación, que de momento tiene como fecha límite diciembre de 2027. Las propuestas de resolución, recogidas por Europa Press, se debatirán y votarán en las Cortes Generales.

Según datos ofrecidos por el FROB, a 31 de diciembre de 2023 el valor de mercado de la participación de BFA en CaixaBank se situaba en los 4.841 millones de euros, una cifra que supone una revalorización del 146% desde que se anunciaron en septiembre de 2020 conversaciones sobre una fusión entre Bankia y CaixaBank.

El Grupo Socialista insta al FROB en su propuesta de resolución a que, teniendo en cuenta los criterios que sigue en su estrategia de desinversión de las acciones de CaixaBank, elabore un análisis de las distintas opciones de actuación de las que dispondrá, en relación con BFA, una vez que se produzca dicha desinversión.

Por su parte, Sumar pide al FROB que elabore un análisis de las distintas opciones de actuación de las que dispondrá en relación con BFA una vez que se finalice su estrategia de desinversión de las acciones de CaixaBank.


SUMAR QUIERE SABER LO QUE VALÍA BANKIA EN LA FUSIÓN

El grupo plurinacional también insta al FROB y a BFA a que elaboren un informe en el que analice la valoración de Bankia en el momento de la fusión y las posibles implicaciones financieras de dicha fusión para el erario público, analizando, al menos, si existen discrepancias entre la valoración bursátil de Bankia y el valor real de sus activos y pasivos.

Y es que, Sumar dice que estas discrepancias podrían haber generado "una pérdida sustancial para el Estado". Por eso, el grupo pide cuantificar las pérdidas incurridas por el Estado como resultado de la venta de Bankia, incluyendo la diferencia entre el valor recibido y el valor real de los activos, así como el impacto de la pérdida de ingresos fiscales.

Por último, Vox insta al Gobierno a elaborar un análisis de las distintas opciones de actuación de las que dispondrá en relación con BFA. Asimismo, el grupo pide al Tribunal de Cuentas a incluir, en futuros informes, contestaciones a todas y cada una de las alegaciones presentadas por la entidad fiscalizada, y pide al Gobierno que mejore la transparencia en la gestión de los recursos públicos.


EL PP SE CENTRA EN PRECISAR EL COSTE DEL RESCATE

Por parte del PP, la formación quiere que se quede claro, de acuerdo con el informe presentado, que si bien el coste total del proceso de reestructuración bancaria, a 31 de diciembre de 2021, fue de 71.833 millones de euros, los recursos públicos empleados fueron de 50.621 millones, ya que el resto se cargó a las entidades de crédito.

En relación con el FROB y CaixaBank, los de Alberto Núñez Feijóo piden al Fondo de Reestructuración la fijación de objetivos de precios para maximizar la recuperación de recursos del Estado, a partir de las perspectivas de revalorización de CaixaBank en cada momento 

Se habla de...
Caixabank (CABK)
Te puede interesar...
  1. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  2. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.