Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

312K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.318 / 39.318
#314537

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Acusaciones de Trump/Casa Blanca contra Amazon AMZN por contubernio con China.....
En seguimiento.....
#314538

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo creo que sí. El que está en la oposición siempre o casi siempre va intentar atacar al gobierno de turno cuando tiene la oportunidad. Si tiramos de hemeroteca hemos visto como Sanchez estando en la oposición criticaba a Rajoy por lo mismo que lo puede estar criticando Feijoo a él ahora. Antes la crítica tenía sentido y ahora con él de presidente, no la tiene.
Lo de ayer fue muy grave. El ciberataque parece descartado. Por lo tanto, alguno no ha hecho bien su trabajo y a saber si algún día nos dicen que ha pasado realmente y que lo que dicen lo creamos.
En fin, es lo que toca.
#314539

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo escuchando al gobierno lo que parecía más importante era seguir la información de los canales oficiales y evitar otras fuentes por posibles bulos.
La cuestión es que a veces esos bulos pueden tener más verdades que las fuentes oficiales.
Al final, esto va a quedar como una anécdota políticamente hablando.
#314540

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El Eur/Usd no quiere aflojar, ha descansado un poco pero le veo con ganas de iniciar otro tramo, espero equivocarme.
#314541

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  

La Casa Blanca carga contra Amazon por señalar el coste de los aranceles en sus productos

 
La portavoz del Gobierno dice que la iniciativa de Amazon "no es una sorpresa" porque, según afirma, Bezos tiene lazos empresariales con el Gobierno chino.
La Casa Blanca arremetió este martes contra Amazon después de que la multinacional de comercio electrónico propiedad del magnate Jeff Bezos decidiera reflejar en el precio de los productos el coste que tienen los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Este es un acto hostil y político por parte de Amazon", denunció la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Leavitt cuestionó a Amazon por no haber tomado la misma decisión cuando la anterior Administración de Joe Biden "elevó la inflación a su nivel más alto en 40 años".

La portavoz afirmó además que la iniciativa de Amazon "no es una sorpresa" porque, según dijo, Bezos tiene lazos empresariales con el Gobierno chino.

"Esta es otra razón por la que los estadounidenses deberían comprar productos estadounidenses; es otra razón por la que estamos relocalizando cadenas de suministro aquí en el país", apuntó.

El choque entre Trump y Bezos se produce después del acercamiento que ambos han tenido durante los últimos meses.

Durante la campaña electoral, el magnate frenó que el The Washington Post, diario de su propiedad, respaldara abiertamente a la candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, rompiendo una tradición de décadas en el periódico.

Además, Bezos ocupó un asiento privilegiado en el acto de investidura de Trump en enero pasado, junto a otros grandes empresarios tecnológicos, como Elon Musk o Mark Zuckerberg.
Expansion.com

#314542

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Antolin cerrará plantas en España y Europa tras perder 29 millones en 2024

  
La compañía perdió 29 millones de euros en 2024 por el aumento de los gastos financieros, los costes extraordinarios y un impacto de 19 millones por la reestructuración
El fabricante español de componentes para automóviles Antolin ha cogido el toro por los cuernos ante la complicada situación que atraviesa la economía internacional y el sector del automóvil en particular. La compañía se ha lanzado a un plan de optimización de su huella industrial internacional, con el fin de amoldar su estructura y sus capacidades a las regiones y productos de mayor demanda.

La empresa familiar se vio afectada por la debilidad de la producción de automóviles en Europa, a causa de la incertidumbre regulatoria y económica y por la debilidad de la demanda por parte de los clientes, que no acaban de demandar el coche eléctrico.

En este entorno, el grupo con sede en Burgos cerró el pasado ejercicio con un resultado neto negativo de 29 millones de euros, en comparación con los 6,7 millones que perdió en 2023, aunque lejos de las pérdidas de 225,6 millones de 2022.

Este aumento de los números rojos de la compañía se explica, además de por la debilidad de los mercados automovilísticos europeo y chino y de una producción de vehículos estancada, por unos mayores gastos financieros y también por unos costes extraordinarios.

Además, la empresa se vio afectada por unos costes de reestructuración por importe de 19 millones de euros, vinculados con el cierre de alguna de sus instalaciones y por las compensaciones a los trabajadores relacionadas con el recorte de plantilla -ha reducido un 21% su plantilla entre 2022 y 2024 como parte del Plan de Transformación-.

A cierre del pasado ejercicio, la facturación de Antolin experimentó un retroceso interanual del 9,2%, hasta 4.191 millones, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) fue positivo por 315 millones, tras descender un 4,1% en comparación con los 328 millones del año previo, aunque el margen de ebitda se elevó cuatro décimas, hasta el 7,5%. El resultado operativo bajó un 13,6%, hasta 80 millones, con un margen operativo del 1,9%, una décima menos.


Reorganización industrial

Los vientos de cara que afronta el sector del automóvil han llevado a la compañía a poner en marcha una estrategia de optimización de su huella industrial que le llevará a cerrar plantas en España y también en Europa, para enfocarse más en crecer en Asia, donde detecta mayores oportunidades de negocio. En Norteamérica, en cambio, ha puesto en stand by sus planes, ante la incertidumbre con los aranceles y los planes de los fabricantes de coches en la región.

En concreto, Antolin trasladará la producción de su planta de Dapsa al centro de Aragusa (Burgos) y también la de Massen (Alemania) a Silesia, aunque también llevará a cabo el cierre de algunas instalaciones productivas.
Expansion.com

#314543

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Adidas no toca previsiones y culpa a Trump y sus aranceles

El gigante alemán de ropa deportiva, Adidas, ha presentado los resultados relativos al primer trimestre de su año fiscal. La compañía, proveedora de históricos equipos de fútbol como el Real Madrid o el Bayern de Múnich, ha comunicado unas cuentas que confirman la gran remontada iniciada en 2023, cuando el exfutbolista Bjorn Gulden tomó las riendas de la firma, duramente golpeada por el escándalo provocado por los comentarios antisemitas de Kanye West, actualmente llamado 'Ye'. Sin embargo, la compañía de las tres rayas no puede seguir su trayectoria tal y como a su director ejecutivo y le gustaría. ¿La razón? Los aranceles de Trump.
https://www.eleconomista.es/flash/20250429/#flash_59742