Acceder

Seguimiento y opiniones de Ford (F)

61 respuestas
Seguimiento y opiniones de Ford (F)
2 suscriptores
Seguimiento y opiniones de Ford (F)
Página
5 / 5
#61

Re: Seguimiento y opiniones de Ford (F)

Ford anuncia 4.000 despidos en Europa, aunque el ajuste no afectará a la planta de Almussafes.


 El fabricante de automóviles estadounidense Ford ha anunciado este miércoles un plan de ajuste de sus operaciones en Europa que incluye el despido de 4.000 trabajadores durante los próximos tres años, la mayoría de ellos en Alemania y Reino Unido, según han especificado fuentes del grupo a Europa Press. Estas fuentes puntualizan que el recorte de plantilla no afectará a la planta valenciana de Almussafes, ya que está acometiendo su propio plan de reestructuración y de transición hasta 2027.

No obstante, el resto de las operaciones de la automovilística en España sí que se verán afectadas, aunque "mínimamente". "Estamos entrando en un proceso de información y consulta con nuestros interlocutores sociales en Europa", aseguran desde el grupo.

En España, Ford cuenta con una plantilla de 4.926 trabajadores y un importe neto de la cifra de negocio de 7.262 millones de euros, según han aclarado fuentes del grupo.

Ford justifica este movimiento ante un "periodo de disrupción" en la industria mundial del automóvil, especialmente en Europa, donde el sector se enfrenta a vientos en contra "sin precedentes" en materia competitiva, regulatoria y económica.

Preocupa especialmente la salud del negocio de vehículos de pasajeros de Ford en Europa, donde la compañía ha incurrido en pérdidas "significativas" en los últimos años, y donde el cambio de la industria hacia los vehículos electrificados y la nueva competencia ha sido "altamente perturbador".

Entre julio y septiembre el beneficio neto a nivel global del grupo automovilístico de Detroit se redujo un 16,7%, hasta los 4.055 millones de dólares (3.749 millones de euros), a pesar de un repunte de los ingresos del 5%, hasta los 136.781 millones de dólares (126.480 millones de euros).

Además, debido a la débil situación económica y a una demanda de coches eléctricos inferior a la prevista, Ford ha anunciado un ajuste en el programa de producción de los nuevos coches 100% eléctricos, Explorer y Capri, lo que se traducirá en una reducción de la jornada "durante días adicionales" de los empleados en la planta de la compañía en Colonia (Alemania).

"Estas medidas son decisivas para asegurar la futura competitividad de Ford en Europa", ha asegurado el vicepresidente europeo de Transformación y Alianzas de Ford, Dave Johnson.


Almussafes, pendiente del futuro


Representantes de UGT en Almussafes, presentes en el pleno del comité de empresa europeo de Ford que ha tenido lugar a primera hora de la mañana, apuntan a Europa Press que "necesitan" más pronto que tarde la autorización del mecanismo RED para la negociación de cara a 2025 de la protección de cerca de un millar de puestos de trabajo.

"Estamos a la espera de conocer cuál será el vehículo asignado para Europa que será para Valencia", han añadido.

Carta al Gobierno alemán

Por su parte, el vicepresidente y director financiero del fabricante, John Lawler, ha remitido una carta al Gobierno alemán de Olaf Scholz en la que le pide "compromiso" para mejorar las condiciones del mercado automovilístico europeo y "asegurar el futuro de la industria".

"Lo que nos falta en Europa y Alemania es una agenda política clara e inequívoca para avanzar en la movilidad, como inversiones públicas en infraestructura de recarga, incentivos significativos para ayudar a los consumidores a hacer el cambio hacia los vehículos eléctricos, mejorar la competitividad de costes para los fabricantes y una mayor flexibilidad en el cumplimiento de los objetivos de emisiones", esgrime el directivo en la misiva.

#62

Ford gana 5.694 millones en 2024, un 1,5% más, pero ajusta previsiones para 2025 ante aranceles de Trump

 
Ford registró un beneficio neto de 5.900 millones de dólares (5.694,68 millones de euros) en 2024, esto es un 1,5% más que los 4.300 millones de dólares (4.150,36 millones de euros) que consiguió el año anterior, aunque para este año, el fabricante estadounidense ha recortado su pronóstico de ganancias ante "vientos en contra relacionados con el mercado" y ante la amenaza de los aranceles de Estados Unidos, según detalla en la publicación de sus resultados anuales.

"Los resultados anuales de Ford destacan la solidez y la adaptabilidad del plan Ford+, centrado en el cliente, para el crecimiento y la creación de valor. La empresa alcanzó unos ingresos récord en 2024, impulsados por productos atractivos que ofrecen a los clientes una elección incomparable entre vehículos de gasolina, híbridos y eléctricos", señala el segundo mayor fabricante estadounidense.

"La demanda de camionetas de alta gama y características innovadoras como Pro Power Onboard están aumentando la participación de Ford en los ingresos y exigiendo precios más altos", añade.

Solo en el cuarto trimestre del año, Ford ganó 1.800 millones de dólares (1.737,36 millones de euros), frente a las pérdidas de 500 millones de dólares (482,60 millones de euros) que anotó en el mismo período del año anterior.

En cuanto a su cifra de negocios, Ford obtuvo una facturación por 185.000 millones de dólares (178.561,95 millones de euros), esto es un 5% más que en el ejercicio anterior, mientras que en el cuarto trimestre ha sido de 48.200 millones de dólares (46.522,63 millones de euros), un 5% superior al mismo período de 2023.

Por otro, lado su beneficio operativo ajustado (Ebit ajustado) fue de 10.200 millones dólares (9.845,04 millones de euros) durante todo el año pasado, un 0,2% menos que el año anterior, al tiempo que durante el cuarto trimestre obtuvo un Ebit ajustado de 2.100 millones de dólares (2.026,92 millones de euros) un 1,1% más que en el mismo período de 2023.

El flujo de caja de las operaciones en el cuarto trimestre fue de 3.000 millones de dólares (2.895,6 millones de euros) y el flujo de caja libre ajustado fue de 700 millones de dólares (675,64 millones de euros).

Durante el año, el flujo de caja de las operaciones fue de 15.400 millones de dólares (14.864,08 millones de euros) y el flujo de caja libre ajustado fue de 6.700 millones de dólares (6.466,84 millones de euros).

Al final del año, Ford detalla que tenía más de 28.000 millones de dólares (27.025,59 millones de euros) en efectivo y casi 47.000 millones de dólares (45.364,39 millones de euros) en liquidez, lo que le proporciona la flexibilidad necesaria en un entorno dinámico.


"VIENTOS EN CONTRA" DEL MERCADO Y LA AMENAZA DE LOS ARANCELES

Para 2025, Ford prevé un Ebit ajustado para el año completo de 7.000 a 8.500 millones de dólares (6.756,4 a 8.204,2 millones de euros) y una generación de flujo de caja libre ajustado de 3.500 a 4.500 millones de dólares (3.378,2 a 4.343,4 millones de euros), con gastos de capital de 8.000 millones a 9.000 millones de dólares (7.721,6 a 8.686,8 millones de euros).

El grupo automovilístico señala que esta previsión presupone "vientos en contra" relacionados con factores de mercado, en los que apunta no haber tenido en cuenta ningún cambio nuevo en las políticas de la administración de Donald Trump en Estados Unidos, incluidos los aranceles anunciados recientemente "o futuros", o los aranceles que puedan imponer otros gobiernos.

No obstante, la directora financiera entrante de Ford, Sherry House, dijo que las ganancias caerán este año debido a la caída de los precios de toda la industria de aproximadamente un 2% y al coste de lanzar el nuevo Lincoln Navigator y el SUV Ford Expedition, lo que resultará en un primer trimestre de "equilibrio", según recoge Bloomberg.

House mencionó igualmente que la orientación de Ford no incluye el impacto potencial de los cambios de política por parte de la administración Trump. "Sé que los aranceles están en la mente de todos", dijo la directiva.

"No hay duda de que los aranceles del 25% a México y Canadá tendrían un gran impacto en nuestra industria. Dicho esto, creemos que la administración Trump tiene la intención de apoyar a la industria automotriz estadounidense", añadió.

Ford cuenta con cuatro plantas en México, una de las cuales produce su modelo Ford Mustang March-E cerca de la capital del país. Además, mantiene una instalación de ensamblaje en Oakville, Ontario en Canadá donde produce sus modelos Edge y Nautilus