Previo Resultados EDP Renovables 2024: se estima beneficio neto de 253 M€ (-18%), afectada por precios más bajos y mayores gastos financieros
Intermoney | EDPR (Comprar, PO 19 €) anunciará sus resultados a miércoles 26 de febrero tras el cierre del mercado en Lisboa, celebrando una presentación ese mismo día a las 18 horas. Los principales datos de nuestras previsiones se pueden consultar en la tabla adjunta. Esperamos que el EBITDA haya descendido un -8% hasta 1.689 M€, debido precios más bajos así como a una menor rotación de activos en este año, concretamente una cantidad prácticamente nula que asumimos durante el 4Te estanco.
Por mercados, Norteamérica habría registrado un fuerte incremento (+37%) frente a descensos en Europa (-27%). EDPR ha reportado ya un incremento de volúmenes a nivel consolidado del +6% a diciembre 24. Estimamos un beneficio neto de 253 M€ (-18%), afectado además por mayores gastos financieros. No variamos nuestras estimaciones para 25e-26e de forma significativa, implicando un incremento de EBITDA del +8% TACC 23-26e.
Confirmamos recomendación de Comprar, así como nuestro P.O.de 19 €.
Confirmamos tanto nuestra recomendación de Comprar como el P.O. de 19 €/acción con fecha diciembre 25e, y que bajamos desde 23 € el pasado mes de marzo. Nuestro P.O. implica valoraciones implícitas por debajo de rotaciones de activos recientes. Si bien el valor se ha visto afectado en mayor medida que otros de su sector, quizás debido a su exposición a EEUU en especial tras el resultado de las elecciones presidenciales, pensamos que los buenos datos operativos de 2024 deberían significar el comienzo de una mejora del momento de la acción. La esperada estabilización de precios en Europa en 25e contribuiría también a ello.
Subida en ingresos, +7% a diciembre 24e, debido principalmente a un +17% de producción en Norteamérica. Esperamos que los ingresos de EDPR se hayan incrementado a diciembre 24e en un +7% en el entorno de los 2.400 M€, debido principalmente crecimientos en Norteamérica, compensando bajadas moderadas en España y el resto de Europa y más notables en Sudamérica. Según el operational review de la empresa a diciembre 24e, la
producción subió un +6% a nivel consolidado, en especial tras la fuerte recuperación de Norteamérica (+17% frente a -1% en el 1T) por aumento de capacidad. Las ventas de activos afectaron también a producciones en mercados como Resto de Europa (-8%), mientras que en Brasil el exceso de recurso hidráulico ha provocado un descenso de producción del -23%.
Mercados – Recuperación de ingresos en Europa y Norteamérica. Por mercados, los ingresos deberían mostrar de nuevo fuertes diferencias entre sí. España seguiría afectada por una bajada interanual de precios, cayendo así los ingresos un -12% hasta 363 M€, mientras que Portugal habría podido compensar menores precio con mayores producciones, cerrando 24e en equilibrio (272 M€ IMVe). En Norteamérica los ingresos se habrían incrementado un +20% hasta 1.153 M€, como efecto de los crecimientos de producción, con unos precios ligeramente al alza. Sudamérica seguiría afectada por los problemas climáticos que hemos mencionado, lo que había causado un descenso de ingresos del -17%.
El EBITDA consolidado bajaría un -8% por menores rotaciones de activos, pero subiría un +13% sin este factor. Hemos asumido un resultado nulo por rotación de activos durante el 4Te; en teoría se habría contabilizado la reciente venta de activos en Polonia aunque su plusvalía no esperamos que sea realmente relevante. Así, el apartado de “other operating income”, formado fundamentalmente por rotaciones, esperamos que a diciembre sea igual a la cifra reportada a septiembre, 273 M€, frente a 583 M€ a en 2023. Ello hace que esperemos una EBITDA reportado de 1.689 M€, un -8% inferior al de 2023, aunque sin el factor mencionado hubiese crecido un +13%. Las variaciones por mercados más relevantes a diciembre 24e serían caída a la mitad en Resto de Europa (-45%), y subida del +37% en Norteamérica, mientras que en España el EBITDA bajaría un -8%.
Estimamos que el resultado neto en 24e bajaría un -18% hasta 253 M€. Por debajo de EBITDA no esperamos grandes novedades, aparte de un descenso contable de las amortizaciones, mientras que las capitalizaciones producidas durante el 2T 23, pensamos que no se hayan repetido, con lo que los GGFF crecerían a año completo en unos 100 M€. Ello desembocaría en un resultado neto en 24e de 253 M€, frente a 309 M€ durante 23.