Banco Santander reitera su apuesta por EEUU: "Es un mercado estratégico, con mucho potencial de crecimiento"
Openbank, la filial de Banco Santander, ha logrado captar en cinco meses más de 90.000 clientes y 3.000 millones de dólares en depósitos en Estados Unidos, destacando el éxito de su estrategia en el mercado estadounidense.
La presidenta de
Banco Santander, Ana Botín, ha reiterado la
importancia estratégica del mercado estadounidense, destacando su potencial de crecimiento. En un contexto de guerra arancelaria, Botín ha subrayado que la estrategia en EEUU está arrojando resultados muy positivos, considerando este mercado como el más grande e importante a nivel mundial.
Botín ha mencionado que los riesgos-retornos del negocio financiero en EEUU son atractivos, enfocándose en negocios que aportan valor añadido. Destacó que el negocio más grande para Santander US es el de consumo y automóviles, donde se posicionan como el quinto financiador de coches en Estados Unidos. Además, ha resaltado que la financiación se canaliza a través de la red de Santander y de Openbank, filial lanzada el pasado otoño.
El negocio de Openbank en Estados Unidos ha superado las expectativas del banco, captando más de 90.000 clientes en cinco meses y alcanzando 3.500 millones de dólares en depósitos.
Ante los accionistas, Ana Botín ha reiterado que Santander UK no está en venta y aporta diversificación al grupo. Destacó que es un negocio de bajo riesgo, con años de experiencia en hipotecas, y que ha mostrado un comportamiento cada vez mejor en el actual entorno.
Evolución de la acción de Santander en Bolsa
Botín ha defendido el desempeño de la acción de Santander en Bolsa, resaltando una revalorización del 39% en el primer trimestre. Desde la presentación del plan estratégico en 2023, el valor de la entidad en Bolsa ha aumentado un 90%, con una rentabilidad por acción del 71%, superando a los índices de bancos europeos y al Ibex.
La presidenta de Banco Santander ha expresado su confianza en la estrategia One Transformation, un cambio en el modelo operativo de negocio y del banco, que se reflejará en un mejor desempeño en comparación con el mercado y los competidores en 2025. Además, se espera un aumento en la rentabilidad y la retribución al accionista en los próximos años.
Fuente.- Estrategias de Inversión