Acceder

La actualidad de los mercados

41,8K respuestas
La actualidad de los mercados
60 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.801 / 2.801
#42001

Re: La actualidad de los mercados

#42002

Vídeo/análisis JL Cárpatos - 4 claves

Buenas tardes.
El consumidor de EEUU se asusta cada vez más. Las 4 claves de la semana en video por Cárpatos 29-3-2025
Se desploma la confianza del consumidor a niveles no vistos en muchos años. Lo mismo pasa con los operadores en mercado. Ya no se molestan en buscar coberturas y venden directamente los subyacentes. La situación técnica es muy delicada y la macro igual. Lo analizamos todo a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace
https://youtu.be/kdwNhV3Vmpo
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42003

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde

Buenas noches.
Hay que pasar de la banca a las eléctricas. "Es una oportunidad enorme" para Alberto Iturralde
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=mlMH9Cy6gRg
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42005

Vídeo/análisis JL Cárpatos

Buenos días.
¿Estamos entrando en tendencia bajista mayor? Una curiosa pauta para detectarlo. Por Cárpatos en video 30-3-2025
Una pauta que se activa siempre en las tendencias bajistas, aún no está claro, pero hay que vigilarla. Igualmente reflexiones sobre lo que puede pasar la semana que viene con los aranceles que va a imponer el presidente de EEUU, Trump.
https://youtu.be/znZEGYxJ2JA
Un saludo y buen domingo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42006

Flujos de Hartnett (BofA)

Buenas,

me llaman la atención los flujos de Hartnett, en especial que la tendencia de salir de EEUU hacia Europa sigue adelante entre el inversor de EEUU (al de fuera le cuesta enterarse), y que giran hacia TIPS, osea que su expectativa de inflación es real y no solo un resultado de las encuestas:

Flujos a destacar:

  • Oro: entrada de 3.200 millones… importante, impulsada por una entrada diaria récord el 21 de marzo (2.200 millones).
  • Bonos grado de inversión: entrada de 2.300 millones… la más pequeña en lo que va del año.
  • TIPS (bonos indexados a la inflación): entrada de 400 millones… la entrada de las últimas 4 semanas (1.800 millones) es la mayor en 3 años.
  • Renta variable: salida de 9.000 millones… la mayor del año.
  • Acciones de EE. UU.: salida de 20.300 millones… la mayor del año, impulsada por ventas internas, no extranjeras; cabe destacar que los fondos de renta variable estadounidense aún apuntan a un flujo récord anual de 541.000 millones.
  • Acciones de Europa: entrada de 3.100 millones… la mayor entrada durante 4 semanas (17.700 millones) vista en 10 años.
  • Acciones de India: entrada de 400 millones… primera en 3 meses, la mayor desde septiembre de 2024.
  • Tecnología: entrada de 3.100 millones… la mayor en las últimas 8 semanas.
  • Inmobiliario: salida de 1.600 millones… la mayor desde mayo de 2022.

#42007

El jefe del Pentágono, Hegseth, dice que Japón es "guerrero" indispensable para disuadir a China

TOKIO, 30 de marzo (Reuters) - El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, describió a Japón el domingo como indispensable para enfrentar la agresión china y dijo que la implementación de un plan para mejorar el mando militar estadounidense en el país comenzaría. "Compartimos una ética guerrera que define a nuestras fuerzas", dijo Hegseth al ministro de Defensa japonés, Gen Nakatani, en una reunión en Tokio. "Japón es nuestro socio indispensable para disuadir la agresión militar china comunista", incluso a través del Estrecho de Taiwán, dijo. Calificando a Japón como "piedra angular de la paz y la seguridad en el Indo-Pacífico", dijo que el gobierno del presidente Donald Trump continuaría trabajando estrechamente con su principal aliado asiático.

En julio, la Casa Blanca del entonces presidente Joe Biden anunció una revisión importante del mando militar estadounidense en Japón para profundizar la coordinación con las fuerzas de Tokio, ya que ambos países calificaron a China como su "mayor desafío estratégico". Ese cambio colocará a un comandante operativo combinado en Japón, que sería un homólogo del jefe de un mando de operaciones conjuntas establecido por las Fuerzas de Autodefensa de Japón la semana pasada.

Japón alberga a 50,000 militares estadounidenses, escuadrones de aviones de combate y el único grupo de ataque de portaaviones de Washington desplegado en el extranjero a lo largo de un archipiélago de Asia Oriental de 3,000 km (1,900 millas) que contiene el poder militar chino.

Esto ocurre cuando Japón duplica el gasto militar, incluido el dinero para comprar misiles de mayor alcance. Sin embargo, el alcance operativo de sus fuerzas está limitado por su constitución redactada por EE. UU., adoptada después de su derrota en la Segunda Guerra Mundial, que renuncia al derecho a hacer la guerra.

Hegseth y Nakatani acordaron acelerar un plan para producir conjuntamente misiles aire-aire AMRAAM más allá del alcance visual y considerar la posibilidad de colaborar en la producción de misiles de defensa aérea tierra-aire SM-6 para ayudar a aliviar la escasez de municiones, dijo Nakatani.

Hegseth dijo que pidió a su homólogo un mayor acceso a las islas estratégicas del suroeste de Japón, a lo largo del borde del disputado Mar de China Oriental cerca de Taiwán.
#42008

La FAA de EE. UU. investigará un incidente cercano entre un vuelo de Delta y un jet de la Fuerza Aérea

WASHINGTON, 28 de marzo (Reuters) - La Administración Federal de Aviación (FAA) dijo que investigará un incidente cercano ocurrido el viernes entre un vuelo de Delta Air Lines y un jet de la Fuerza Aérea de EE. UU. cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.

El incidente sigue a una colisión en el aire el 29 de enero cerca del mismo aeropuerto, que involucró a un avión de pasajeros y un helicóptero del Ejército de EE. UU., y en la que murieron 67 personas en el primer accidente mortal de una aerolínea de pasajeros estadounidense en 16 años. Desde entonces, la FAA ha impuesto restricciones permanentes a las operaciones de helicópteros no esenciales alrededor de Reagan y ha prohibido que los helicópteros y los aviones de pasajeros vuelen cerca unos de otros. Las acciones de la FAA siguieron a dos recomendaciones urgentes de seguridad hechas por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) tras la colisión. 

El 1 de marzo, más de una docena de vuelos en aproximación final al Aeropuerto Nacional Reagan recibieron falsas advertencias de colisión en la cabina, lo que llevó a al menos seis a abortar los aterrizajes. La FAA y un senador dijeron que fue provocado por pruebas gubernamentales de tecnología antidrones.  El mes pasado, un vuelo de Southwest Airlines estaba a menos de 200 pies detrás de un jet privado cuando el piloto de Southwest abortó el aterrizaje y realizó una maniobra de emergencia para evitar por poco una colisión en el Aeropuerto Midway de Chicago. 

El viernes, el vuelo 2389 de Delta, un Airbus A319 con destino a Minneapolis, fue autorizado para despegar alrededor de las 3:15 p.m. ET (1915 GMT), mientras cuatro aviones T-38 Talon de la Fuerza Aérea de EE. UU. se dirigían al cercano Cementerio Nacional de Arlington para un sobrevuelo, informó la FAA. El jet de Delta recibió una alerta de advertencia de colisión en la cabina de que otra aeronave estaba cerca, y los controladores emitieron instrucciones correctivas a ambas aeronaves, dijo. Delta, que dijo que había cinco tripulantes y 131 pasajeros a bordo, afirmó que "la tripulación de vuelo siguió los procedimientos para maniobrar la aeronave según las instrucciones."
#42009

Empeora el brote de sarampión a medida que los casos en Texas y Nuevo México aumentan un 20% en 3 días

28 de marzo (Reuters) - El brote de sarampión empeora a medida que los casos en Texas y Nuevo México aumentan un 20% en 3 días Texas reporta 400 casos y 2 muertes; Nuevo México reporta 44 casos. Los expertos advierten sobre una mayor propagación debido a las bajas tasas de vacunación. 20 jurisdicciones de EE. UU. reportan casos de sarampión, incluidos Nueva York y California. Los casos de sarampión en Kansas y Oklahoma están vinculados al brote de Texas

El Dr. Amesh Adalja, experto en enfermedades infecciosas del Centro de Seguridad Sanitaria de la Universidad Johns Hopkins, dijo que espera que las tasas aumenten en las próximas semanas, ya sea por el ritmo de las infecciones o el ritmo del diagnóstico, a medida que se destinan más recursos a esa comunidad. "Cuando estás en una población con bajas tasas de vacunación y tratas con un virus como el sarampión, el consenso general es que esto llevará algún tiempo en controlarse y continuará propagándose rápidamente hasta que el virus se quede sin personas a infectar", dijo.

El secretario de Salud de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., quien durante años ha sembrado dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas, ha dicho que frenar el brote de sarampión en Texas es una alta prioridad. Sin embargo, se abstuvo de instar a las personas a vacunarse, a pesar de décadas de evidencia de que la inmunización es la mejor protección contra el virus del sarampión.


#42010

Re: La actualidad de los mercados

¿Se parecerá la guerra arancelaria 2.0 a la guerra arancelaria 1.0 en los mercados?

Interesante gráfico que comparte @zerohedge. El próximo 2 de abril, saldremos de dudas.

·

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

Te puede interesar...
  1. Bolsas en tendencia alcista o peligroso «rebote del gato muerto»
  2. Trump mueve el tablero y frena en seco el rebote ¿del gato muerto?.