Acceder

La actualidad de los mercados

40,7K respuestas
La actualidad de los mercados
56 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.725 / 2.725
#40861

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del miércoles 12 de febrero



Mañana tendremos:

- Ventas minoristas de España

- IPC y solicitudes de hipoteca de Estados Unidos

- Informe mensual de la OPEP

Fuente.- Estrategias de Inversión
#40862

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Previsión del IPC de enero de GS: “Esperamos un aumento del 0,34% en el IPC subyacente de enero (frente al 0,3% de consenso), correspondiente a una tasa interanual del 3,19% (frente al 3,1% de consenso).”
Sam Altman le dice al personal de OpenAI que la junta no ha “visto nada oficial de Elon” – CNBC
Las acciones de JPMorgan Chase suben un 1.5%, impulsadas por comentarios favorables sobre los ingresos por trading en la conferencia de BofA.
Los volúmenes de opciones están tranquilos hoy, ni siquiera alcanzan los 20 millones de contratos tras dos horas de sesión. Todo gira en torno al IPC del miércoles.
Johnson & Johnson pone a la venta su negocio de atención a pacientes con ictus – FT
Meta ha subido durante 17 días consecutivos, despidió al 5% de la empresa, y la mayoría aún cree que los empleos están seguros.
Desde el 14 de enero, META ha superado a TSLA en un 38%.
Si Powell y el IPC no traen sorpresas, la volatilidad a corto plazo podría seguir bajando, impulsando un efecto vanna positivo en las acciones. El Gamma Flip en 6040 y el Volatility Trigger (VT) en 6055 marcan niveles clave. Además, en el rango 6000-6030, hay una fuerte concentración de gamma de corto plazo 0DTE, lo que debería actuar como soporte. Si este nivel cede, podríamos ver una mayor presión a la baja. (JJ MontoyaI)
La subasta de bonos a 3 años tuvo alta demanda, con menos participación de dealers de lo habitual y con un rendimiento final mejor de lo esperado por primera vez desde septiembre.
Las acciones de TSLA amplían su caída al 6%.
GS Privorotsky: Imaginen una ola de nuevas emisiones a medida que avanzamos más allá de la temporada de ganancias. Dados los múltiplos y los niveles actuales, parece que los vendedores estarían altamente motivados para ofrecer papel. Me sorprendió el rally de ayer y recibí múltiples consultas de clientes preguntándome por qué el mercado subió.
El mayor riesgo para la visión alcista táctica de JPM es una rotación hacia valores de pequeña capitalización.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40863

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street mixto y sin casi movimiento antes del importante dato de IPC de mañana. El S&P 500 cerró con un +0.03%, el Nasdaq 100 cayó un -0.29%, el Dow Jones subió un +0.28% y el Russell 2000 perdió un -0.53%.
El día tuvo pocos catalizadores. Powell apenas dijo nada relevante, y no hubo noticias desde ayer sobre nuevos aranceles. Eso sí, se recuperaron las caídas de los futuros y el S&P 500 logró mantener niveles. Pese a todo, el índice se muestra “firme”, aunque los niveles se están comprimiendo cada vez más. Bajo el capó, la amplitud del mercado sigue siendo inestable.
El Dow Jones fue impulsado por energía y financieras, siendo lo que mejor aguantó la jornada. Por su parte, las acciones de tecnología de gran capitalización siguen planas. El gran perdedor del día fue Tesla, que se dejó un 6% y acumula una caída del 32% desde los máximos recientes del 26 de diciembre. En el extremo opuesto, Meta encadena 17 sesiones consecutivas al alza.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentaron en toda la curva, con el de 2 años subiendo +1 pb y el de 30 años +4 pb. En la semana, solo el rendimiento del bono a 2 años sigue más bajo. Algo poco habitual. Curiosamente, el dólar cayó en la última hora sin una noticia clara que justifique ese spike bajista. ¿Quién miente, los rendimientos o el dólar?
Bitcoin cayó hasta los 94.000 dólares. El oro alcanzó un nuevo récord durante la noche, cotizando por encima de los 2.940 dólares antes de retroceder bruscamente por debajo de los 2.900 dólares. Los precios del petróleo, por su parte, subieron por tercer día consecutivo.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Febrero empieza como terminó enero, pero con más cautela
  2. La guerra comercial puede explotar y evocar el Momento Minsky.