Acceder

La actualidad de los mercados

42,4K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.844 / 2.844
#42646

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
4 o 4,5% en los bonos marcará rumbo de WS. Apertura en video por Cárpatos
Explicamos las causas de los bandazos de ayer. La sesión no fue tan tranquila como parece. El mercado necesita a los bonos con rentabilidades más bajas para subir con más fuerza. Trump llega a los primeros 100 días con muy mala aceptación. De hecho la peor desde 1973. Analizamos la situación a fondo desde los puntos de vista técnico, cuantitativo y fundamental. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/njXd2hfQads
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42647

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Los mercados europeos cotizaban mixtos el martes, mientras los inversores evaluaban una oleada de resultados en busca de señales de cómo los aranceles estadounidenses y la incertidumbre global están afectando a las empresas. El Stoxx 50 bajó un 0,2%, mientras que el Stoxx 600 subió un 0,2%, aunque el sector automovilístico retrocedió un 0,4%, liderado por Volvo Cars, que informó de una fuerte caída del beneficio en el primer trimestre y suspendió sus previsiones para todo el año. El fabricante de automóviles sueco también anunció recortes de costes por valor de 18.000 millones de coronas suecas (1.870 millones de dólares).
El IBEX con ligeras caídas del 0.06% después del apagón generalizado de ayer
Xi insta a una iteración constante en la tecnología de IA – Xinhua. Xi de China: Debemos mejorar el apoyo político y el fomento del talento para el desarrollo de la IA – Xinhua.
Porsche cayó un 7,4% tras recortar sus previsiones de ventas y márgenes, citando los aranceles estadounidenses. En el sector bancario, HSBC superó las estimaciones del primer trimestre a pesar de la caída interanual de beneficios e ingresos, y Deutsche Bank ganó un 3,1% gracias a unos beneficios superiores a los previstos. Lufthansa, por su parte, cayó un 1,6% al advertir de un aumento de los riesgos y una menor demanda de viajes transatlánticos. Adidas registró un aumento del 155% en su beneficio del primer trimestre y dijo que subiría los precios en EE.UU. en respuesta a los aranceles. BP no cumplió las expectativas de beneficios en medio de la caída de los precios del petróleo y los cambios estratégicos en curso.
Cipollone del BCE: La posibilidad de interrupciones repentinas de los flujos de capital, trastornos en los pagos y volatilidad en los mercados de divisas exige una sólida planificación de contingencia – El reciente aumento de la incertidumbre en la política comercial podría reducir la inversión empresarial en la zona del euro en un 1,1% en el primer año y el crecimiento del PIB real en torno al 0,2% en 2025-26 – Hay nuevos indicios de que las consideraciones geopolíticas influyen cada vez más en las decisiones de invertir en oro.
China: Si EE.UU. quiere una resolución, debe dejar de amenazar
Para hoy, los eventos más destacados incluyen el Sentimiento del Consumidor alemán GfK, el PIB español, el IPCA, el Sentimiento Empresarial de la Zona Euro, el Avance del Comercio de Bienes de EE.UU., las Ofertas de Empleo JOLTS, Cipollone del BCE, Ramsden del Banco de Inglaterra, Martin del BNS y Bessent del Secretario del Tesoro de EE.UU., la Oferta del Reino Unido e Italia.
Resultados de Starbucks, Visa, Snap, PPG, SoFi, PayPal, JetBlue, Coca-Cola, UPS, Pfizer, Royal Caribbean, Spotify, HSBC, BP, AstraZeneca, Ocado, Entain Lufthansa, Porsche AG, Deutsche Bank, Capgemini, Amundi, Rexel, Scor, URW, Carlsberg, Novartis, Logitech y BBVA.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42648

Re: La actualidad de los mercados

 
¡Buenos días!
 Gracias por el curro de recopilar todo esto, así da gusto arrancar la sesión. Menudo cóctel tenemos: resultados dispares, aranceles haciendo de las suyas, bancos medio salvando los muebles y tecnológicas a la espera de sus cuentas para ver si siguen tirando del carro... 

Lo de Volvo y Porsche pinta regular, con el sector auto sufriendo por los aranceles (y eso que todavía no ha llegado todo el impacto). Por otro lado, Adidas con ese +155% y subida de precios en EE. UU. parece sacada de un guión de ciencia ficción. HSBC y Deutsche, cumpliendo como buenos alumnos, aunque el entorno no ayude mucho. 

Y mientras tanto, Xi metiendo presión para avanzar en IA, como quien dice: “el que pestañea, pierde”. El BCE, por su parte, lanzando advertencias que parecen salidas de una peli de catástrofes: flujos de capital interrumpidos, volatilidad, oro como refugio... ¡Qué bonito todo! 

Hoy pinta día de digestión de resultados y datos macro. Y si la Fed no lanza sorpresas pronto, puede que sigamos en este rango de “ni frío ni calor”. Eso sí, atentos a Powell y a cualquier tweet de Trump, que lo mueve todo más que una subida de tipos. 

#42649

Re: La actualidad de los mercados

Estos son los sectores mejor y peor parados del nuevo orden comercial que se puede plantear en esta nueva era, según Societé Generále.

Translate post





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42650

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días ! Así van cerrando los mercados en Asia Pacífico APAC a la espera del crossover en Europa 

Translate post





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42651

Re: La actualidad de los mercados

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42652

Re: La actualidad de los mercados

Mañana presenta resultados BBVA y se espera:

- Margen Bruto: 6.240 mill. €
- Margen de Intereses: 5.240 mill. €
- Beneficio: 2.360 mill. €


Los resultados presentados han sido:

- Margen Bruto: 9.324 mill. €
- Margen de Intereses: 6.398 mill. €
- Beneficio: 2.698 mill. €









"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42653

Re: La actualidad de los mercados

... y está cayendo un 1,51%!!!!

La semana pasada Tesla presentó unos resultados terroríficos y subió un 9,8%. La realidad superando de nuevo a la ficción ...
#42655

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Masa monetaria M3 en la zona euro (Mar) 16.845,5B (anterior 16.858,7B)
Oferta monetaria M3 de la zona euro interanual marzo: 3,6% (est 4,0%; prev 4,0%)
Italia Índice de confianza del consumidor abr: 92,7 (est 94,1; prev 95,0) – Índice de confianza del sector manufacturero: 85,7 (est 85,9; prev 86,0) – Sentimiento económico: 91,5 (prev 93,3; prevR 93,2)
Eurozone ECB 1 Year CPI Expectations Mar: 2.9% (est 2.5%; prev 2.6%) – ECB 3 Year CPI Expectations: 2,5% (est 2,3%; prev 2,4%)
Telefónica afirma que el 90% del servicio en España está restablecido tras el corte de electricidad
Subasta de deuda italiana a 10 años ligada a la inflación (BTP) 3,62% (anterior 3,34%)
Medvedev: Los nuevos miembros de la OTAN son ahora objetivos potenciales para Moscú – RTRS
Banco de China ingresos netos del primer trimestre 54.360 millones de yuanes, -2,9 % interanual
El director financiero de Porsche: hay conversaciones entre la Administración Trump y el grupo Volkswagen por los aranceles
Porsche cayó un 7,4% tras recortar sus previsiones de ventas y márgenes, citando los aranceles estadounidenses. En el sector bancario, HSBC superó las estimaciones del primer trimestre a pesar de la caída interanual de beneficios e ingresos, y Deutsche Bank ganó un 3,1% gracias a unos beneficios superiores a los previstos. Lufthansa, por su parte, cayó un 1,6% al advertir de un aumento de los riesgos y una menor demanda de viajes transatlánticos. Adidas registró un aumento del 155% en su beneficio del primer trimestre y dijo que subiría los precios en EE.UU. en respuesta a los aranceles. BP no cumplió las expectativas de beneficios en medio de la caída de los precios del petróleo y los cambios estratégicos en curso.
El IBEX con ligeras caídas del 0.06% después del apagón generalizado de ayer
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42656

Re: La actualidad de los mercados

En las fases bajistas, la llegada de una golondrina no siempre anuncia la primavera. Y si estuviéramos en el cuadradito:

Translate post





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42657

Re: La actualidad de los mercados

El transporte marítimo que realizan los buques de carga en las rutas de EE.UU. y China se cogen vacaciones. 
Salen menos que durante la pandemia.

Translate post





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#42658

Valor del día en Europa - Deutsche Bank: el beneficio trimestral es el mayor de los últimos 14 años

AOF - 29/04/2025 a las 12:05

Deutsche Bank (+2,30% a 22,93 euros) se anotó una de las mayores subidas del DAX40 gracias a la presentación de unos resultados trimestrales mejores de lo esperado. «Estamos muy satisfechos con nuestros resultados del primer trimestre, que nos sitúan en el buen camino para alcanzar todos nuestros objetivos para 2025», declaró el consejero delegado, Christian Sewing. «Nuestro mejor beneficio trimestral en catorce años, logrado gracias al crecimiento de los ingresos combinado con menores costes, demuestra que nuestra estrategia de Global Hausbank está funcionando». 

En el primer trimestre, el primer banco alemán registró un beneficio neto, parte del grupo, del 39%, hasta 1.775 millones de euros. Sin embargo, las provisiones para insolvencias aumentaron un 7%, hasta 471 millones de euros. El beneficio antes de impuestos también aumentó un 39%, hasta 2.840 millones de euros, superando el consenso de 2.600 millones de euros. La ratio costes/ingresos cayó bruscamente al 61,2% desde el 68,2% del año anterior.

Los ingresos aumentaron un 10%, hasta 8.500 millones de euros. En el negocio de intermediación FICC (tipos de interés, crédito, divisas y materias primas), uno de sus puntos fuertes históricos, los ingresos se dispararon un 17% hasta la cifra récord de 2.900 millones de euros.

El ratio Tier 1 se mantuvo estable durante el trimestre en el 13,8%, mientras que el rendimiento de los fondos propios tangibles fue del 11,9%, frente al 8,7% del primer trimestre de 2024.

Por último, el banco alemán ha confirmado sus objetivos para 2025. En 2025, la rentabilidad de los fondos propios tangibles será superior al 10%, con un ratio costes/ingresos inferior al 65%. También prevé unos ingresos de 32.000 millones de euros este año. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42659

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 29/04/2025 a las 14:45

Coca-Cola

Coca-Cola anunció un beneficio por acción ajustado de 73 céntimos en el primer trimestre hasta marzo, frente al objetivo de consenso de 72 céntimos. En el periodo, los ingresos disminuyeron un 2%, hasta 11.100 millones de dólares, en línea con las expectativas. El gigante estadounidense de los refrescos también estimó que el impacto de los aranceles en su negocio sería probablemente «manejable». La marca con sede en Atlanta y otros fabricantes de bebidas se enfrentan a aranceles del 25% sobre el aluminio que utilizan para las latas, entre otras cosas.

General Motors

El fabricante de automóviles ha decidido suspender sus objetivos financieros anuales, ya que no tienen en cuenta el impacto potencial de los aranceles. Sin embargo, a General Motors le fue mejor de lo esperado en el primer trimestre, con un beneficio por acción ajustado que subió un 6,1%, hasta 2,78 dólares, frente a los 2,61 dólares que esperaban los analistas. Otra cifra mejor de lo esperado para GM fueron las ventas. Se esperaba que fueran de 43.260 millones de dólares, pero acabaron siendo de 44.020 millones, un 2,3% más que en el primer trimestre de 2024.

Kraft Heinz

Kraft Heinz ha rebajado sus previsiones de ventas y beneficios para todo el año, en un contexto de incertidumbre económica. La empresa alimentaria estadounidense anunció un beneficio por acción ajustado de 62 céntimos en el primer trimestre, frente a un consenso de 60 céntimos. Sin embargo, las ventas netas de 6.000 millones de dólares estuvieron en línea con las expectativas. Las ventas orgánicas cayeron un 4,7%.

NXP

El fabricante de semiconductores NXP anunció la marcha por motivos personales de su consejero delegado, Kurt Sievers, con motivo de la publicación de sus cuentas del primer trimestre. En el cargo desde mayo de 2020, será sustituido por Rafael Sotomayor, actual vicepresidente ejecutivo del grupo, a partir de finales de octubre. «Operamos en un entorno muy incierto, influido por aranceles cuyos efectos directos e indirectos son volátiles», ha declarado Kurt Sievers.

Pfizer

La empresa farmacéutica estadounidense obtuvo en el primer trimestre un beneficio neto de 2.967 millones de dólares, un 5% menos. El beneficio ajustado por acción aumentó un 12%, hasta 0,92 dólares, frente a las expectativas de los analistas de sólo 0,68 dólares. Sin embargo, las ventas trimestrales decepcionaron, cayendo un 8% hasta 13.715 millones de dólares. Este ligero rendimiento inferior se debió en parte a la fuerte caída de las ventas de Paxlovid, el tratamiento contra el cólvido de Pfizer, cuyas ventas mundiales cayeron un 76% en los tres primeros meses del año.

UPS

Las ventas consolidadas de UPS cayeron un 0,7%, hasta 21.500 millones de dólares, en el primer trimestre. El beneficio de explotación del periodo fue de 1.700 millones de dólares, un 3,3% más. El beneficio diluido por acción aumentó un 4,2%, hasta 1,49 dólares, superando el consenso en 8 céntimos. Dada la actual incertidumbre macroeconómica, la empresa de reparto y logística no publica ninguna actualización de sus perspectivas anuales publicadas anteriormente. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido