Acceder

La actualidad de los mercados

42,2K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados
Página
2.827 / 2.827
#42391

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Giro total del SPX a la baja, cayendo un 0.7% a medida que los rendimientos a largo plazo alcanzan el 5%
Fed, Alberto Musalem, acaba de soltar una clave: “Si se implementan aranceles, representan un riesgo al alza para la inflación.” “No sabemos si el impacto será en meses, trimestres o años.”
Williams, de la Fed: los aranceles impulsarán la inflación entre el 3,5% y el 4% este año
Los inversores minoristas compraron 3.300 millones de dólares en acciones estadounidenses solo en las primeras 4,5 horas del miércoles. Es la tercera mayor compra intradía jamás registrada.
El optimismo de las pequeñas empresas en EE.UU. se desvanece: El índice NFIB cayó 3,4 puntos hasta 97,4, su nivel más bajo desde octubre. – KobeissiLetter
Confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (abril, preliminar): Índice general: 50,8 (estimado: 53,5; anterior: 57,0) Condiciones actuales: 56,5 (estimado: 60,8; anterior: 63,8) Expectativas: 47,2 (estimado: 50,7; anterior: 52,6)
Michigan: Inflación a 1 año: 6,7% (estimado: 5,2%; anterior: 5,0%) Inflación a 5-10 años: 4,4% (estimado: 4,3%; anterior: 4,1%)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42392

Análisis semanal


Pasad buena semana santa! 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#42393

La confianza del consumidor en EE. UU. empeora considerablemente en abril

La confianza del consumidor en EE. UU. empeora considerablemente en abril

(ABM FN-Dow Jones) 11-04-2025 - La confianza de los consumidores estadounidenses en la economía se deterioró aún más en abril, mientras que las expectativas de inflación volvieron a aumentar. Así se desprende de las cifras provisionales publicadas el viernes por la Universidad de Michigan.

El índice de confianza del consumidor cayó de 57,0 en marzo a 50,8 en los primeros días de este mes. Hace un año, el índice se situaba en 77,2.

La confianza en el estado actual de la economía empeoró, pasando de 63,8 a 56,5, y los encuestados también se mostraron más negativos sobre las expectativas económicas. Este subíndice cayó de 52,6 a 47,2.

La confianza del consumidor ha caído durante cuatro meses consecutivos y actualmente es un 30% inferior a la de diciembre de 2024, según Joanne Hsu, de la Universidad de Michigan. "Las crecientes preocupaciones por la guerra comercial", explicó Hsu.

La expectativa de inflación para los próximos 12 meses subió el mes pasado del 5,0% al 6,7%, el nivel más alto desde 1981.

La expectativa de inflación para los próximos 5 años aumentó del 4,1% al 4,4%.
#42394

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Los bonos peor que antes del aplazamiento de aranceles de Trump. Cierre en video por Cárpatos 11-4-2025
Los bonos sigue siendo el punto débil de la ecuación y vuelve a empeorar notablemente en la sesión de hoy. ¿Forzarán a Trump a aplazamientos a China? Dato muy duro de expectativas de inflación en la confianza del consumidor de la Universidad Michigan, mostrando una gran desconfianza. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/zYjExw838lg
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42395

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
China está considerando abrir su mercado de ETF a creadores de mercado occidentales, según Reuters. “China ha estado evaluando permitir que firmas occidentales como Citadel Securities y Jane Street actúen como creadores de mercado en su sector de fondos cotizados en bolsa, que está creciendo rápidamente, dijeron dos personas con conocimiento directo del asunto. En los últimos dos años, las autoridades chinas han emitido más licencias y fomentado el desarrollo de creadores de mercado nacionales. Pero los creadores de mercado internacionales tienen más experiencia en proveer liquidez a los ETF, y la medida mejoraría la eficiencia del mercado y reduciría los costos.”
Dimon espera que el mercado de bonos del Tesoro se paralice, seguido de una intervención de la Fed.
El Kremlin afirma que la llamada telefónica entre Putin y Trump tras la reunión con Witkoff es “teóricamente posible”.
El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams: —espera que la inflación aumente este año al 3,5%-4%. —espera un crecimiento del PIB “algo por debajo del 1%”. —espera que la tasa de desempleo aumente al 4,5%-5%. Las expectativas de inflación se han mantenido “bien ancladas” La política monetaria “está en el lugar correcto”.
Williams: La economía no está atravesando una estanflación, pero las nuevas políticas gubernamentales están teniendo un gran impacto. Las expectativas de inflación están ancladas.
Según el Washington Post, la Casa Blanca quiere recortar el presupuesto de ciencia de la NASA en un 50% en la propuesta presupuestaria para el próximo año (requiere aprobación del Congreso).
Los bonos del Tesoro a largo plazo tienen mayor potencial de subida y menor de bajada que las acciones. Parece una oportunidad. Marko Kolanovic
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42396

Re: La confianza del consumidor en EE. UU. empeora considerablemente en abril

 
Buenas tardes. 

En el vídeo de JL Cárpatos de cierre comenta esa encuesta de la Universidad de Michigan y como dependiendo de la intención de voto si eres Demócrata tu sesgo al estimar la inflación a 12 meses se dispara a tasas alrededor del 9% y si eres votante republicano esa estimación de IPC a 12 meses se queda cercana al 1%. 

El votante independiente la sitúa al 6.2% que es demasiado alta. 

Lo que está claro que la depreciación del dollar unido a los aranceles que han venido para quedarse hará que la inflación en US en algún momento se dispare al menos durante este año dado el escenario base que es con el que se va comparando mesa mes. 

Al final creo que esa tasa del 10% que ya está implantada será la que sea permanente y veremos la que se añada. 

En otro comentario pasado hablamos ya de la polaridad de las respuestas de esta encuesta y como dada la misma es imposible sacar ninguna conclusión. 

Otro tema es que el que responde a la encuesta suele considerar peor la situación de los demás que la suya propia y ese sesgo también suele ser una constante. 

Lo mismo para la vivienda que la respuesta depende el tipo de residencia que tengas, si estás pensando en vender o alquilar. 

En fin no están mal las encuestas pero son eso encuestas y nada más. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42397

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
El S&P 500 amplía su subida al 2%, mientras que el Nasdaq 100 sube un 1,9%.
JPMorgan responde a la complacencia de la Fed: hay una crisis de liquidez ahora mismo
El Nasdaq mantuvo la media móvil de 200 semanas esta semana. Volvió a superar la media móvil de 100 semanas.
La Reserva Federal está “totalmente” preparada para ayudar a estabilizar el mercado si es necesario, según un alto funcionario – Financial Times.
Susan Collins, presidenta de la Reserva Federal de Boston: «Los mercados siguen funcionando bien. Es algo que estamos observando con mucha atención y seguiremos haciéndolo». Existen otras herramientas, por supuesto, para abordar las preocupaciones sobre el funcionamiento del mercado, y estaríamos dispuestos a intervenir si se desarrollaran. Pero, insisto, no es algo que estemos viendo ahora mismo.
Susan Collins, presidenta de la Reserva Federal de Boston: “Es apropiado que tengamos un estándar bastante alto para ser preventivos” dadas las preocupaciones de que las expectativas de inflación a largo plazo “puedan desestabilizarse”.
El VIX vuelve a estar por debajo de 40.
El secretario de prensa de la Casa Blanca, Leavitt, afirma: Trump espera que se cierren acuerdos antes de que finalice la pausa de 90 días. Trump tomará una decisión cuando se cumplan 90 días
Trump afirmó haber asegurado a los directores ejecutivos que está en marcha un cambio de política sobre aranceles.
El oro supera los 3.250 dólares por primera vez en la historia
Ford y el director ejecutivo de JP Morgan le pidieron a Hoover que no lo hiciera. En junio de 1930, Thomas Lamont, socio de J.P. Morgan, recordó: “Estuve a punto de ponerme de rodillas para suplicarle a Herbert Hoover que vetara la absurda Ley Arancelaria Hawley-Smoot. Esa ley intensificó el nacionalismo en todo el mundo.”
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#42398

Re: La confianza del consumidor en EE. UU. empeora considerablemente en abril

Buenas, 

si, estoy de acuerdo. Aunque si que hay un temor real a la inflación, al menos en una parte de la población, que se vio en el flujo hacia bonos TIPS, y también en otro dato que ahora no recuerdo. En cualquier caso no pinta muy bien la cosa, con depreciación de divisa y aranceles pues vendrán las subidas inevitables de precio, que se pueden corregir con una economía mala o recesión. También los empleados aprovecharán el momento para pedir subidas salariales, y la empresas aprovecharán para subir precios, si la situación económica lo permite. Creo que se han metido en un buen lio, causar problemas es fácil, solucionarlos es otra historia.

Si Europa se mueve y abraza los eurobonos pues puede aprovechar el momento y paradójicamente hacer, aunque llevará tiempo, del euro una moneda de reserva al mejorar su liquidez a través de emisión de deuda. Ya sé que suena absurdo, y la deuda no es algo bueno, pero el mercado lo vería con muy buenos ojos... Gracias a EEUU ahora mismo los europeos no estamos nada mal posicionados. La gente compra bonos europeos y baja los tipos de interés, Europa (Alemania) incentiva, a la vez que Asia (y Europa) bajan sus precios para colocar los productos en Europa. 

Saludos y buen finde
#42399

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street al alza para concluir una peculiar “semana de recuperación”: SPX +1,81%, NDX +1,89%, Dow +1,56%, Russell +1,52%. JPMorgan advirtió de manera ominosa que el desapalancamiento y el deterioro del sentimiento macroeconómico se han transformado en una situación en la que la dinámica de liquidez ahora está significativamente deteriorada en los mercados líquidos.
Las condiciones financieras se endurecieron drásticamente durante la semana, aunque obtuvieron algo de alivio el miércoles tras la pausa de Trump. Gracias a eso, y al gran cierre de cortos en el rebote de sobreventa que ocurrió, el NASDAQ cerró su mejor semana desde noviembre de 2022.
Esta semana fue la mejor semana para las empresas tecnológicas de gran capitalización desde marzo de 2023. Sin embargo, no celebren estos grandes movimientos, que se deben a un desajuste total… de todo: la desviación entre opciones put y call en la acción promedio del S&P 500 ha pasado de niveles moderados la semana pasada a niveles que reflejan un miedo extremo en comparación con el historial.
John Flood, el principal operador de Goldman Sachs, resumió bien las cosas esta semana: el mercado de valores ya no está al mando. Esta semana se vendieron bonos del Tesoro, y los de corto plazo tuvieron un rendimiento ligeramente superior. Pero el punto clave es la gran venta de bonos que está ocurriendo y cómo la curva se desinvierte a gran velocidad.
Los bonos han sufrido su peor pérdida semanal desde 2019, cuando la Fed tuvo que tomar medidas. Los rendimientos de los bonos a 30 años aumentaron más de 50 puntos básicos, el mayor aumento semanal en los rendimientos de los bonos a largo plazo desde 1982. La tensión sigue siendo evidente, a pesar de cierta recuperación, ya que los diferenciales de swaps de SOFR siguen siendo drásticamente negativos. Si bien no se observa una expansión completa, esta semana se han observado algunas grietas en el diferencial de oferta y demanda de los bonos de referencia a 30 años, lo que indica una disminución de la liquidez en el tramo largo de la curva de bonos del Tesoro.
El dólar registró la peor caída de dos semanas del dólar estadounidense desde noviembre de 2022, cayendo a su nivel más bajo frente a sus pares fiduciarios desde octubre de 2024. El oro ha alcanzado un nuevo récord, con su mejor semana desde los confinamientos por la COVID (marzo de 2020). Bitcoin también registró su mejor semana desde principios de enero. Los precios del petróleo se negocian cerca de los mínimos de cuatro años.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy