Acceder

Opiniones del bróker HeyTrade

933 respuestas
Opiniones del bróker HeyTrade
Opiniones del bróker HeyTrade
Página
64 / 64
#946

Re: Opiniones del bróker HeyTrade

Yo en 2024 sólo he tenido algunos dividendos y lo reportado por Heytrade se corresponde con la realidad.
Pero el año pasado me pasó algo parecido a lo que comentas: el Banco Sabadell reportó a Hacienda una operación de compraventa de una acción que no me correspondía (nunca tuve una cuenta de acciones en ese banco). Obviamente no la declaré y no pasó nada. Si Hacienda me hubiese dicho algo, hubiese sido sencillo el demostrar que era un error.
#947

Re: Opiniones del bróker HeyTrade

En mi intento de reducir aplicaciones y cuentas finacieras, he fracasado y me he dejado caer en HeyTrade.

Como cada cierto tiempo, reestructuro un poco mis finanzas para ver qué puedo mejorar y donde me puedo encontrar más cómodo.

Y claro, siempre he querido meterme en el mercado Suizo e ING no lo tiene (y mis otros brokers son bancarios que cobran comisiones abusivas y custodias de hasta un 1% ni más ni menos).

En su día tuve Ninety Nine y me gustó bastante, pero ya sabemos que duró bastante poco.

He estado leyendo casi todo el hilo, y muy agradecido con las aportaciones de @harruinado. Ningún broker es gratis. Son negocios y buscan beneficios. Eso hay que tenerlo claro. De hecho, he estado planteandome bastante el pasar por las custodias con las acciones nacionales que suelen ser medianamente "asumibles" (aunque hay que decir que me dan coraje, pues parece que antiguamente se cobraba el % sobre el nominal de la acción, lo cual la comisión es previsible, pero lo habitual es que ahora te cobren % sobre el valor de la inversión, lo cual tengo hasta la sensación de que te cobran una "tasa de éxito" por el riesgo que pones tú, lo dicho estoy en fase de plantearmelo). 

En principio aquí irán las acciones Suizas y si mañana añaden más mercados que no estén en ING, pues se incorporarán aquí (y quizá algún ETF que tampoco tenga ING). 

Por ahora he mandado una transferencia (que posteriormente volverá a mi banco de origen para ver como funcionan las entradas y salidas de dinero, lo primero que reviso). 

He de decir que he visto lo del Openbanking (Ninety Nine tenía algo así, pero nunca lo usé porque no usaba bancos compatibles) y leyendo la letra pequeña: WOW. Básicamente le das derecho a ver los movimientos de tu banco. Esto no me hace ninguna gracia y me parece muy invasivo. 

El gasto en coca, alcohol y farra quiero que quede entre mi banco y Hacienda. 

Bromas a parte, hace tiempo que mis gastos tiendo a centralizarlos en un banco y evitar que el resto sepa más de la cuenta por un tema de privacidad de datos. No es que me preocupe que Pedro Sanchez vea que el viernes a las 4:10 de la mañana gasté por septima vez 10 EUR en la sala Apolo que supone mi septima copa ese día o que el Bebeuvea sepa que fumo como carretero por todo lo que me gasto en estancos. No, es simplemente que prefiero que esos datos (dado que en mayor o menor medida tenemos que pasar por ahí) los maneje una entidad y no 20. Y siendo realistas, a nadie le preocupa los 20 EUR que gasto un día en un supermercado pero en el banco se pueden perfilar muchas cosas como si eres fumador (¿gastas en estancos?), si eres sindicalista (¿recibo mensual del sindicato?), si perteneces a alguna asociación con alguna conotación posible o partido político (¿donas a Podemos, la Fundación Francisco Franco o a Ecologistas por el mundo?), incluso orientación sexual (¿pagas la suscripción a Adopta un Tio o a Grindr?), o incluso si estás de viaje (¿y esos cargos en una ciudad que no vives?). Entre otros muchos datos, que como digo, dado que nos toca pasar por el aro, prefiero que lo tenga 1 entidad y no 20. 


Bueno, dejo mi off-topic y ya os contaré qué tal el tema de la transferencia. 
#948

Re: Opiniones del bróker HeyTrade

Coincido contigo como usuario de HeyTrade y no soy partidario de usar Openbanking, de modo que habitualmente efectúo transferencias que normalmente están disponibles al día siguiente en la cuenta de valores, al igual que las retiradas. También utilizo la posibilidad que ofrece de operar en el mercado suiza para realizar algunas compras en empresas helvéticas.
Un punto desfavorable es que el informe fiscal que envían a los clientes de los dividendos cobrados de empresas extranjeras figuran correctamente desglosados los importes brutos en origen y en destino, sin embargo, cuando revisas los datos fiscales en la AEAT, en los dividendos cobrados en Heytrade de las acciones extranjeras sólo figura el importe del dividendo bruto en destino, por lo cual hay que modificar estos importes en el IRPF para recuperar el exceso de retención del 15% aplicado.