Acceder

Préstamos pignorados (acciones) en España

11 respuestas
Préstamos pignorados (acciones) en España
Préstamos pignorados (acciones) en España
#1

Préstamos pignorados (acciones) en España

Hola a todos. Llevo tiempo operando en bolsa con distintos broker (ING, Renta4, Heytrade) y he preguntado a todos ellos acerca de la posibilidad de solicitar un crédito pignorando mi cartera de acciones (con negativa por su parte al indicarme que no ofrecen este tipo de servicios). ¿Alguno conoce qué bancos en España están ofreciendo este tipo de productos?

Gracias de antemano!
#2

Re: Préstamos pignorados (acciones) en España

Por lo que he leído en mucho foros sólo lo dan las grandes entidades: Santander, BBVA y Caixabank. Eso sí, requiere que ya seas clientes de las mismas y seguramente te pidan que traslades tu cartera con ellos (con todo lo que conlleva en comisiones de custodias, cobro de dividendos, etc), por lo cual si te dan alergia esas comisiones huye. Además, hoy por hoy las condiciones de esos préstamos pignorados, aunque puedan ser beneficiosas frente a un préstamo común, son opacas y no están expuesas en su web de forma visible. 

Por su parte MyInvestor tiene opción pública de pignorar fondos y ETFs (no acciones ni cartera de acciones) y se puede consultar fácilmente en su web. 

En cuanto a ING, Openbank, Revolut, N26 y actores varios online no suelen tener estos servicios. Vamos, que les suena a chino y sus sistemas no creo que lo permitan pese a que tengan 2 millones de euros con ellos (de por sí, si estás vinculado con ellos ya suelen ofrecer buenos préstamos personales). Es el mayor problema de las entidades online, que es el sota, caballo y rey. No se contempla nada más allá de su catálogo. Hace tiempo asumí que si quería optar a algunas operaciones sí o sí pasaba por tener que tener al menos cuenta en alguno de los 3 grandes: préstamos pignorados, avales, poder participar en subastas públicas, cuentas de empresas, préstamos rarunos, etc. 
#3

Re: Préstamos pignorados (acciones) en España

Hace mucho tiempo el BBVA me propusieron ellos un crédito pignorado a la cartera de fondos que tenía con ellos. 


#4

Re: Préstamos pignorados (acciones) en España

Lo que comenta el compi arriba, MyInvestor ofrece públicamente la pignoración soportada por fondos/ETFs o carteras de ellos https://myinvestor.es/financiacion/prestamo-pignorado/. Los tipos de interés creo que son razonables en comparación con lo que se ofrece en el mercado, el único problema es que de momento no contemplan acciones. Y desde luego imagino que cualquier broker o entidad que ofrezca préstamos pignorados querrá tener bajo su custodia los activos pignorados (más que nada por si hay que hacer un margin call) 
#5

Re: Préstamos pignorados (acciones) en España

Efectivamente me temo que no queda otra que hablar con los grandes bancos, aunque estén bastante desposicionados en cuanto a comisiones
#6

Re: Préstamos pignorados (acciones) en España

Ojo, cuidado luego, porque si trasladas la cartera para pignorar un préstamo puede salirte más caro. En Santander creo que cobran 1% de custodia por cada valor extranjero y con un mínimo de 60 lereles. 

Y al cobrar dividendo de esas empresas extranjeras también se llevan su pico, con un mínimo de 60 euros. 

Vamos, como para tener con ellos una cartera USA con acciones como Realty Income... 
#7

Re: Préstamos pignorados (acciones) en España

Buenas tardes,

Te acaban de comentar que Myinvestor tiene ese servicio, y además a unos precios interesantes. Tiene ficha bancaria en España. No hace falta que pases por el aro de la banca atraca pensionistas.

Suerte.

Si me lee, verifique que yo no diga estupideces. Tenga criterio propio.

#8

Re: Préstamos pignorados (acciones) en España

Tal y como comentaban los compañeros en el hilo, parece que MyInvestor solamente ofrece este servicio pignorando fondos o etf, pero no acciones. Al menos esto es lo que indican en su web. Me encantaría hacerlo con MyInvestor, me convencen los tipos que ofrecen, pero mi cartera es 100% de acciones...
#9

Re: Préstamos pignorados (acciones) en España

Ah discúlpame,  lo acabo de ver y al menos en la web efectivamente es como dices. Disculpa.  De todas formas llámalos a ver, pero tiene pinta de que no.

Suerte!

Si me lee, verifique que yo no diga estupideces. Tenga criterio propio.

#10

Re: Préstamos pignorados (acciones) en España

Yo tengo una cartera Metal y el banco me ofrece un préstamo de hasta el doble del valor que tengo invertido, con un interés aproximado del 5%. A cambio, la cartera queda pignorada como garantía. El problema es que, si el valor de la cartera cae por debajo del 33% del importe total del préstamo, el banco puede exigirme más garantías. En ese caso, tendría que aportar más capital o añadir otras prendas como garantía adicional.

Al ser una cartera Metal, estoy dispuesto a asumir cierta volatilidad porque mi horizonte de inversión es a 5 o 6 años. Aun así, no me resulta del todo cómodo saber que una caída fuerte podría forzarme a poner más dinero. Pero bueno, eso ya depende del perfil de cada uno y del riesgo que esté dispuesto a asumir.

No obstante, yo puedo seguir haciendo mi DCA mensual y pagando mis cuotas del préstamo y el valor de la cartera aumenta y la deuda con el banco va disminuyendo por lo que ese mínimo de garantía se va alejando poco a poco. 
#11

Re: Préstamos pignorados (acciones) en España

El banco es MYinvestor perdón, que no lo comente 
#12

Re: Préstamos pignorados (acciones) en España

Lo más prudente es trabajar DIRECTAMENTE con tu propia cartera de empresas, sin esquemas ni productos sofisticados.- Haciéndolo , añades DESCONOCIMIENTO, DESCONTROL, INCOMODIDAD PÉRDIDAS y RIESGO en la gestión de tu inversión.- Saludos.

El problema fundamental de la Bolsa es la corrupción y manipulación.