Acceder

Coste inversión deuda corporativa

8 respuestas
Coste inversión deuda corporativa
Coste inversión deuda corporativa
#1

Coste inversión deuda corporativa

Buenos días , 

Estoy pensando invertir en deuda corporativa y mi pregunta es cómo de razonable es pagar a un banco una comisión del 0,4% ? Es una comisión de mercado o está por encima? La rentabilidad es del 2.1% para una inversión de 100k€. Existe alternativa a los bancos a precios más razonables ? Gracias por anticipado.
#2

Re: Coste inversión deuda corporativa

Me parece caro, ¿has mirado ETF de deuda corporativa?
#3

Re: Coste inversión deuda corporativa

Gracias por la respuesta , no conozco ese producto. Investigaré.
#4

Re: Coste inversión deuda corporativa

No sé si lo permitirá la IA nueva de Moderación que han puesto pero por ejemplo aquí hay varioshttps://www.justetf.com/es/market-overview/the-best-bond-etfs.html
Los ETF son fondos de inversión que cotizan como acciones, son baratos y líquidos en general, yo en deuda no los he usado pero en matrias primas por ejemplo sí
#5

Re: Coste inversión deuda corporativa

¿Ese 0,4 % es la suma de todas las comisiones?
#6

Re: Coste inversión deuda corporativa

Buenas,

¿invierte en un fondo (y sumas los costes del fondo a esos 0,4%)? En ese caso no necesitas el banco como intermediario, ni invertir 100.000 euros. 

O es crédito privado, más arriesgado (lo dudo que ses el caso por ese bajo rendimiento y comisión).

Ese 2.1% de rentabilidad indicativa es muy bajo para deuda corporativa, o es deuda muy segura o tiene muchos gastos ocultos. 

Y un 2.1% no bate la inflación, asumes el riesgo, pero no los beneficios...

Saludos
#7

Re: Coste inversión deuda corporativa

No tiene nada que ver comprar un ETF que invierte en deuda corporativa que comprar directamente deuda de una empresa.
¿Qué producto te ofrece el banco y qué quieres tú?
#8

Re: Coste inversión deuda corporativa

Se trata de deuda emitida por telefónica,  en cimiento 2026.
#9

Re: Coste inversión deuda corporativa

Las comisiones y gastos (GRAVAMEN) siempre son excesivas, y nunca compensarán la inflación real.- La única alternativa es la BOLSA, pero gestionando tu PROPIA cartera de empresas (las más grandes del mercado de tu pais de residencia).- Saludos.

El problema fundamental de la Bolsa es la corrupción y manipulación.