- Morningstar actualiza mucho antes los valores liquidativos, algunos en el mismo día, por ejemplo el LU0293294277 que en Morningstar lo tienes poco después de las 17:00 horas y en Investing al día siguiente sobre las 10:00. Y así con muchos fondos.
- Investing usa solo 3 decimales, hay fondos con VL muy bajos en los que las diferencias hacen que no sea viable. Por ejemplo el IE00BLP5S460 que en investing te da un valor de mercado muy diferente al real.
- Hay bastantes fondos que no salen en investing, por ejemplo, uno que es habitual en MyInvestor u Openbank: LU1835818565. Es una faena comprar un fondo y descubrir que no le puedes hacer seguimiento.
- En investing no actualizan los nombres de los fondos y en el resumen de posiciones aparecen con nombres diferentes, por ejemplo el mencionado IE00BLP5S460 que en la página del fondo se llama Jupiter Merian.... y en el resumen de posiciones aparece como Old Mutual....
Dicho esto, y sabiendo que tendremos que prescindir de MorningStar en breve, mi recomendación es utilizar la utilidad de Portfolio de Finantial Times.
Es gratuita, solo hay que registrarse en FT y tiene app para iOS
No actualiza VL tan rápido como MS pero es mucho más visual y permite agrupar carteras de forma mucho más clara si tienes fondos en distintas entidades.
Además tiene utilidades de gráficos y puedes ver el listado histórico de precios, cosa que no se puede en MorningStar (aunque las IA se empeñen en decir que sí)
Curiosamente la disposición visual de la cartera y los datos mostrados son bastante diferentes si accedes por la app o por el navegador, así que hay donde elegir.