contéstate tú mismo. Tus ingresos incorporados supongamos suman 20.000, hay uno de 4.000 que no se ha incorporado, presentas la declaración con solo los 20.000 ignorando esos 4.000, ¿qué crees que van a hacer los ordenadores de Hacienda?
Respuesta: "Alerta al canto, esto no cuadra" y tienen 4 años para pedirte explicaciones. En otro hilo de rankia comentaba un forero que le han trincado ahora por unas ganancias del juego que "se olvidó" declarar en 2021.
Estás diciendo que no se fíe la gente de comentarios de blogs, foros,etc y que lo vas a consultar a tu asesor. Te invito a que dediques un tiempo a lo que Enasua o Cachillipox, por ejemplo, que han escrito en este hilo, han aportado en distintos hilos de este foro y podrás fácilmente deducir a qué se han dedicado profesionalmente. En rankia escribe gente de todo tipo: desde el que no tiene ni idea, a profesionales de la gestión de fondos, de subastas o en el caso que nos ocupa, fiscalistas.
Enasua ha explicado claramente la casuística de los alquileres turísticos, que pueden englobarse en distintos apartados según alquiles tu casa, realquiles habitaciones en una que tienes alquilada, u ofrezcas servicios de desayuno, por ejemplo, yo ya dije que con los cursos puntuales que uno imparte también pueden ser rendimientos del trabajo o actividad económica, y que en el caso de la DAC7, a lo máximo, hacienda podría sugerirte incorporarlas en una de esas opciones.
Pero , por lo que comentáis, ni eso.
A partir de aquí, yo lo que aconsejo a la gente siempre es lo mismo. lo más importante es la salud. Conozco gente que recibía subvenciones por ejemplo que tenían que declarar, uno decía que no iba a estar tranquilo si no lo declaraba, el otro, que se la traía floja y que prefería gastarse él el dinero, y que se le pillaban, ya daría la cara. Perfecto en ambos casos: el primero paga porque de otra manera va a estar los 4 años hasta que prescriba muy perjudicado en su salud, y el segundo tan feliz, y si no le pillan en los 4 años, más feliz aún.