Acceder

Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

1,51K respuestas
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
71 suscriptores
Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7
Página
109 / 109
#1621

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Y entiendo tu postura. Y ademas me parece encomiable que luches por lo que creas justo y tengas los huevos para hacerlo. Otros no los tenemos o no nos podemos permitir la hostia que nos puede venir de vuelta.

La cosa es que, si en vez de hacer la guerra por tu cuenta, que no me parece mal, hubiera algo de organizacion y todos entendieramos bien en que punto estamos, que consecuencias puede haber, y si nos conviene presentar un reclamacion, a lo mejor se conseguia algo.

Veo complicado que Hacienda vaya a dejar de trincar sin que un juez le doble el brazo, y ese es el unico camino que le veo a esto.
#1622

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Por eso dije que primero pago, y después reclamo. Así me evito cualquier tipo de hostia de hacienda, porque sí que te sancionarán por no pagar, pero no te sancionarán por haber pagado y abrir una investigación formal

Además abrirla es totalmente gratuita, se hace desde el portal de la renta, y la podemos hacer todo por nuestro lado, insisto, previamente habiendo pagado primero.

Estoy de acuerdo en que estaría genial abrir una sociedad tipo "damnificados por amazon Vine España o Europa" donde nos uniéramos todos debido a esta irregularidad de amazon y lo que nos ha supuesto a todos. Convencido estoy que si nos uniéramos todos conseguiríamos algo grande, peeeero, no tengo fé en el ser humano, ninguna, y si tenía algo en los últimos años viendo cómo está el mundo, y como esta este país, la perdí del todo.
#1623

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

amazon es tan cutre que el formulario es un copia y pega de EEUU, recuerda que el primer formulario que sacó marcabas una casilla y no tenías que rellenar nada y en este último formulario lo de la pena de perjuicio cuando en españa eso ni existe, asi que permite cuestionar la seriedad de amazon con el tema vine
#1624

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Me parece la forma mas logica de actuar, desde luego.

Lo que te diria, pero ya sabras tu mejor que yo lo que tienes que hacer, es que cuando reclames no te bases en argumentos peregrinos como "no tengo garantia" o "el precio no es ese", porque a Hacienda se la sopla, me parece a mi. O buscas algo que rascar en el DAC7 con una base solida fiscal/legal, o es patalear por patalear.
#1625

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Sí, es justo lo que pensaba hacer, no nos queda de otra.
#1626

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Pues yo estoy en el programa vine desde principios de Febrero de este año y he pedido unos 14 productos y me parece que me voy a quedar ahí, porque he hecho una simulación con la declaración de este año que me sale a devolver 185€ y si meto lo que dice Amazon en los datos fiscales de vine, me saldría a pagar 120€. No me compensa, son productos muy de morralla que si los compras tienen descuentos ...
#1627

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Acabo de llegar y he intentado ponerme más o menos al día (porque son un montón de mensajes) con lo que habéis estado comentando.

Os quería consultar... ¿alguien ha revisado el excel que ellos te permiten descargar con el listado de productos que has pedido durante el año y su supuesto "valor estimado de impuestos"?

Es que yo le he estado echando un vistazo y está lleno de errores (como productos cancelados que siguen apareciendo en valor positivo), además de que algunos importes son desorbitados respecto al precio de venta (tipo un aspirador que lo "valoran" en 800 euros y luego lo ponen a la venta por 420 euros...).

He estado hablando con un amigo abogado y me ha comentado que él se revisaría ese excel entero y que haría capturas de los precios reales respecto los que ellos indican que es su valor, y también los correos electrónicos donde se ha cancelado algún producto (porque no funcionaba o porque no se ha recibido, por ejemplo). Y en todo caso hacer un cálculo de la cantidad que me sale a mí y presentar eso en la renta, aunque no coincida con lo que ha declarado Amazon. Y si luego piden explicaciones de la diferencia, pues contar ya con todas las capturas y correos electrónicos.


#1628

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

En mi caso los productos cancelados figuran 2 veces, con el valor positivo y la resta en negativo.

De todas formas yo sí que tengo ese excel y estoy trabajando con él, porque tras una consulta con hacienda me han dicho que si hubiera errores en estas cantidades deben ser corregidas por el emisor, amazon en este caso, y en esto estoy, para redactar lo antes posible un informe completo con las correcciones y que me lo firmen en amazon.

Voy a incluir todos los productos defectuosos que fueron eliminados, los destruidos en la propia revisión, etc etc, vamos todo lo que acabó en el punto limpio básicamente que es en mi caso 1/3 de los pedidos de todo el año.

A ver si es posible, quizás se rían de mí, o me ignoren directamente, pero por eso quiero redactarlo lo más formal posible. De esta forma si me lo devuelven firmado lo adjuntaré con mi gestor a la declaración para evitar sorpresas.

Y sé lo que me vais a decir, que es perder el tiempo, que no haga nada, etc etc. Bueno, lo que no voy a hacer es quedarme quieto lloriqueando en un foro. Es momento de actuar.
#1629

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

No, no, totalmente. Yo tampoco me voy a quedar de brazos cruzados y estoy trabajando en el Excel. Lo que no me había planteado era enviárselo a Amazon. Yo lo que había hablado con mi amigo abogado era yo presentar mis números y si me piden que lo justifique, entonces pasarles excel con mis números, los e-mails de cancelaciones y la capturas de los precios de los productos que han inflado.

En mi caso es que he detectado productos cancelados que me han puesto el importe positivo y debajo en vez de ponerlo de nuevo en negativo me han puesto un "0", con lo que me ha sumado igual.

No sé, supongo que todos estamos en el punto de buscar alternativas para reducir al máximo el palo...

También creo que siendo este el primer año que pasa esto, quizás sean un poco más laxos, no lo sé... 
#1630

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Yo soy de vine desde el día uno del programa. En todo este tiempo me he llevado bastantes cosillas interesantes e incurrido en algún gasto de alguna compra adicional que no hubiera hecho si no hubiera recibido el producto de vine.  pero vosotros ya sabéis de qué va el tema por cada cosilla interesante cien basuras.
Sobre lo de Hacienda aún no se que voy a hacer porque si declaro todo ese dinero del 2024 la sablada es muy importante. Lo que sí tengo claro es que a partir de ahora prácticamente no voy a pedir nada salvo que lo vaya a usar personalmente y eso unido a la obligación de revisar un número concreto semestralmente quizás me lleve a darme de baja del programa que al fin y al cabo ya no es lo que era desde hace unos años y solo hay basura China. 
#1631

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

correcto a mi me pasa excatamente lo mismo, productos que salen cancelados y sale restado 0, adjunto ejemplo. ESTO ES DE VERGÜENZA, pero nuestros amigos nos seguiran vendiendo que hay que declarar y apretar el ano
.
.

he hecho un recuento rapido y me sale más de 1000€, es que es surrealista
#1632

Re: Tributación de productos Amazon Vine con la entrada en vigor de DCA7

Chicos... Yo sintiéndolo muchiiiiisimo, paso olímpicamente de declarar las supuestas "ganancias" que dice Amazon que he tenido... Lo siento! Pero me uno al "enfrentarme" a hacienda y a Amazon en este caso..

Trabajo por cuenta ajena (no llego al SMI por los pelos 16100€/anual) y encima hago que me quiten un 12% de IRPF de la nomina, para que en la renta me salga a devolver y que sea mi "paga extra" (1742€), ya que mi trabajo me paga prorrateado y por horas...

Tengo Amazon Vine desde Julio del año pasado y según Amazon son 8995€, no han pasado ni los supuestos 6 meses de tener el producto guardado para poder venderlo y OJO CON ESTO!! Soy incapaz de volver a encontrar eso en las reglas de Amazon Vine... Ahora dicen textualmente lo siguiente: 

¿Tengo que devolver el artículo después de revisarlo?
Los artículos Amazon Vine son tuyos para siempre, a menos que el retorno sea solicitado específicamente por Amazon.es.

Pues bien... los 16100€ + 8995€ y aún quitándome un 12% de IRPF... me sale a PAGAR 1423€ a hacienda... Como deciis muchos, si me hubiese dedicado a venderlo todo por Wallapop, también aparecería en los datos fiscales y la broma sería aún mayor!!

Creo haber leido por ahí a algún abogado/notario que en caso de no haber una ganancia "explicita" o "ingreso" de dinero por parte de Amazon, estamos totalmente excentos de pagar nada, ya que son productos que nos envía Amazon y nosotros contestamos y damos nuestra opinión, en ningún caso vendemos o sacamos beneficio economico de ello!!!

Lo peor de todo, son los errores de las devoluciones... Que los productos de Amazon Vine justo después de "aceptarlos" bajan su valor hasta un 40~50% después de "conseguirlos" (y me refiero a que los vendedores bajan su precio de venta)... Añadir esos 8995€ en la renta me supone que me quitan el IRPF acumulado mas a pagar 1423€... lo que me sale a pagar 3165€ en impuestos!! Estamos hablando de más de un 30% a pagar por esos "supuestos" beneficios... Y si encima lo vendiera a Wallapop, tendría que sumarlo otra vez por rendimientos... lo que aumentaría todavía aún mas el monto hasta el máximo del 47% además... por 2 veces!!!  

Ejemplo: Si tenemos suerte y obtenemos una cafetera de 200€, esta aparecerá en nuestra renta y se desgravará según nuestro rendimiento sin miramiento alguno por lo cual... nos quitan del producto vamos a poner que 60€(30%).... Y luego lo vendemos por wallapop a 150€ (mas que nada porque nadie nos lo va a comprar a precio de venta ya que no somos tienda ni nada!! somos particulares!!).. Pues de esos 150€ también hay que quitarle un 30%!! Que serian 45€ !! Señores... de los 150€ que hemos adquirido vendiéndolo en wallapop hemos ganado 45€... No sale rentable... Y si llegamos a los 30.000€/50.000€ de los "oro" que comentáis ya no estaríamos hablando del 30%, estaríamos hablando de un 47% que es el máximo que habría que doblar (Amazon/Wallapop) y que encima saldríamos perdiendo dinero y poniéndolo del "aire" porque no entiendo de donde se va a sacar el dinero para pagar estos impuestos "dobles/trampa" del gobierno... 

Yo por mi parte lo que llevo este año (12.000€), me hace replantearme todo... y creo que voy a hacerme autónomo y ponerlo todo como "venta directa" ya que es la única forma que veo de venderlo y sacar beneficio económico de ello, ya que por "ganancia" sería un doble 47% y siendo autónomo seria 21%IVA+IRPF lo cual... tendríamos una oportunidad de ganar algo.