Acceder

Impuesto sobre sucesiones y donaciones

27 respuestas
Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Impuesto sobre sucesiones y donaciones
Página
2 / 2
#16

Re: Impuesto sobre sucesiones y donaciones

No voy a entrar en la dinámica de hasta donde llegas porque no se trata de medir la capacidad de los foreros. Deberías evitar entrar en ese terreno, sobre todo dando por supuesto que ignoro lo que no ignoro.
El Impuesto de Sucesiones no grava ningún bien porque es un impuesto directo. Los impuestos directos gravan a las personas teniendo en cuenta su capacidad económica. Los que gravan los bienes y sin tener en cuenta la capacidad económica son los impuestos indirectos cuyo rey es el IVA. El Impuesto de Sucesiones grava la adquisición de bienes por herencia, no los propios bienes. 

Lo que aportas respecto a la fiscalidad del IRPF en el País Vasco tiene un triple gran "truco" (los pequeños no los menciono porque no hay espacio suficiente, por ejemplo cómo tributan los alquileres de viviendas): el primero que nada dices respecto a las rentas bajas, el segundo que nada se dice respecto a las rentas del capital que también tributan en el IRPF y el tercero es que en el País Vasco el coste de la vida es más alto que la media y por tanto los sueldos también son más altos tributando más por causa de la progresividad. Sobre eI I. de Sociedades, aportas una fake, porque el tipo en el País Vasco es el 24% en general y en territorio común es el 25% sólo para grandes empresas, las pymes tributan al 23%. Por no mencionar la tributación de las SICAV, así que me reitero en lo de las fakes.
En cuanto a la presunta aportación de Madrid, hombre no me parece muy adecuado recurrir como fuente a prensa madrileña. Te recuerdo que Madrid se beneficia de que todos los ministerios tienen su sede en Madrid, todos los bancos y seguros tienen su central del negocio en Madrid, todos los organismos públicos, todas las TV de ámbito nacional, etc. etc. los mayores museos, etc. etc. Todo eso genera una actividad económica enorme aunque ficticia, financiada por todos los españoles. Por no mencionar la barbaridad de la red del AVE (y el ferrocarril en general) que conecta Madrid con casi toda la península pero no conecta a casi nadie entre sí, véase el famoso corredor del Mediterráneo del que tantos años se lleva hablando (concretamente el País Vasco sin AVE a ningún sitio, pero pagándolo desde el primer día). Por todo ello, hubo alguien que muy gráficamente dijo que cuando un español se come un pollo lo tiene que pagar, pero cuando es un madrileño sólo paga la mitad, la otra mitad la pagan el resto de españoles.
P.D Me reitero en pedir que no se recurra a las fakes al uso y añado que es lo que acabas de hacer.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#17

Re: Impuesto sobre sucesiones y donaciones

Te empeñas en que has explicado algo que no es cierto. Porque, con tu propuesta, los verdaderos beneficiados son las grandes fortunas.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#18

Re: Impuesto sobre sucesiones y donaciones

Te empeñas en decir que recurro a fakes, cuando te he puesto enlaces de noticias que demuestran lo que comento. 

Pero no voy a entrar en el y tú más, está claro que los que no comparten tu punto de vista recurren a fakes, pues para tí la perra gorda.
#19

Re: Impuesto sobre sucesiones y donaciones

Con mi propuesta los beneficiados son todos. 

Te puedo decir que conozco a una persona que hace unos años tuvo que renunciar a una herencia por no poder asumir el pago del impuesto, y te aseguro que no era precisamente una gran fortuna.
#20

Re: Impuesto sobre sucesiones y donaciones

Poner enlaces a noticias, ¿te parece que es comparable a poner datos obtenidos de las fuentes, o sea de la normativa? ¿Acaso no sabes que la mayoría de las fakes  proceden de eso que llamas noticias?

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#21

Re: Impuesto sobre sucesiones y donaciones

Te equivocas de nuevo, no sale beneficiado todo el mundo puesto que lo que no se recaude por ese impuesto se tiene que recaudar por otras vías. La aritmética es muy tozuda.
En cuanto a quienes renuncian a la herencia (por mi actividad conozco unos cuantos) la mayoría es por conflictos con otros herederos. Y los que lo han hecho por no asumir el impuesto, ha sido por mal asesoramiento y cuando me informaron, el asunto ya no tenía solución. Hay mucho ignorante metido a asesor fiscal, como fácilmente puedes comprobar en este foro de Rankia. Lo cual no es de extrañar puesto que no se exigen estudios para ejercer y viendo ciertas opiniones fakes que se exponen como si fueran artículo de fe no es de extrañar lo que sucede, al final quien paga el pato es quien no sabe diferenciar el trigo de la paja.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#22

Re: Impuesto sobre sucesiones y donaciones

Desde el momento que su fuente de información (del otro rankiano) es una noticia de un periódico, mal vamos..
 Al final, si la gente sólo se informa del tema a través de programas como a3/t5, comentarios en X(twitter) o titulares de “periódicos” o “””periodistas””” con cierto sesgo, pues es lo que tenemos, gente que tendría que tributar 0€ o prácticamente 0€ al adquirir bienes vía herencia, defendiendo la abolición del Impuesto para que otra gente, como pueden ser los herederos de la casa de Alba, queden exonerados de tributar.
#23

Re: Impuesto sobre sucesiones y donaciones

Puede que el equivocado seas tú. 

A lo mejor hay que plantearse que el gato público es excesivo y que si se hiciera un uso eficiente y responsable del mismo, no haría falta recaudar por otras vías lo que se dejaría de recaudar por el impuesto de sucesiones.

Pero lo fácil es crear y subir cada vez más los impuestos, que así avanzaremos cada vez más.
 
#24

Re: Impuesto sobre sucesiones y donaciones

¿Qué tiene que ver el gasto público con esto? La cosa es divagar para quedar como el aceite. 
Si se reduce el gasto público se podrían suprimir o reducir otros impuestos en vez del que mencionas, no hay ninguna razón para priorizarlo, aparte de intereses personales.
Es muy fácil hablar de reducción del gasto, pero nadie la ha practicado que yo sepa.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#25

Re: Impuesto sobre sucesiones y donaciones

¿Que tiene que ver el gasto público en esto? Pues que es necesario recaudar impuestos para asumir el gasto público, y cuanto mayor sea este, más impuestos hay que recaudar.

A mi hijo de 8 años se lo he explicado y lo ha entendido a la primera.

Si nadie ha reducido nunca el gasto público y cada vez tenemos más impuestos y mas deuda, en algún momento habrá que hacerlo o colapsaremos. 

A mí me gustaría pagar menos impuestos en general y nunca he heredado nada, en cambio pago el IRPF todos los años, por lo que personalmente preferiría que se bajara el IRPF a que se suprimiera el impuesto de sucesiones, pero considero que es un impuesto injusto que no debería existir. Tu tienes otro punto de vista y ya está.

#26

Re: Impuesto sobre sucesiones y donaciones

Que tu hijo sea inteligente para entender lo que le has explicado no demuestra que tú también lo seas. Esas cosas suceden cuando se introduce en el debate lo que no procede en ningún caso. De todas formas, parece que no le has explicado que, si se reduce el gasto, lo primero es suprimir Sucesiones, quizás eso no lo entendería si es tan inteligente.

El concepto que tengas de lo que es injusto o justo tampoco aporta nada ya que no lo has justificado.
La cuestión no es que tenga otro punto de vista sino que lo motive o no lo motive. Por ejemplo, ¿no es más injusto tener que tributar por lo que has ganado por tu trabajo que por lo que has recibido de un familiar sin ningún esfuerzo por tu parte?

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#27

Re: Impuesto sobre sucesiones y donaciones

Que mi hijo haya entendido lo que he comentado a la primera no demuestra que yo sea inteligente, pero lo mismo demuestra que tú no lo eres.

Las decisiones de aprobar unos impuestos u otros o de subirlos o bajarlos, son decisiones políticas que ni son objetivas, ni tienen más motivación que la que a cada uno le convenga dar en cada momento.

Se ha demostrado que sin el impuesto de sucesiones comunidades y países gestionan el gasto público perfectamente y no tienen ni que reducirlo, porque según tú has comentado, nunca nadie ha reducido el gasto público.

Yo ya he comentado que el impuesto de sucesiones me parece injusto porque grava bienes que ya han tributado y si a ti no te gusta esa razón me parece muy bien, pero es un argumento aunque a ti no te guste.

Parece que tú decides lo que se puede meter o no en el debate, lo que aporta algo al mismo o no y lo que es fake, que es todo lo que no vaya en la línea de lo que piensas.
#28

Re: Impuesto sobre sucesiones y donaciones

Insistes con las fakes. 
No sé a qué comunidades (supongo que españolas) te refieres al decir que gestionan el gasto perfectamente sin ese impuesto. Creo que hasta tu hijo te sabría decir que todas lo tienen.
En cuanto a países, no conozco mucho fuera de nuestro continente, supongo que tú sí, a través de tu hijo. Pero en la UE, la mayoría de los países tienen ese impuesto.

P.D. Vista tu contumacia y deriva en el asunto, por mi parte pongo punto final en este hilo. 

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.