Acceder

Declaración Renta 2024

718 respuestas
Declaración Renta 2024
40 suscriptores
Declaración Renta 2024
Página
49 / 49
#721

Re: Declaración Renta 2024

Alguien  sabe para si devuelven  1200 euros por tener hijo a cargo con discapacidad más de 33%? Y no aver cotizado en seguridad social
Y solo aver cobrado prestacion desempleo 480 por la Rai durante 11 meces? Por qué en declaracion no me aparece 1200 a devolver 
#722

Re: Declaración Renta 2024

Según el sitio web de la Agencia Tributaria: la deducción por descendientes con discapacidad se contempla en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como una deducción por mínimo familiar y, en algunos casos, también como deducción adicional por discapacidad si se cumplen ciertos requisitos. 

1. Requisitos para aplicar la deducción por hijo con discapacidad (igual o superior al 33%)

 Para que la madre (o el progenitor que declare al hijo) pueda aplicarla, se deben cumplir: 
  1. Que el hijo sea menor de 25 años (o cualquier edad si está incapacitado judicialmente).
  2. Que conviva con la madre (o con quien aplica la deducción).
  3. Que no tenga rentas anuales superiores a 8.000 € (excluidas las exentas).
  4. Que no presente declaración del IRPF con rentas superiores a 1.800 €.
  5. Que el hijo tenga un grado de discapacidad igual o superior al 33%, reconocido oficialmente por un organismo competente.
Además, si se tiene la guarda y custodia exclusiva, la madre puede aplicar el mínimo completo por descendiente. Fuente: 
 

2. Cómo figura en la declaración de la Renta

 En el borrador o al hacer la declaración con Renta Web, se refleja en: 
  • Apartado “Mínimos por descendientes”: se indica el número de hijos, edad y si tienen discapacidad.
  • Apartado “Deducción por personas con discapacidad a cargo”: si se cumplen los requisitos para la deducción adicional de hasta 1.200 € anuales (familias que trabajan y cotizan a la Seguridad Social).
¿Cómo se calcula el mínimo por descendiente con discapacidad? 
  • Por el hecho de tener un hijo con discapacidad, se incrementa el mínimo por descendiente en:

    • 3.000 € si la discapacidad es igual o superior al 33%.
    • Se suma a los 2.400 € (mínimo por 1er hijo si menor de 25 años).
    • Total: hasta 5.400 € puede computar por ese hijo.
Si tienes certificado el grado de discapacidad del hijo y cumples los requisitos, Hacienda lo aplicará automáticamente si ya lo ha registrado en años anteriores. Si no, tendrás que introducirlo tú misma al revisar/modificar el borrador.  ¿Quieres que te indique exactamente en qué casilla del modelo 100 se refleja o cómo incluirlo paso a paso en Renta Web?
#723

Re: Declaración Renta 2024

Según el sitio web de la Agencia Tributaria: la deducción por hijo con discapacidad se refleja en el modelo 100 de la declaración del IRPF en distintos apartados, dependiendo de si se trata del mínimo familiar o de la deducción adicional por descendiente con discapacidad (los 1.200 € anuales). 

A continuación te explico cómo y dónde se refleja en la Renta 2024 (campaña 2025): 

 

1. Mínimo por descendientes con discapacidad – Casillas 0511 y siguientes

 En Renta Web, accede al apartado: “Datos personales y familiares”
Aquí deberás indicar que tienes un hijo a cargo con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Esto activará el cálculo del mínimo por descendiente incrementado. Luego, en la declaración se reflejará en: 
  • Casilla 0511: Número de descendientes que dan derecho al mínimo.
  • Casilla 0515 y siguientes: indican si alguno tiene discapacidad y el grado.
El mínimo por descendiente se incrementa automáticamente si se ha informado correctamente.  

2. Deducción por descendiente con discapacidad – Casillas 0611 a 0623

 Si trabajas y cotizas a la Seguridad Social, podrías tener derecho a la deducción adicional de hasta 1.200 € por cada descendiente discapacitado
  • Casilla 0611: Marca si tienes derecho a la deducción por descendiente con discapacidad.
  • Casilla 0613: Número de meses con derecho a la deducción.
  • Casilla 0614: Importe de la deducción (máximo 1.200 €, proporcional según meses).
  • Casilla 0623: Si se ha solicitado el abono anticipado.

Para tener derecho a esta deducción, es obligatorio trabajar por cuenta ajena o propia y cotizar a la Seguridad Social o mutualidad.
 

Recomendación adicional

 Si tienes dudas sobre si el hijo ya está registrado con su discapacidad, puedes verificarlo en el apartado “Datos fiscales” antes de confirmar el borrador. Si no figura, puedes modificarlo desde Renta Web.  Si quieres, puedo ayudarte paso a paso a introducirlo en Renta Web con un ejemplo real. ¿Te gustaría eso?
#724

Re: Declaración Renta 2024

Perfecto. Vamos a hacer un ejemplo paso a paso para incluir en Renta Web la deducción por un hijo con discapacidad del 33%. Este ejemplo será aplicable si haces la declaración tú sola como madre. 

 

Supuestos del ejemplo

 
  • Madre trabajadora, asalariada o autónoma.
  • Tiene un hijo menor de 25 años con un 33% de discapacidad reconocida oficialmente.
  • El hijo vive con ella, no obtiene rentas propias > 8.000 € ni declara IRPF > 1.800 €.
  • No ha solicitado el abono anticipado de los 1.200 €.
 

PASO 1: Acceder a Renta Web

 
  1. Entra en Renta Web – Agencia Tributaria.
  2. Identifícate con Cl@ve, certificado digital o número de referencia.
  3. Accede a tu borrador y selecciona “Modificar declaración”.
 

PASO 2: Datos personales y familiares

 
  1. En la primera pantalla aparecerán tus datos personales.
  2. Al llegar a la sección de “Descendientes”, añade a tu hijo:

    • Nombre, NIF si tiene.
    • Marca que es tu hijo biológico/adoptivo.
    • Indica su fecha de nacimiento.
    • Marca que convive contigo todo el año.
    • Marca que tiene una discapacidad igual o superior al 33%.
    • Grado de discapacidad: 33%
    • Marca que tú tienes derecho al mínimo por descendiente.
Esto activará el mínimo familiar incrementado automáticamente.  

PASO 3: Deducción por descendiente con discapacidad (1.200 €)

 
  1. En el índice de secciones de Renta Web, busca:
    “Deducciones familiares (por discapacidad, familia numerosa...)”
  2. Marca la casilla que dice:
     “Deducción por descendiente con discapacidad (trabajadora con cotización)”
  3. Se abrirán estas casillas:

    • 0611: Marca "Sí, tengo derecho".
    • 0613: Indica los meses completos del año en los que cumplías los requisitos (generalmente 12).
    • 0614: El importe de la deducción se calculará automáticamente (hasta 1.200 €).
    • 0623: Marca “No” si no solicitaste el abono anticipado.
 

PASO 4: Revisa el resumen y guarda los cambios

 
  1. Ve al Resumen de declaración.
  2. Comprueba que el mínimo familiar ha aumentado y que aparece la deducción de 1.200 € en “Cuota diferencial”.
  3. Guarda y presenta tu declaración cuando esté completa.
 ¿Quieres que prepare una simulación en base a tus datos reales (sin necesidad de que me los digas ahora, solo te guiaría en base a tu situación)? O también puedo ayudarte a solicitar el abono anticipado si prefieres cobrar los 100 € al mes en vez de esperar a la Renta.
#725

Re: Declaración Renta 2024

ChatGPT puede cometer errores. Considera verificar la información importante.
#726

Re: Declaración Renta 2024

Tengo una duda ha alguien le ha pasado por recaudación?
Que yo sepa no tienen que quitarnos nada.


#727

Re: Declaración Renta 2024

Buenas noches. Por favor, alguien que pueda responderme. Si se estaba tramitando y ahora comprobando, significa algo malo? Me va a tardar más? O están mirando si tengo deudas? Porque yo no debo nada
#728

Re: Declaración Renta 2024

Buenas noches Ami me paso lo mismo el año pasado y según me he informado presencial mente hoy en Barcelona cuando suele hacer eso ponle que van a tardar a mi el año pasado hasta octubre nada en la misma situación lo siento por la mala noticia