Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta
#1
Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta
Buenos días.
Como estoy cobrando el IMV tengo que declarar este año. Soy empleada de hogar por horas. Y el año pasado estaba dada de alta en 3 sitios por el mínimo que se puede asegurar. En total lo que gano son unos 500 € al mes y al ver el borrador me sale esta pantalla y no se exactamente que poner ya que me da la opción de no incluirlo. Si le digo que si me sale la segunda pantalla y no se que poner porque esos 500 € se dividen de diferente forma en los 3 sitios. En unos trabajo más horas que en otros, pero la cotización es la misma porque no se puede menos.
Alguna idea ? . Pasaría algo si no lo incluyo?
#2
Re: Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta
el rendimiento integro percibido (que pone se traslada a la casilla 3) es el total que has cobrado en bruto por la suma de los 3 trabajos. El importe de las cotizaciones es lo que a ti te han quitado del sueldo bruto para la Seguridad Social y en la declaración se va a restar del bruto. Mejor que lo pongas, claro, porque de otra manera, te salen unos rendimientos superiores a los reales, y aunque en el IRPF no pagues nada, te puede afectar al IMV. Si en cada casa cotizaban de forma independiente, entonces creo que lo que te han quitado es la suma de los 3 mínimos (217+217+217), y es lo que tendrías que poner en la casilla"importe de las cotizaciones", pues el mínimo de cotización a cargo del trabajador son 17 euros/mes, así que viene a cuadrar con lo que te han quitado. https://cuideo.com/blog/tabla-salarial-empleadas-hogar/
#3
Re: Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta
Gracias por responder.
El problema es que el bruto no lo se. Yo se que me cobro 80 de una casa, 240 de otra y 180 de otra.
Que tendría que poner entonces en rendimientos intentegros del trabajo en casa caso?
Este parrafo no lo entiendo. Se supone que si no incluyo nada me salen rendimientos del trabajo más altos?. Porque al no ponerlo me sale casi a cero el rendimento del trabajo.
Muchas gracias y disculpa tanta pregunta, pero me da mucho respeto este tema.
#4
Re: Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta
Pues suma todas esas cantidades que a ti te llegan de verdad para todos los meses que hayas cobrado, ya que será tu sueldo bruto descontando las cotizaciones del trabajador, y le sumas las 3 cantidades de los 217 euros de cotización, así llegas al rendimiento bruto o íntegro
#5
Re: Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta
Por ejemplo:
Si he cobrado 180 al mes en una de las casas, multiplicado por 12 meses, serían 2160 €. A esta cifra habria que sumarle los 217. Y el total de 2377 € sería lo que iría en esta casilla?
#6
Re: Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta
Con lo que ganas, se te va a quedar a 0 seguramente el rendimiento del trabajo, no vas a pagar nada. Creo que para el IMV se tiene en cuenta los ingresos netos del trabajo, eso es, ingresos brutos menos cotizaciones, por eso es importante que las pongas, para que tus ingresos netos de cara al IMV sean lo más bajos
#7
Re: Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta
Vale, me estás poniendo el ejemplo de una de una de las 3 casas, entonces sería correcto, luego haces lo mismo con las otras 2, diciendo que también quieres incorporar esos datos
#8
Re: Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta
Si, era un ejemplo de una de las casas.
Rellenando las 3 casas con el mismo ejemplo me sale en rendimiento neto esto:
Me imagino que para cuando revisen los datos para el IMV a final de año esos 4000 € habrían que descontarlos del total que corresponda a la unidad familiar.
#9
Re: Cotización empleada hogar - Declaración de la Renta