Acceder

Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador

25 respuestas
Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador
Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador
Página
2 / 2
#16

Re: Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador

Y es imposible amortizar el 100% de la construccion.
#17

Re: Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador

?? Mi madre tiene un piso que ya lo está: lleva alquilándolo desde 1987. Al 3% anual, en 2021 terminó de amortizarlo (ese año le quedaba un 0,33% para terminar de amortizar el valor de construcción).
#18

Re: Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador

Hola. Muy interesante esto último que comentas sobre la amortización. Supongo que si no te deduces este gasto du ante el alquiler, luego al vender no tendrías que disminuir el valor de adquisición.

Y qué suele ser fiscalmente más interesante? Deducirlo ahora en el alquiler o no hacerlo y luego mantener el valor de adquisición? Imagino que en función de si la vivienda piensas venderla o no. Es así? Y frente a una herencia, a qué valor se transmitiría? O esto no tiene nada que ver? 

Edito: veo que ya se ha respondido...

Gracias! 
#19

Re: Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador

Ya habrás visto, entonces, que, la amortización hay que restarla del valor de adquisición sí o sí para calcular la ganancia.
#20

Re: Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador

Amortizas el 3% del valor.
En 1987 hay un valor, digamos 100000, y amortizas 3000 y así cada año.
En 20 años amortizas 60000,  sube a  150000 y amortizas 4500 durante 13 años, unos 58500.
En total has amortizado 118500.
Lo vendes y te queda el valor del suelo y 150-118,5 de la construccion.
#21

Re: Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador

Amortizas sobre el valor de adquisición de la construcción. No sube ni baja. Lo que te costó, te costó.
No tiene intención de venderlo. Cuando fallezca, lo heredaremos por el valor de mercado en ese momento y, quizá, sigamos alquilándolo y podremos aplicar amortización inmobiliaria durante otro montón de años.
#22

Re: Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador

No.
En el 82 me cuesta un precio.
Ahora amortizo en función del valor de amortización de la construcción.
#23

Re: Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador

Artículo 14 del Reglamento del IRPF: "Tratándose de bienes inmuebles se considerará que las amortizaciones cumplen el requisito de efectividad cuando, en cada año, no excedan del resultado de aplicar el porcentaje del 3 por 100 sobre el mayor de los siguientes valores.
a. Coste de adquisición satisfecho
que será: el precio de adquisición incluidos los gastos, incluidos los gastos y tributos inherentes a la adquisición (notaría, registro, IVA no deducible, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, gastos de agencia, etc.) sin incluir en el cómputo el valor del suelo, así como el coste de las inversiones y mejoras efectuadas en los bienes adquiridos.
b. Valor catastral, excluido el valor del suelo".

#24

Re: Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador

Claro.
En 1982 un precio 6 millones de pesetas 36000 euros. El valor catastral es inferior.
En 1989 valor construccion 1625268 pesetas
En 2010 valor construccion 22609 euros.
Ahora mas de 26000 euros.
También hay que tener en cuentas la amortización de las mejoras.
Y por supuesto los coeficientes de abatimiento.
#25

Re: Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador

¿No estábamos hablando de la amortización inmobiliaria? ¿A qué te refieres con los coeficientes de abatimiento?

#26

Re: Muchas dudas con Deducciones por alquiler siendo arrendador

Un piso tiene un valor de mercado 400K.
Un valor de referencia 260K.
Un valor catastral de suelo 80K.
Un valor catastral construcción 26K.
Ademas el piso puede tener obras de mejora.

Los coeficientes de abatimiento son para todas las compras anteriores a 1994