Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.715
/
1.715
#25711
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
@vespasiano1, La única forma de no estar fuera del mercado es traspasar dentro de Bankinter y luego cambiar el nuevo fondo a Myinvestor, o cambiar el fondo actual de Bankinter a Myinvestor y luego hacer el traspaso dentro de Myinvestor.
#25712
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Leo en otro hilo muchas quejas del funcionamiento de hoy de MyInvestor, un día más parece que al ser un día de mucho movimiento los clientes han tenido problemas para operar. Parece que MyInvestor lo ha achacado a problemas de Inversis.
Personalmente, yo soy cliente de Openbank y esta semana me tocaba hacer la aportación, y esta mañana intentando entrar me ha costado mucho rato poder visualizar mi posición en fondos, cosa que normalmente no ocurre. Luego ya se ha arreglado.
¿Alguien más quiere compartir su experiencia con su comercializadora? Me interesa sobre todo si alguien nos cuenta qué tal ha funcionado Ironia Fintech . Personalmente estoy buscando una segunda comercializadora para diversificar este año y sigo teniendo dudas de por cuál optar.
#25713
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Disculpa q no contestase antes, por mi trabajo no he podido. Si me refiero a cambio de comercializadora de Bankinter a Myinvestor y tambien traspaso porque paso un vanguard sp 500 en Bankinter a un vanguard global de Myinvestor. Entiendo por tu respuesta q estoy siempre invertido.
#25714
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Si paso un vanguard con el mismo ISN de Bankinter a Myinvestor no estoy fuera del mercado ningún día.
Si los vanguard tienen diferentes ISN tampoco perdería ningún día?
#25715
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
El paso de un Vanguard, con el mismo ISIN desde Bankinter, a Myinvestor se denomina cambio de comercializador. No estarás nunca fuera de mercado pero el fondo se queda en el limbo un tiempo indeterminado y no regulado por la CNMV. Este tiempo suele ser de 3-5 semanas pero puede ser aún mayor. En ese tiempo no puedes vender ni traspasar el fondo . Reclames donde reclames, la culpa es de la otra comercializadora.
Si cambias de un ISIN en la comercializadora Bankinter a un ISIN distinto en la comercializadora Myinvestor, es un traspaso externo. Estás fuera de mercado varios días, en teoría un máximo de 8 días de bolsas abiertas en todos los mercados en los que el fondo tenga más de un 5% de empresas.Si tardan más, puedes reclamar a la CNMV pero, aunque te den la razón, no es vinculante para las comercializadoras, que se echarán la culpa una a la otra y, o renuncias a la posible pérdida o, si la pérdida es importante, puedes acudir a la justicia
Con la volatilidad actual, el beneficio/riesgo de cualquiera de las dos operaciones creo que no compensa. Si estás 100% seguro de que pase lo que pase no vas a salirte del fondo y en Bankinter no tienen El Vanguard que quieres, yo haría primero el cambio de comercializadora del Vanguard actual desde Bankinter a Myinvestor. Una vez esté ya en Myinvestor haces el traspaso interno con la esperanza de que te lo ejecuten intradía (switch), con lo que no estarías fuera de mercado ni un solo día.
#25716
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Efectivamente Augur.
Quiero traspasar el Vanguard sp500 q tengo actualmente en Bankinter al Vanguard global hedged q no existe en Bankinter y si en Myinvestor.
Lo q me sugiere de hacer primero el cambio de comercializadora con el el mismo fondo estaría un mes en el limbo. No crees mejor en este caso realizar un traspaso externo q estaría solo 8 días en el limbo y no un mes.
Gracias por tu respuesta.
#25717
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
A los que os hayan entrado dudas (o miedo), aprovechad estos días para evaluar correctamente si vuestra cartera es adecuada por perfil de riesgo y horizonte temporal. No se trata de buscar el fondo regional o sectorial que mejor lo haga sino de estar invertido de manera correcta.