Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

25,2K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
662 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.708 / 1.708
#25606

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

...y publica también los flujos de dinero de inversores de la pasada semana (hasta el jueves):

Flujos a destacar:

  • Oro: entrada de 3.200 millones… importante, impulsada por una entrada diaria récord el 21 de marzo (2.200 millones).
  • Bonos grado de inversión: entrada de 2.300 millones… la más pequeña en lo que va del año.
  • TIPS (bonos indexados a la inflación): entrada de 400 millones… la entrada de las últimas 4 semanas (1.800 millones) es la mayor en 3 años.
  • Renta variable: salida de 9.000 millones… la mayor del año.
  • Acciones de EE. UU.: salida de 20.300 millones… la mayor del año, impulsada por ventas internas, no extranjeras; cabe destacar que los fondos de renta variable estadounidense aún apuntan a un flujo récord anual de 541.000 millones.
  • Acciones de Europa: entrada de 3.100 millones… la mayor entrada durante 4 semanas (17.700 millones) vista en 10 años.
  • Acciones de India: entrada de 400 millones… primera en 3 meses, la mayor desde septiembre de 2024.
  • Tecnología: entrada de 3.100 millones… la mayor en las últimas 8 semanas.
  • Inmobiliario: salida de 1.600 millones… la mayor desde mayo de 2022.

---

Me llama a mi la atención la entrada en productos protegidos contra la inflación, esto confirma que el inversor de EEUU ve mayor inflación de verdad, ya que mete ahí su dinero. 

También sorprende que a pesar de las caídas los inversores de EEUU siguen entrando en Europa y saliendo de EEUU. Mayor entrada en 10 años, la tendencia continua. Llamativo también que los que no venden EEUU somos los de fuera...

Saludos
#25607

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Lo de Seth Golden (y eso de llamarle "experto") es ruido y cuestionar el PER no tiene sentido, lo de Goldman pues ya es ampliamente conocido que la excepcionalidad de EEUU ha llegado a su fin.

Saludos
#25608

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Lebennin,

Yo veo que te has creado una cartera que se adapta a lo que quieres y la tienes trabajada.

Tienes varios fondos que cubren una serie de escenarios por lo que a largo plazo es posible que te de buenos rendimientos con una volatilidad contenida.

#25609

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Lebennin,

Bajo mi punto de vista tienes una especie de arca de Noé. Un poco de todo. Está bien y seguramente tendrás rendimientos razonables. Pero al final estás invertido en miles de compañías.... con lo que eso conlleva.

Ten en cuenta que a partir de 15-20 compañías de distintos sectores apenas se añade diversificación incrementando la cartera.

Un saludo
#25610

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Que os parece este RF FR001400CFA4 para traspasar de algunos monetarios?
#25611

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Diegolong,

gracias por la info, tanto a ti como a @topolucas. En parte es correcto lo que dices, lo que estoy buscando con esta formación de cartera es mantener un crecimiento estable con un nivel de riesgo aceptable. Creo que cuando uno invierte en fondos en lugar de acciones directamente no busca tanto ese maximizar la posible ganancia (a cambio de volatilidad todo sea dicho) sino "tranquilizar" el camino y conseguir una rentabilidad que sea aceptable. La cartera la he creado asi, pq si bien creo que el quality a largo plazo es mejor, también estoy interesado en mantener algo de la cartera en value. Y también porque sabiendo que no soy una maravilla analizando empresas, he decidido confiar en gestores que creo que tienen ya un buen historial.

También te digo, que en unos años (4-5 años) es muy posible que reduzca y mucho el número de fondos quedandome con 3-4 fondos que crea que hacen la función perfectamente.

Pero si, se que es diversificar quizás demasiado, pero visto los tiempos de volatilidad que nos espera durante un tiempo, creo que tampoco es mala idea picar un todo de todo xD.