Hola. Comparto nuevo movimiento en mi cartera. Anteriormente, como he venido mostrando aquí, cerré mis posiciones en el S&P 500 (Fidelity S&P 500, 17 de marzo y Vanguard US 500, 1 de abril), en el Vanguard Global Stock Index (2 de abril) y en el Janus Global Property (1 de abril). Ahora acabo de cursar orden para cerrar una de los dos posiciones (~7%) que tengo en Bolsa Euro (Vanguard Eurozone), que dicen que se ejecutará el lunes y que tiene una pérdida acumulada a día de hoy de -5,4% (veremos el lunes).
De buena gana cerraría también la otra (Fidelity Euro 50) y la que tengo en emergentes, pero debo mantener la disciplina y atenerme a mis reglas, y esas posiciones no corresponde tocarlas (si es el caso) hasta fin de mes. Ya lo he comentado otras veces, mantener la disciplina puede resultar mal en ocasiones, pero no mantenerla y actuar por impulsos es el camino seguro hacia el desastre en la gestión de la cartera.
Se me podrá decir que tras lo que ha caído no es tiempo ya de vender. Puede ser. Pero me permito repetir aquí una imagen que puse tiempo atrás sobre la psicología de un mercado bajista: Psicología de un mercado bajista
Saludos
#25802
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Trump exime al sector tecnológico de los aranceles
NOS 12/04/2025 - Entre otros, los smartphones, routers, chips y ordenadores quedan exentos de los aranceles de importación que el presidente Trump ha impuesto. Esto significa que los aranceles estadounidenses del 145 por ciento sobre productos chinos y del 10 por ciento sobre importaciones de otros países no se aplicarán a estos productos.
La modificación se desprende de un memorando de la agencia de aduanas estadounidense CBP. Se estima que el 30 por ciento de las exportaciones chinas a EE. UU. corresponden a estos artículos.