Acceder

Recomendación newsletter de rankia

4 respuestas
Recomendación newsletter de rankia
Recomendación newsletter de rankia
#1

Recomendación newsletter de rankia

Buenos días,

Ayer recibí una newsletter de rankia donde me recomendaban un ETF de tierras raras. Al ir a mirar el ranking de Morning Star he visto que no tiene mucha rentabilidad, es más, parece que va en dirección contraria a la rentabilidad de índice.

¿Es una buena invesión y estoy obviando algo? Estoy haciendo el curso de inversión en fondos de rankia y no me acaba de cuadrar lo que he visto con lo que estoy aprendiendo. 

El ETF es este: Vaneck Rare Earth and Strategic Metals UCITS ETF A.
https://www.morningstar.es/es/etf/snapshot/snapshot.aspx?id=0P0001NF8R

Saludos y gracias,
Daniel
#2

Re: Recomendación newsletter de rankia

Las newsletter de rankia muchas veces son simple propaganda, y como tal hay que tomarlas.
No conozco el curso de inversión en fondos de rankia, pero sabiendo quien lo imparte ¿Gaspar? sí parece bastante fiable.
#3

Re: Recomendación newsletter de rankia

Puedo decirte tres cosas:

1. Yo no escribí esa newsletter. Los últimos 3 que he escrito son sobre Carteras de ETFs, ETFs de Defensa y ETFs de IA. Y en todos ellos nunca escribo todo color de rosa, siempre aclaro que hay que investigar y que existen riesgos, o al menos qué variables analizar para ver si realmente valen la pena porque muchos no valen la pena. Yo escribí sobre Tierras Raras hace muchos años poniendo ventajas y desventajas: https://www.rankia.com/blog/etfs-pm/856687-oportunidades-etf-navegando-tierras-raras

2. He transmitido en varias ocasiones la opinión de que hay que tener cuidado con el contenido para evitar que se vea como simple propaganda, ya que muchos rankianos confían en nuestros escritos, o al menos en los míos y así me lo han hecho saber en los mas de 10 años que llevo escribiendo por aquí.

3. Aunque he participado en el Curso de Fondos de Inversión dando algunas clases, yo no estoy a cargo de ese curso. El que sí doy de forma grabada es el de Indexación Pasiva.
 Curso de Indexación Pasiva 


Lo que te puedo decir sobre el ETF de tierras raras es que es para estrategias tácticas, es decir, para entrar y salir en momentos muy específicos. No es para comprar y mantener y mucho menos para carteras indexadas pasivas. Este tipo de ETFs de nicho tienen mucha dispersión en sus retornos y eso hace que el momento de entrada y salida sea clave para obtener buenos retornos. Además, para añadir complejidad, ya que dependen muchos de políticas públicas y cuestiones macro y geopolíticas, esto le añade una dificultad extra a la hora de analizarlos. 

Y tal y como siempre digo, algo esencial o una idea que revolucionará nuestras vidas no necesariamente son buenas inversiones.

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#4

Re: Recomendación newsletter de rankia

Hola, 

Un par de apuntes respecto a tu comentario:

  1. No la escribió Gaspar, la escribí yo. 
  2. La razón por la que se habla de ese ETF, es porque es el único ETF UCITs que está indexado a un índice propio de las tierras raras. Sí, estamos hablando de un nicho muy específico. 
  3. No se recomienda nada. Nunca se recomienda nada. Se menciona, se opina. Y como he comentado, es que es el único ETF indexado a un índice para invertir desde Europa en Tierras Raras. ¿Que no ha tenido la mejor rentabilidad los últimos dos años? Es cierto, pero es que la news iba acerca de Tierras raras, y era el único vehículo de inversión posible sin entrar en temas complejos como futuros, opciones o cosas así. 
  4. Y por cierto, ha tenido más o menos el mismo desempeño que el índice. Aquí te lo dejo, incluyendo dividendos. 

Jose V. Gascó

#5

Re: Recomendación newsletter de rankia

Buenas Jose,

Gracias por la aclaración. Como se ha comentado en el anterior comentario a veces podemos dar demasiada confianza a lo que viene de rankia.

Cuando busco el ETF que comentas en la newsletter me sale otra cosa:


Cuando busco ese VanEck en Morning Star me sale esta gráfica:


Seguramente no sé interpretar el gráfico pero entiendo que la línea roja es el ETF y la verde el índice.

Saludos y gracias