Acceder

Me compré un piso, está hipotecado y alquilado. ¿Como vería el banco una segunda hipoteca?

3 respuestas
Me compré un piso, está hipotecado y alquilado. ¿Como vería el banco una segunda hipoteca?
Me compré un piso, está hipotecado y alquilado. ¿Como vería el banco una segunda hipoteca?
#1

Me compré un piso, está hipotecado y alquilado. ¿Como vería el banco una segunda hipoteca?

Buenos días! Me compré una casa en Valencia hace tiempo y por circunstancias de la vida tengo que moverme de ciudad. Conseguí la casa a buen precio (por debajo de tasación) y la hipoteca es relativamente baja (tipo fijo, 600€). Ahora tengo que ir a Madrid si o si por motivos familiares y tiene pinta que ya para siempre. 

He dejado el piso alquilado en 1000€ (precio medio de la zona), y ese alquiler cubre: hipoteca, seguros, comunidad, tasas municipales. Suministros están a nombre del inquilino. Y le sobra algo, pero asumamos que es lo comido por lo servido

Me fastidia tener que volver a pagar alquiler, aunque voy a tener que pasar por el aro en el corto plazo. Mi pregunta en el medio/largo plazo es ¿cómo le sentaría a los bancos que pidiera una segunda hipoteca?

Mis ingresos netos han subido algo (subida de sueldo) y esencialmente mis gastos se quedan iguales (ignoremos el gasto de alquiler porque por poder podría irme a casa de un familiar)

En ese escenario, ¿los departamentos de hipotecas de los bancos me pondría muchas pegas?

Dejo unos números ficticios pero más o menos cercanos a la realidad:

- Asumamos que el alquilado lleva ya 2 años, pagando bien y a tiempo.
- Sueldo: 3.000€ (antigüedad de 6 años)
- Hipoteca fija actual: 600€ (900€ factorizando todo el gasto, incluidos tasas e impuestos)
- Alquiler: 1.000€ y lo que vaya subiendo estos años. Suministros van a nombre del inquilino
- Neto líquido: Aprox 2.500€ (si asumimos que no tengo gastos de alquiler y solo lo habitual de compras y sobrevivir)
- Vivienda objetivo: 250k-300k (2° mano, piso normalito y nada espectacular)
- Ahorro aportado: 25%  - 30% (20% de entrada, el ITP en Madrid que es del 6% creo, y otro 4% rascando de aquí y allí)

¿Con estas cifras creéis que lo tengo difícil? ¿Soy un mal cliente para ellos? Ya se que con los bancos todo es negociable, pero por saber si me voy a comer un no de entrada.

Muchas gracias a todos

#2

Re: Me compré un piso, está hipotecado y alquilado. ¿Como vería el banco una segunda hipoteca?

Yo no dejaría de preguntar a los bancos, llegado el momento, pero de entrada te diría que no te la darán.

Sumando todas tus deudas no puedes superar el 35% de tus ingresos (según qué banco podría ser menos). 

Ya tienes 600€ de deuda. Asumo que no tienes ningún otro préstamo, personal, coche, etc. Si no, habría que sumarlo.

Ingresos 3.000€ de sueldo. En teoría no te darían una nueva hipoteca cuya cuota supere los 450€. Si sumamos el alquiler del piso, con 4.000€, la nueva cuota no podría superar los 800€ aprox.

Así que no llegaría para una hipoteca de un piso de 250-300k (si consigues dar una entrada suficiente para bajar cuota a 800€, estará justo, pero a lo mejor hay suerte).

Otra opción sería vender el piso que tienes, cancelar hipoteca, usar lo que quede de entrada, si quieres, y ahí sí que ya salen los números.


#3

Re: Me compré un piso, está hipotecado y alquilado. ¿Como vería el banco una segunda hipoteca?

Entendido, o sea el cuadro queda así:

4000€ totales * 0.35 de ratio de deuda = 1.400€

1.400€ de deuda posible - 600€ de deuda de 1ra hipoteca = 800€ de posible deuda de 2da hipoteca

Visto. Basado en esos datos con 800€ de cuota máxima el piso al que podría aspirar (asumiendo entrada y un tipo más o menos decente ahora mismo) es de 240k como mucho. Ya con eso en mente re ajusto los planes

Luego bueno, negociar con el banco y todo eso. Gracias por la clarificación!!
#4

Re: Me compré un piso, está hipotecado y alquilado. ¿Como vería el banco una segunda hipoteca?

Hay brokers de hipotecas que te consiguen lo que sea, pagando el precio adecuado...