Acceder

Última cuota de la hipoteca

13 respuestas
Última cuota de la hipoteca
Última cuota de la hipoteca
#1

Última cuota de la hipoteca

Hola, 
Vamos a firmar la FEIN y vemos en el cuadro de amortización del banco, que el último recibo de la hipoteca es altísimo, es decir, la hipoteca ya quedaría a 0, pero sin embargo, tiene asociado un recibo de varios miles de euros. Sabéis a qué se debe? Es habitual? Gracias.

#2

Re: Última cuota de la hipoteca

No será una hipoteca que deja una cuota final del 10 % (o mas) para el vencimiento y para que así la cuota mensual salga más baja y os encaje con vuestros ingresos ????? 

Tendrás que pedir al banco que te explique el porqué !!!!!!

Si es lo que sospecho,  no es muy interesante..  si no vas haciendo aportaciones para rebajar eso antes, un plan y una disciplina para ello .... tendrás un problema a aquella fecha.
#3

Re: Última cuota de la hipoteca

Qué banco es?
Leer la parte financiera de esa FEIN sería interesante.
Saludos.
#4

Re: Última cuota de la hipoteca

El acuerdo es plazo fijo, con cuotas fijas mensuales, todas iguales salvo la última que nos meten 5 veces más sin sentido en un plazo fijo!! Capital 25 euros, cuota a pagar como 6000!! Estamos a la espera de aclaración de gestoría, porque en un apartado la FEIN dice que reconocemos que debemos al banco X (con estos 6000 euros más) sin embargo, en el cuadro de amortización constante adjunto no los contempla y dice que la cuota a pagar es 25. Yo creo que es un error en toda regla, pero parece que en cuadro de amortización de la FEIN pone una cosa y en sus sistema interno otra.
#5

Re: Última cuota de la hipoteca

Plazo fijo ?????

Las hipotecas tienen interés fijo o interés variable, esto es lo normal... y luego "inventos" de interés variable con cuota fija, pero que muy pocos bancos o ninguno comercializan, porque no es fácil de explicar, y menos si en algún momento los intereses suben !!!!

No has indicado que banco es.
#6

Re: Última cuota de la hipoteca

Cierto, me he equivocado: interés fijo.
Santander.
En una parte de la FEIN dice que reconozco adeudar 300.000 euros de capital e impuestos y en el cuadro de amortización adjunto me dà 294000 para ambas cosas y que es lo correcto. En fin, que hay una incongruencia entre los importes de la FEIN.
#8

Re: Última cuota de la hipoteca

Si aceptas eso te tienes que hacerte un planning para ir realizando aportaciones a una cuenta de ahorro, de forma mensual y muy disciplinada, porque además dudo que el contrato te permita hacer amortizaciones anticipadas de menos de 1.500 o 2.000 €, con lo cual si esta hipoteca es la que vas a formalizar, 6.000 : 360 meses (30 años) = 16,66 € al mes, pues 20 € a una cuenta de ahorro y cada ciertos años amortizar, de forma que al venimiento estos 6.000 estén pagados.

¿Porqué? pues cuando llegue el vencimiento el banco te ofrecerá alguna forma de financiación de estos 6.000 €, pero será con sus condiciones, si te gustan bien, y si no pues también !!! con lo cual no te interesa que seran ellos los que entonces dominen "el cotarro" y no podrás discutir. 

De todos modos, una hipoteca que tenga una cuota de 15 o 20 € menos no sé si es tan importante, para dejar estos 6.000 par dentro de 30 años. 


#9

Re: Última cuota de la hipoteca

Hola, misterio resuelto! es el seguro de daños, que se paga anualizado, pero lo indicaban por error en la última cuota. Dicho esto, el seguro de daños es distinto al de hogar? si los dos cubren el riesgo de incendio, no es lo mismo?? MIl gracias a los que me estáis respondiendo.
#11

Re: Última cuota de la hipoteca

Gracias, dicen que es uno obligatorio por LCCI.
#12

Re: Última cuota de la hipoteca

No se que significan estas iniciales

En mi vida he firmado 5 hipotecas para distintas fincas, eso como particular y como empresa otras dos. La ley hipotecaria sólo exige un seguro de incendios, además no se puede condicionar la concesión de hipoteca a la contratación de seguros con el banco, es contrario a la ley. Ahora bien, si pueden bonificar el interés por la contratación otros productos financieros y obviament  los seguros.

Sin embargo, no hay ninguna norma que obligue a un banco a conceder préstamo, ni siquiera justificar el porque, con lo cual si no aceptas sus seguros te indican que no hay hipoteca aunque nunca te reconocerán que es por los seguros, sería ilegal.

Al mismo tiempo y en mi opinión no se debería permitir firmar una deuda tal elevada y larga sin seguro de hogar y desde luego de vida, porque si te pasa algo vas a dejar un marrón de narices a los tuyos.

Si se refieren a  Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario, repito, está totalmente prohibido obligar a contratar productos vinculados. Otra cosa es lo que indico de la dificultad de demostrar que no tecla conceden por los seguros, porque asegurarian que consideraron que debían conceder aquella operación por temas de confianza en su devolucion. Y también es legal bonificar el interés si se contratan con el banco.


#13

Re: Última cuota de la hipoteca

Hola, 
Significa Ley de Contratos de Créditos inmobiliarios. Parece que es obligatorio contratar el seguro de daños e incendio (a lo que corresponde ese importe tan elevado porque está considerado a lo largo de 20 años del crédito hipotecario) si se firma una hipoteca, al igual que tú, lo veo sensato y también coincido respecto al seguro de vida.

En la FEIN en un lado dice que es una cantidad que me obligo a pagar, y luego dice que podemos contratarlo con otra aseguradora siempre y cuando se lo demuestre (es una incongruencia añadírmelo al capital a devolver y luego decir que puedo hacerlo con otro, en fin...)

La última duda que me queda, es saber si este seguro es el mismo de hogar (que incluye incendio), o no, imagino que sí! pero el gestor del banco creo que no lo tiene tan claro y está hecho un lío... hasta ha tenido que llamar a central para saber qué era ese importe...
#14

Re: Última cuota de la hipoteca

No lo sé .... a veces intentan colocar 3 seguros, el de hogar, el de vida y el de amortización de crédito, una especie de seguro de desempleo que cubrirá un tiempo de cuotas si te quedas en el paro.