Pues otro relato más...
Feliz semana santa y buen fin de semana a todos.
LOREM IPSUM DOLOR¹...
―Este fue el que nos jodió la vida ―proclamas con firmeza mientras con tu dedo acusador lo señalas. No puede escapar, está atrapado. Y tú te aprovechas una vez más; lo humillas y te acercas para marcarlo. Lo has repetido tantas veces que tu odio yace oculto bajo tanta impostura. Laceras su piel y la sangre cae al suelo. Tu cuerpo descansa sobre viejas cicatrices, pero él se muestra inmaculado, insultante y virginal ante ti. Se ríe, te desafía. Estás cansado, pero quieres que sufra; y que la piel del mundo se aje pútrida sobre su cuerpo. Descalzo, pisas la sangre que sale de uno de los cortes que ha mutilado tu desnudez. ―Ya sé ―murmuras. Entonces el cuchillo cae al suelo, y todo el dolor del mundo se concentra ahora en tus ojos...
Tú no lo ves, pero en el espejo él sigue riéndose de ti.
¹Lorem Ipsum es el término para referirse a un texto falso que simula caracteres latinos y que se utiliza para ver de un modo rápido cómo quedaría una página con el contenido; antes de tener el texto definitivo, para componer fácilmente la maqueta. Se estima que probablemente su uso se remonte a los impresores de comienzos del siglo XVI.
El término viene de “dolorem ipsum” que significa “dolor en sí”. Y, en realidad, está sacado de un pasaje más largo del tratado de filosofía De finibus bonorum et malorum, escrito por Cicerón en el año 45 a.C., que dice literalmente:“Neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit…”, que se podría traducir como “No hay nadie que ame el dolor en sí mismo, que lo busque y lo quiera tener, simplemente porque es dolor…”.
Santi