Estoy en periodo de reflexión para ver qué hago con las letras que me vencen en marzo.Hace un par de semanas estaba por dejarlo estar y recuperar el dinero.Ahora estoy por probar unas competitivas al 2,20% a ver si cuela, se ha animado la cosa estos últimos días... Pero es duro asumir una rebaja del 3,50% al 2,20%.Seguiré pensando y el finde tomaré la decisión.
Creo que mañana será una buena subasta. Se ha abierto una ventana curiosa en enero y febrero tras la debacle de diciembre.Por desgracia parece que va a durar poco, hoy ya se ha desplomado el euribor, y la subasta de marzo volverá a senda de diciembre, entre el 2% y el 2,2%. Afortunados los que tenías vencimientos en enero y febrero. Yo, por supuesto, tuve en diciembre y tengo en marzo xDD
Es curioso cómo ha evolucionado la situación en el último mes y medio. La caída a plomo de los intereses de los depósitos y el repunte que han tenido las letras, hacen que vuelva a ser un producto interesante comparativamente hablando. La subasta de febrero tiene muy buena pinta.A mí no me toca vencimiento hasta marzo, no creo que la situación aguante hasta entonces, pero ahora mismo si me tocase en febrero, probablemente optaría por la reinversión.
Sí, pero no me refiero tanto al aspecto administrativo como al técnico. Al final, los procesos que gestionan este tipo de transferencias entiendo que serán los mismos para todas las filiales/sucursales/ubicaciones geográficas de un mismo grupo bancario, por una cuestión de optimización de costes.
¿Igual dependerá de la matriz? Al final estas cosas se gestionan desde los servicios centrales de cada entidad. Se me ocurre que al ser una matriz extranjera, no tengan en cuenta los festivos nacionales...Para confirmar esto, habría que ver cómo lo han gestionado otras entidades españolas distintas de Ibercaja y extranjeras distintas de Pibank.
Anda, pues eso sí que me sorprende. Solo le encuentro explicación a que dependa de cada banco. En mi caso es Ibercaja, y tengo fecha de valor el día 9.
Por lo que he visto en otras ocasiones, creo que la fecha de valor depende de si es festivo en la sede del Banco de España, es decir, en Madrid. Incluso te diría que los festivos locales y autonómicos de Madrid no cuentan, para que sea día inhábil tiene que ser festivo nacional, pero de eso no estoy seguro.Como el lunes 9, a diferencia de hoy, no es festivo nacional, ya aplican la fecha de valor pese a que varias CCAA sea festivo. En la mía también es festivo y además mi banco de destino tiene la sede aquí, y a pesar de eso la fecha de valor es ese día.
Justo hemos escrito a la vez xDSí, pero al menos en mi banco la fecha de valor es del día 9, así que a efectos prácticos es como si el dinero llegase el 9.
Pues ya tenemos la respuesta Mónica.Yo ya veo hoy el dinero en mi cuenta bancaria, pero con fecha de valor del día 9. O sea que la rentabilidad que tuviésemos en la cuentas estos 3 días (6, 7 y 8) la perdemos.
Sí, yo creo que como en Madrid no es festivo el lunes, el Tesoro hará la transferencia ese día y nosotros lo tendremos en la cuenta el martes.Iremos viendo, pero estos 4 días del puente me temo que nos vamos a comer rentabilidad 0%.