Acceder

Participaciones del usuario Bravepawn - Fondos

Bravepawn 19/02/25 15:05
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Sabes que fue otra lucha que tuve hace una década. Pocos retail apoyaron la causa, uno de los más @holdenc2 Creo de la antigua Unience ya me sacaron el hilo, pero por ej. igual por aquí hay algo: www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2809486-separacion-gestoras-depositarios-fondos-inversion?page=1#respuesta_2809897Y aunque si se removieron algo conciencias, lo que se hizo al final fue trasladar el riesgo a una excesiva concentración en unos pocos depositarios, encabezados por dos independientes que aprovecharon el movimiento: Cecabank, y luego Caceis ya con menos de la mitad! En cualquier caso, ya sabes que lo que comentas depende en gran medida de la gestora y no del asesor, a los que igual imagino que a veces presionan para que hagan esas calls y se tomen esos cafés con institucionales, sin dejarles concentrarse en el que debería  ser su trabajo: analizar y crear valor para sus partícipes!  Porque esta industria es un negocio de AUM, lo escondan como lo escondan! Se escudan en la economía de escala y que así se reducen los costes fijos, cuando la realidad es que se matan por subir la base sobre la que cobran comisiones! Luego sostienen igual que el inversor institucional es menos volátil, lo cuál siendo cierto de media, lo que no dicen tampoco es que el riesgo luego es que esos institucionales reembolsen y, especialmente en momentos de crisis, se fuerce a mayores ventas forzadas (véase Bestinver en 2008, pero muchos más casos). Y eso va en contra del resto de participes de la IIC, en su mayoría minoritarios!¿Por qué debe tener un inversor que tiene todo su patrimonio y hace aportaciones periódicas con sus ahorros a ese mismo fondo, menos derecho que un institucional que invierta el 3% del suyo?Sólo por el negocio del AUM!! Qué tengan al menos la valentía de admitir lo obvio!Si quieren incentivar la inversión a largo plazo puede hacer una estructura de comisiones como en Cobas (más allá de lo que les llevara a ellos hacerlo). Vergüenza ajena fue la revelación de datos de un participe y los argumentos, cuando se propuso en la última conferencia de AzV en 2023, tras la subida de 2022. Mis respetos a ese participe, sea quién sea!!Y si quieren incentivar crecer para tener un menor coste fijo medio, que lo hagan como Numantia: bajando comisiones a medida que van creciendo, y compartiendo cada vez más el pastel con sus participes y multiplicando el interés compuesto!Les puede gustar menos la filosofía de Cobas o Numantia, pero sus iniciativas al menos en cuanto a su estructura de comisiones: son al menos para mi un soplo de aire fresco, en una industria española de IIC retrógrada!Claro, que esa labor de lamer las botas a los institucionales en una gestora ya de tamaño medio la hace el equipo de ventas, pero no pocas veces obligan igual a acudir a analistas, etc... Cuando no a promocionar en los medios, etc... Y entonces igual el problema es que se dedican más recursos a incrementar el equipo de relaciones con inversores, léase comerciales o ventas, y por tanto menos recursos para que crezca y mejore el equipo de análisis.Por cierto, ¿quién alinea los intereses con sus partícipes, ligando el salario variable de gestores y empleados de gestoras con los retornos de sus FI, y no con sus beneficios? Y ya para rematar,  expongo y abro otro melón de la que entiendo es otra gran manzana podrida en la industria en España. ¿Sabían que los "Representantes de los inversores" del "Comité Consultivo de la CNMV", lo forman dos representantes de Inverco, uno de Adicae y otro de la OCU? Vamos, que a parte de esas dos últimas instituciones que tienen el incentivo de defender sólo los intereses de sus socios, es Inverco, quién tiene más influencia, representando los intereses de las gestoras de fondos y pensiones, cuando se supone que ese Comité debería proteger los intereses de todos los inversores minoritarios!! Los representantes de ese Comité deberían en mi opinión ser elegidos democráticamente y con consultas públicas, y no a dedo!! Porque ya se imaginarán que sólo los grandes forman parte de la junta directiva de Inverco para IIC https://www.inverco.es/11/0/57Vamos , que ni si quiera en ese organismo se ven representados los intereses de las pequeñas gestoras!. Cada uno a la suyo! Y gracias a que Paramés no hace tanto amenazó con una rebelión metieron a las mayores gestoras independientes, dejando luego al resto en la cuneta. Ahí es donde van a parar todos los supuestos avances que nos venden con MifidII, etc..., a la cuneta!Luego nos preguntamos cómo en España aún domina tanto la industria el gran oligopolio bancario! Y mientras te ves a las gestoras independientes españolas agachar la cabeza y atacar sólo al fantasma de la gestión pasiva, cuando aún en España casi que no hay flujos hacía la gestión indexada, y ni punto de comparación con otros países más desarrollados!!Y ya conocemos la formación del participe medio español, y aún más su naturaleza vaga. Pero como no levanten más la voz gente como tú que eres de los pocos que lo hacen: no sé quién demonios va a defender los intereses de los inversores minoritarios en España! S2
Ir a respuesta
Bravepawn 18/02/25 01:14
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Me alegro igual Josma, en los balue debemos ir similar entonces, igual doblo Horos, GA, Fundsmith, etc... Pero hace par de años igual me flojean algo los comisionistas, aunque bien Cobas en 2024 y algún otro más quality growth, y por supuesto indexados, etc..: Así que igual debo ir atizando también con mi "propiedad intelectual" con los baggers de la cartera de acciones, que desde donde comentaban de opacidad de AzV igual doblo por aquí... Pero cuando ya llevas años sabes ésto son rachas, y es una carrera de fondo!. Y la euforia es tan peligrosa como el pánico. Esperemos lo mejor y preparémonos para lo peor. A mí al menos me queda mucho camino, e infinito que aprender. Buenas inversiones!! 🍻🫂Pd: si es quién creo el que dicen 🚢, me da igual le fue hasta mejor saliéndose 🤷🏻‍♂️S2
Ir a respuesta
Bravepawn 16/02/25 16:29
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
En mi opinión hay una fina línea roja entre:- Intentar hacer críticas que pretendan ser constructivas, intentando ser realista y objetivo y defendiendo los derechos e intereses de los partícipes...y- Hacer críticas que pretendan ser destructivas fomentadas por experiencias y emociones negativas con las IIC, léase haters o trollsPero de la misma forma, hay igual una fina línea roja entre:- Defender las IIC de esas críticas destructivas, o incluso cuestionar y debatir civilizadamente sobre las críticas que pretendan ser constructivas...y- Descalificar cualquier crítica por constructiva que pretenda ser, sin aceptar la realidad, defendiendo lo indefendible, etc..., léase fanáticos de fé ciega.Cada vez que alguno pisa esas delgadas líneas rojas, se está haciendo un flaco favor a si mismo, dejando que fluyan sus sesgos y emociones. Esas emociones son unos de los peores riesgos, sino el peor, que corre cualquier inversor. Es entonces cuando se activan los sesgos que jugarán en su contra.Quién esté libre de pecado que tire la primera piedra! Pero imho no son sólo los haters, sino igual los fanáticos: quiénes podrían crear sus propios hilos para desfogar allí sus emociones humanas, y darse allí si quieren bien de guantazos virtuales en sus rings irracionales e insensatos. Al menos imho, esa podría  ser una forma de limpiar algo estos hilos si lo que se pretende es crear valor y luchar por el interés común de los partícipes de las IIC, que en no pocos asuntos tienen evidentes puntos de fricción con los intereses de los gestores. Aunque mejor se dejaran de chorradas, que en cualquier caso como digo, imho no les viene nada bien!De esta forma, en ocaciones imho, igual los fanáticos pueden desmotivar más la continúa mejora a la que debería procurar tender el equipo gestor, y en ocasiones los haters (aunque ya digo que tampoco defenderé nunca y se hacen tanto mal así mismos como los fanáticos en dejarse llevar por emociones), al menos si tienden más a ponerles los pies en el suelo al equipo gestor. Igualmente los fanáticos pueden llamar a fomentar aún más la llegada de performance chasers, lo que igual está jugando en contra de los ya participes.Por otro lado, los haters, podrían hacer bajarse del barco a participes cuando menos les conviene, haciendo críticas injustificadas que terminen desmotivando a otros. Igual en uno y otro caso echarle sólo la culpa a fanáticos y haters me parece desproporcionado,  ya que más culpa tendrían obviamente los gestores en el primer caso, y en el segundo los propios partícipes que no hagan tampoco como deberían su trabajo sin dejarse influenciar. Por cierto, el tema de influencers indocumentados que cada vez  proliferan más intentando hacer caja con la vagueza de muchos inversores novatos (como fuimos todos), es algo contra lo que deberíamos igual alertar más. Lo que no pueden hacer es dedicar 10 veces más tiempo a elegir unas playeras de 50€ que a seleccionar un fondo en el que invertirán 50.000€ haciendo un ranking de corto plazo en Morningstar que les lleva 2 minutos, o dejándose influenciar por alguien al que realmente ni conocen!Dicho ésto, la crítica sobre las abultadas comisiones de AzV y su mal desempeño desde que ocultan buena parte de su cartera, me parece "imho" totalmente justificada. La gestora ha ingresado en estos algo más de dos años alrededor de 100.000.000 de € en comisiones de gestión, siendo la gestora independiente que más ha ganado en estos dos años por aportar una rentabilidad un 45% inferior a la que se habría obtenido con un fondo indexado global, a la vez que se pisó el derecho a la información de los participes ocultándoles donde están invirtiendo sus ahorros, el sudor de su frente!. De esta forma, hasta ahora ha quedado patente que la falta de transparencia y opacidad no ha ido en interés del participe, sino en la creación de más FOMO para aumentar el AUM creando cierto sesgo de exclusividad, que se ha sumado al cierro pero no cierro, y han resultado jugar en contra del interés de los partícipes. Evidentemente buena parte de autocrítica deberían igual hacerse los performance chasers que se acumularon tras 2022, ya que no paran de aumentar el número de participes que esperan se repita otro 2022, sin tener en cuenta que igual lo que puede ocurrir es que pierdan un 50% como los 4-5 primeros años de la gestora, pero en este caso sin saber dónde están invertidos y sin recibir explicaciones por parte de la gestora más allá de cómodas, huecas y recurrentes narrativas, y ahorrándose ya hasta los costes de las Conferencias. Obvio que tampoco se puede pretender batir a los índices cada año de manera consistente, y menos en procesos de inversión que llevan a obtener una volatilidad muy superior a la media. De esta forma, el Internacional creo ha batido sólo 3 de sus casi 10 años al índice, y si bien en uno (2022) de manera extraordinaria, eso no le ha dado para justificar sus comisiones poco competitivas, en las que igual se cobran otros costes como los de análisis externos a sus partícipes. De esta forma, pueden ver que no es 1,80%, sino que los costes repercutidos en 2023 fueron 2,15% y en 2024 2,02% según sus informes anuales. Y aún con esos desorbitados costes y los malos resultados en estos más de dos años, están obteniendo los mejores resultados como Gestora, bastante mejores incluso que en 2022!! ...y ya se han ido de nuevo bastante debajo del índice global desde sus inicios."Muéstrame los incentivos y te mostraré los resultados", que decía Munger. Los derechos de los partícipes deberían desvincularse de esa cuestión de comisiones y costes: ya sea que las IIC sean las más baratas y las que mayor alfa aporten, los derechos deberían ser incuestionables y defendidos por todos los partícipes en cualquier circunstancia!Y es que los que de verdad asumen más riesgo aquí son los partícipes, que no cobran esas jugosisimas comisiones, que son entradas de cash recurrentes que incluso les podría venir bien cuando la cosa se vuelva a poner de verdad complicada, que fijo que en algún momento se va a volver a poner. Entonces espero que a los fanáticos si mantienen la "fé" no les caiga mucho y puedan aportar tanto como los gestores, que los performance chasers no se salgan corriendo en el peor momento, y que los haters no acumulen demasiada tarea de criticar todo sin poder dedicar más tiempo a tratar de hacerse autocríticas y simplemente procurar mejorar continuamente sus propias inversiones.S2
Ir a respuesta
Bravepawn 07/02/25 01:59
Ha respondido al tema Opinión sobre el Global Allocation FI
Entiende que ni el que está invertido en un ETF de semiconductores apalancadox3 debería atreverse a sostener que US va a crecer un 7% de repente anualmente y de manera sostenible por la IA a estas alturas y que le dará para soportar su abultado déficit actual 🤷🏻‍♂️. Eso no entra en ninguna quiniela y menos ahora mismo, y por eso como ya comenté el objetivo de la administración Trump es el 3-3-3!! Repasalo, no lo digo yo, lo dicen ellos! Y por supuesto no sólo con IA (que la apoyan y por eso necesitan más energía, o el apoyo con la asociación de Sofbank, competencia con China a la que no quieren mandar chips, etc ...), sino manteniendo el recorte fiscal a la vez que meten la podadora del gasto público (que es más fácil decirlo que hacerlo), o lograr supuestamente mayores ingresos con amenazas arancelarias proteccionistas, que ya de por si solos serían bastante inflacionarios. En el otro punto entiendo que crees que US no sólo puede disimular un pelín la inflación a corto plazo, sino que puede meter inflación artificialmente a mansalva debajo de la alfombra sin que sus ciudadanos lo noten en sus bolsillos al ir a comprar, o sin generar una crisis de credibilidad a largo plazo que les deje sin financiación, etc... A corto plazo pueden disimular el ratio desfasando algún mínimo dato algo, pero eso a largo canta y salta por algún lado momento hombre. Ya puestos, metería antes que dejen de pagar la deuda y quiebre la primera potencia mundial 🤷🏻‍♂️Entiende que ambas hipótesis a priori me parezcan bastante descabelladas, y por supuesto a años luz de las de Bononato. Aunque cualquiera sabe, los cisnes negros son impredecibles por definición y en la inversión siempre hay algo de incertidumbre, pero esa antitesis "imo" no tiene sentido🤷🏻‍♂️ También te admito estoy sesgado porque llevo casi un 200% de rentabilidad con los "huevos del gestor" que lleva en banca de inversión desde 1989 en Dresdner Bank con divisas, y luego en Argentaria con opciones y antes del 2000 ya era responsable de contratación de bonos de Deutsche Bank. Vamos, que de bonos sabe tela y al menos a mí me lo ha demostrado!!...igual hasta de ahí lo apellidaron Bono-nato 😅 Sin acritud estimado, pero le recomiendo repasar su antítesis metiendo su hipótesis de crecimiento del 7% anual sostenible en US por la IA, o de ocultar inflación indefinidamente sin consecuencias a largo plazo con Chatgpt o similar 🫂S2
Ir a respuesta
Bravepawn 06/02/25 20:07
Ha respondido al tema Opinión sobre el Global Allocation FI
Es que justo como dice Bononato lo que había pasado a final de año es que la subida de tipos de los bonos fue mayor que la subida real de expectativas de inflación...por tanto, esa bajada de tipos es parte de la convexidad positiva de su tesis: o sube inflación o bajan tipos, ya lo comentaron varios. Por cierto, si te fijas han cubierto más el dólar (46,50%)...y la última frase parece se la dedicara a la IA de la antitesis de @momentoflector 😅S2 🫂
Ir a respuesta
Bravepawn 06/02/25 19:27
Ha respondido al tema Opinión sobre el Global Allocation FI
A mí me parece que de suerte nada, las intenciones ya son claras de que quieren se bajen tipos en bonos a 10 años para poner a dieta su enorme DÉFICIT (intentan llevarlo del 7% del PIB al 3%)😉 3-3-3 (reducir el déficit público al 3%, aumentar la producción de crudo en 3 millones de barriles diarios y mantener un crecimiento del PIB del 3%)https://www.bloomberglinea.com/mundo/estados-unidos/trump-esta-enfocado-en-bajar-tasas-de-bonos-no-las-de-la-fed-secretario-del-tesoro-de-eeuu/Vamos, que yo le sigo viendo toda la lógica a su convexidad positiva: y si no consiguen bajar los tipos a largo, entiendo que será la inflación la que jugará a su favor como dice Bononato, porque alguien deberá terminar pagando ese DÉFICIT!. Y lo vuelvo a poner en mayúsculas porque imho no vi metiera la enorme deuda y déficit en su ecuación de antitesis por ninguna parte @momentoflector 🤔, lo cuál me resultó extraño si pretendía ser una antitesis austriaca 😉 Pero quién sabe, igual no sale ...o igual como dicen ahí hasta se "desempinan" la curva haciendo que la FED se marque otra "Operación Twist"...vamos, un "Let's Twist again" 🎶https://youtu.be/xncyDs1C8qY?si=6UhYVmON_ouNtsa-S2
Ir a respuesta