carlosocean
18/02/25 10:56
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Ir a respuesta
Buenos días. Esto de analizar un activo sin poner el plazo a analizar en mi caso no tengo respuesta. Por dar una idea, si tenemos RF y RV y no hay dinero sobrante lo que sale de RV se va a RF y viceversa. Esta analogía comentada se produce si estuviésemos en un mercado con poca volatilidad, pero no es así y los factores son múltiples. Por un lado la emisión de moneda fiduciaria que crea inflación en todo tipo de activos y tensiona la RF mientras que esa liquidez se deposita en bolsa y posiblemente en cualquier mercado incluso emergente. El hecho de que la cotización del oro no pare de escalar es un síntoma que se espera que aún se imprima papel y el déficit por supuesto en Europa tiene una ronda nueva de escalada con el posible aumento de gastos de defensa y esa inyección monetaria para atender a estos pagos que estarán fuera del control del déficit. También los bancos han subido un nuevo escalón este año y cotizan con una fortaleza casi superior al año pasado, hecho que ha llevado al IBEX-35 a máximos. Curioso la reunión promovida por el presidente de la república francesa Emmanuel Macron y su homólogo Alemán Olaf Scholz ante el posible proceso de paz de la guerra entre Ucrania y Rusia. Ninguno de los dos actores parece que puedan representar los intereses de sus países porque el primero no gobierna en sus cámaras y al segundo le queda un tiempo testimonial ante el proceso electoral del próximo fin de semana. Tampoco se le ha pedido opinión a la UE sobre la guerra en Europa ya que apenas tiene con que defenderse hablando militarmente y aquellos años de potencia Mundial pasaron a la historia y ahora somos espectadores y de vez en cuando títeres y nos meten en algún conflicto y en el caso de Ucrania causando pobreza fundamentalmente en esos dos actores comentados que junto a la presidenta de la UE nos piden elevar el presupuesto de defensa cuando la macro no ha parado de empeorar en esos dos países con mayor PIB Europeo. Aún con todo lo comentado no hay gran tensión en los bonos y más bien en un punto intermedio hablando de TIR y bonos a 10 años. Por el lado del área euro se esperan 2 o 3 recortes adicionales de tipos y esto podría cambiar hacia menos recortes dependiendo de de la evolución de los datos. Un saludo!