Acceder

Participaciones del usuario carlosocean - Bolsa

carlosocean 03/06/24 23:35
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Cierra Wall Street con ciertas debilidades, que se recuperaron a última hora. El SPX ganaba un 0.11%, NDX un 0.50%, Dow perdía un 0.30% y el Russell cerró un 0.50% abajo. Otro día más donde el cierre es muy positivo, y ya van dos consecutivos.Lo cierto es que el día tuvo de todo, desde volatilidades en las meme stocks por la publicación de posiciones de Roaring Kitty, hasta pausas por un problema técnico del NYSE que mostraron caídas de un 99% en Berkshire Hathaway y otras.Los datos macroeconómicos fueron débiles, mostrando una clara desaceleración económica. Es el segundo mes consecutivo (después del salto a más de 50 de marzo) del ISM Manufacturero por debajo de 50, y por debajo de estimaciones. Esto provocó un gran movimiento a la baja en los rendimientos; a 10 años cayó hasta el 4.40%, mínimos de mediados de mayo. El dólar también tuvo su menor cierre desde marzo, cayendo un 0.49%.Esto lo aprovechó el oro, que subía un 0.92%, y el Bitcoin, un 2.40%. El petróleo WTI se desplomó hasta los 74 dólares tras la última reunión de la OPEC y la debilidad económica.Fuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 03/06/24 23:34
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas noches.Microsoft está despidiendo a cientos de empleados en su negocio de Azure Cloud, según fuentes – Insider– El rendimiento mediano para los últimos 7 meses del año (del 1 de junio al 31 de diciembre) desde 1950 es del 5.4%. Durante estos 21 episodios, el rendimiento mediano de 7 meses aumenta al 8.1%. – El Nasdaq ha subido en 16 julios consecutivos con un rendimiento promedio de aproximadamente 4.64%.Algunos datos interesantes…. GS: – Desde 1950, ha habido 21 episodios en los que el S&P 500 subió más del 10% hasta finales de mayo. De estos, las únicas dos ocasiones en que el S&P 500 bajó en el resto del año fueron 1987 (-13%) y 1986 (-0.1%). Es decir, el S&P 500 subió aproximadamente el 90% del tiempo.Las aseguradoras de vida estadounidenses están acumulando deuda de mayor rentabilidad, pero ilíquida y opaca, colocada en forma privada, lo que genera preocupación sobre lo que sucedería si de repente necesitaran vender. WSJLa medida de persistencia de la inflación de la Reserva Federal de Nueva York (la tasa de “tendencia básica multivariada”) experimentó una gran revisión al alza en el primer trimestre. Esta serie ha sido propensa a algunas revisiones importantes. Enero es ahora +3,3% (frente al anterior 3 %). Febrero: +3,1% (frente a 2,7 %). Marzo: +2,9 (frente a 2,6 %). Abril fue 2,8%. Nick TimiraosFuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 03/06/24 23:34
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas noches.Microsoft está despidiendo a cientos de empleados en su negocio de Azure Cloud, según fuentes – Insider– El rendimiento mediano para los últimos 7 meses del año (del 1 de junio al 31 de diciembre) desde 1950 es del 5.4%. Durante estos 21 episodios, el rendimiento mediano de 7 meses aumenta al 8.1%. – El Nasdaq ha subido en 16 julios consecutivos con un rendimiento promedio de aproximadamente 4.64%.Algunos datos interesantes…. GS: – Desde 1950, ha habido 21 episodios en los que el S&P 500 subió más del 10% hasta finales de mayo. De estos, las únicas dos ocasiones en que el S&P 500 bajó en el resto del año fueron 1987 (-13%) y 1986 (-0.1%). Es decir, el S&P 500 subió aproximadamente el 90% del tiempo.Las aseguradoras de vida estadounidenses están acumulando deuda de mayor rentabilidad, pero ilíquida y opaca, colocada en forma privada, lo que genera preocupación sobre lo que sucedería si de repente necesitaran vender. WSJLa medida de persistencia de la inflación de la Reserva Federal de Nueva York (la tasa de “tendencia básica multivariada”) experimentó una gran revisión al alza en el primer trimestre. Esta serie ha sido propensa a algunas revisiones importantes. Enero es ahora +3,3% (frente al anterior 3 %). Febrero: +3,1% (frente a 2,7 %). Marzo: +2,9 (frente a 2,6 %). Abril fue 2,8%. Nick TimiraosFuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 03/06/24 19:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.Sin tener idea de la situación política de México, ni de la ganadora de las elecciones.Se suele decir que el sistema financiero suele mantener tranquilidad elevando los valores de la bolsa previo a unas elecciones, una vez que ya se han producido ya no existe ese tipo de norma y como regla viene una corrección.Esa es la idea para las elecciones de US y por eso la llegada a máximos anuales antes de la celebración de las elecciones en noviembre.Quizás es el motivo para la corrección de BBVA en esta sesión, ya que su filial en México aporta la mayor parte del beneficio.Un saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 03/06/24 17:30
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Economía ricitos de oro en EEUU se aleja. Crónica de cierre en video 3-6-2024 por CárpatosNuevo dato macro de impacto en EEUU que aleja la economía ricitos de oro, debilitando al dólar y haciendo subir a los bonos. Esperpento total en los valores mese. Análisis a fondo desde los puntos de vista cuantitativo, técnico y fundamental. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:https://youtu.be/uORNDzIfUeoUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 03/06/24 17:28
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.El SPX pese a la apertura positiva y al dato de ISM se encuentra en negativo, cayendo un 0.2%, hoy no son las grandes tecnológicas, hay una debilidad general con el RSP cayendo un 0.7%NYSE: Un problema técnico con las bandas de precios del CTA SIP provocó paradas; el problema de las bandas de precios se ha resueltoEl USD se debilita tras los datos del ISM estadounidense. Cae un 0.29%CAPITAL ECON: «… La caída del índice ISM manufacturero en mayo se suma a la sensación de que la economía está perdiendo impulso… impulsada por la caída del índice de nuevos pedidos a su nivel más bajo en 12 meses… La caída del índice de precios pagados a 57,0, desde 60,9 también será una buena noticia para la Fed, ya que lo sitúa de nuevo por debajo de su media a largo plazo de 62,3… la caída de 3 puntos del índice de cartera de pedidos, a sólo 42,4, es una razón más para dudar de que las presiones sobre los precios de los bienes básicos estén repuntando.»El-Erian sobre el ISM: Estas cifras son coherentes con otras señales de una economía que pierde impulso a un ritmo más rápido de lo que la mayoría espera. Sin embargo, las expectativas del mercado en cuanto a la política de la Reserva Federal siguen siendo relativamente moderadas, y muchos esperan sólo una rebaja de tipos este año (o incluso ninguna). Tales expectativas de tipos pueden tener sentido para una #FederalReserve excesivamente dependiente de los datos; son menos coherentes con un banco central que trata de cumplir ambos elementos de su doble mandato.La renta variable apenas reacciona al dato de ISM. La renta fija sí y los rendimientos mantienen caídas.Algunos datos del reciente dato de ISM: * El índice ISM más bajo desde febrero * Precios pagados más bajos desde marzo * Nuevos Pedidos más bajos desde mayo de 2023 * MEJOR Empleo desde agosto 2022Los rendimientos caen hasta el 4.41% tras el débil dato de ISMGME vuelve a ser parada cuando sube un 40%. No es la única parada por gran volatilidadNo, no son pausas… Es que ha habido un problema técnico y hay valores parados o con datos erroneos. Es un problema reportado por NYSEFuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 03/06/24 17:24
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.El ISM Manufacturero disminuyó inesperadamente a 48.7 en mayo de 2024 desde 49.2 en abril, por debajo de las previsiones de 49.6. La lectura mostró otra contracción para la actividad manufacturera, ya que la demanda fue nuevamente débil, la producción se mantuvo estable y los insumos siguieron siendo acomodaticios.Se observó una disminución en los nuevos pedidos (45.4 frente a 49.1), inventarios (47.9 frente a 48.2) y el retraso en los pedidos. Además, la producción se desaceleró (50.2 frente a 51.3).Por otro lado, el empleo se recuperó (51.1 frente a 48.6)y los precios aumentaron a un ritmo más lento (57 frente a 60.9), ya que la mayoría de los costos impulsados por las materias primas continúan subiendo, pero a tasas más débiles. Finalmente, el índice de entregas de proveedores se mantuvo estable (en 48.9).Fuente: Diego PuertasUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 03/06/24 14:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Buenas tardes.PMI manufacturero final de la Eurozona 47,3 (previsión 47,4, anterior 47,4)PMI manufacturero final del Reino Unido: 51,2 (previsión: 51,3; anterior: 51,3)Los futuros europeos del gas natural suben un 10% por los cortes en NoruegaEl recorte de tipos del BCE será un raro punto brillante en la atribulada zona del euro… BBGLos inversores que busquen mayores ganancias en la renta variable estadounidense en los próximos meses se sentirán decepcionados, según los estrategas de JPMorganFuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 03/06/24 14:39
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.PMI manufacturero final de la Eurozona 47,3 (previsión 47,4, anterior 47,4)PMI manufacturero final del Reino Unido: 51,2 (previsión: 51,3; anterior: 51,3)Los futuros europeos del gas natural suben un 10% por los cortes en NoruegaEl recorte de tipos del BCE será un raro punto brillante en la atribulada zona del euro… BBGLos inversores que busquen mayores ganancias en la renta variable estadounidense en los próximos meses se sentirán decepcionados, según los estrategas de JPMorganFuente: serenity-markets.comUn saludo!
Ir a respuesta
carlosocean 03/06/24 12:28
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
Buenas tardes.Memes disparados. Nvidia sube. Crónica de media sesión en video por Cárpatos 3-6-2024Los memes se disparan de manera brutal tras las últimas noticias. Nvidia por su parte apoya a todo el sector tecnológico con subidas claras tras las noticias del evento de Taiwan de IA. Resumen breve a media sesión. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.https://youtu.be/dj-P57fNnh8Un saludo!
Ir a respuesta