Bueno, pues tomo la sugerencia a ver si me animo y crearía hilo para esa entidad.Aprovecho para insistir en que yo hablo en todo momento de la cuenta corriente, que no tiene remuneración alguna, que es por su apertura (20 €) y uso (60 € más) se consiguen los 80 euros en total.Luego ofertan una cuenta de ahorro, muy bien remunerada los 3 primeros meses desde su apertura, pero ahí no me metí, ni a la gente de mi entorno más cercano se lo he recomendado. Me refiero a este producto diferente: https://www.bforbank.com/epargner/livret-epargne
Raisin nada tiene que ver aquí, absolutamente nada.Es una prima de bienvenida por abrir una cuenta corriente en su entidad. La apertura solo es posible desde la app. Son 20 euros por abrir cuenta siempre que ingreses por transferencia 300 euros al menos en los primeros 7 días desde la apertura y otros 60 € adiciones si realizas al menos 6 cargos en esa cuenta en los primeros 60 días. Yo hice 6 transferencias hacia España, cumpliendo lo que pedían y tras la 6ª transferencia ordenada abonaron esos 60 euros que, entiendo son brutos. El concepto, ahora que descargué extracto, es PRIME DE BIENVENUE (prima de bienvenida) y como había indicado antes los meteré cuando haga el próximo IRPF, sin retención fiscal en origen.
Si es lío abrir cuenta, pues todo depende de cómo uno lo valore. Para mí no lo fue y sin ser bilingüe, en francés creo que me desenvuelvo lo suficiente para estas cosas y en todo caso hay traductores online muy buenos, como DeepL (mi favorito). Ofrecen también, pero es otro producto, una cuenta de ahorro, que comercialmente llaman "Livret B+" que devenga intereses por quincenas naturales pero paga intereses solo los días 31 de diciembre. Cuando me di de alta esa cuenta de ahorro tenía un 4,5% durante 3 meses. Ahora mismo la tienen al 4% en los 3 primeros meses:
https://www.bforbank.com/epargner/livret-epargnePero yo no me metí ahí, no me sentía tranquilo llevando ahorros a esa entidad, por muy provocador que fuese aquel 4,5% (hoy 4%). Solo abrí la cuenta corriente para recoger los 80 euros por las primas de bienvenida. Cuenta corriente cuyo saldo máximo fueron 320 euros y que ahora está con 1 euro. Cuenta corriente que no puedo cerrar hasta pasado 1 año desde su apertura pues de cerrarla antes podrían hacer el cargo de aquellos 80 euros por incumplir el año de permanencia. Lo que no exigen es un saldo mínimo en esa cuenta corriente.
La factura, pdf, emitida por el proveedor del suministro a mi nombre donde consta mi domicilio.No aporté justificante bancario de que tal factura había sido cargada en mi cuenta por domiciliación.
Estuve out esta semana, disculpa el retraso en contestarte.Envié todo el pdf, las 13 páginas, aunque en realidad solo la 1ª es la que indica los datos personales certificando residencia fiscal en España, lo que necesitarían, y las 12 restantes son cuestiones genéricas, impersonales, entiendo yo. Les había enviado el pdf entero que me facilitó la AEAT.
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/no-residentes/certificados-residencia-fiscal.html
Esa oferta de bienvenida no tiene, en principio, fecha de caducidad. Esta vigente, no dicen hasta cuando... Dicen a partir del 28-nov
Pero si viajamos al pasado con la "máquina del tiempo" (https://web.archive.org/), acudiendo, por ejemplo a:https://web.archive.org/web/20240625050147/https://www.bforbank.com/Vemos que entonces ponían el desde ("du") y el hasta ("au"):
Entonces eran 50 (10+40) euros en lugar de los 80 (20+60)
En octubre ya eran 20+60, pero para los 20 pedían un primer ingreso de 200€ (ahora de 300) en los primeros 7 días, y también concretaban el desde desde y el hasta:
https://web.archive.org/web/20241003022757/https://www.bforbank.com/
Durante el alta online me pidieron foto de factura de luz, gas, teléfono o agua emitida en los 2 o 3 últimos meses.Hice foto de una factura en papel de agua. Me limite a eso.Pero luego llegó ese SMS, y como ahí venía un email, ya aproveche para meter los 3 ficheros adjuntos, intentando evitar peticiones posteriores (que, a la postre, no hubo). Es que al hablar de "residencia fiscal", en el SMS, me parecía apropiado, eso lo deduje yo, pasarles el certificado emitido por la AEAT, además del volante de empadronamiento (que tampoco nunca me pidieron expresamente) y la factura original en formato pdf de la que había sacado foto durante el alta.De ingresos no me pidieron documento alguno. Me extrañó. Por eso tampoco metí mas que los 300,01 iniciales para hacer lo que hice.
Antes de que me validaran el alta, me llegó este SMS:
Y a ese email les envié tres documentos: una factura de agua reciente, un volante de empadronamiento y un certificado emitido por la AEAT acreditando mi residencia fiscal en España que saqué de...
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/no-residentes/certificados-residencia-fiscal.htmlPreferí pecar por exceso de documentación, antes que por defecto.Debió bastarles. Par de días después me confirmaron que todo ok y ya tenía cuenta:A ver si todo va bien, ojalá.
Sí, aunque conviene mirar las condiciones actuales en cada momento. En este:
https://www.bforbank.com/Que son las mismas que tuve.No hay retención en origen. Yo los declararé en IRPF 24, los 80 € (abonados en diciembre 24), aunque no van a salir en los datos fiscales que aporte la AEAT, como ganancias patrimoniales en la base imponible general y no en la de ahorro, al ser prima de bienvenida.
La tengo, sí, desde finales 2022, en CIC (Crédit Industriel et Commercial)
En su hilo propio (227 páginas de momento) ya había intervernido: Gracias en todo caso.P.D. Con uve, que es francés, "Livret", pas "Libret" :)