Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Enagás ha conseguido subirse por encima de la media de 200 sesiones y ahora mismo podría estar dando forma a un throw back a este promedio. Lo más normal es que siga ganando posiciones. La resistencia clave del corto plazo se encuentra en los 13,38 euros. Si logra superar estos niveles, es muy probable que podamos ver una extensión de las subidas hasta el nivel de los 13,90 euros. El stop loss lo podríamos situar en los 12,10 euros. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios.Fuente: Bolsamania
guillermotell16/03/25 13:12
Ha respondido al tema
Seguimiento de Inditex (ITX)
Inditex vale un 1.793 % más que en el 2001, cuando salió a Bolsa
guillermotell15/03/25 15:54
Ha respondido al tema
Nuevo broker MyInvestor
Strategic Execution: Driving Breakthrough Performance in Business : Carrig, Kenneth J., Snell, Scott A.: Amazon.es: Libros
guillermotell14/03/25 16:02
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
Enagás acelera para poner en marcha la Red Troncal de Hidrógeno desde HuelvaCon una inversión de 3.125 millones hasta 2030, el corredor hasta Gijón en el llamado eje de la Vía de la Plata ya cuenta con los primeros estudios de ingenieríaEl despliegue de la conexión con Algeciras deberá esperar hasta después de 2030.Enagás acelera para poner en marcha la Red Troncal de Hidrógeno desde Huelva
guillermotell12/03/25 18:48
Ha respondido al tema
Seguimiento de Inditex (ITX)
El Ibex, a contracorriente, ha cedido un 0,57% hasta los 12.804 puntos por el castigo a los resultados de Inditex, que no ha compensado el tirón de los bancos.El Ibex, a contracorriente, cierra con caídas por el castigo a Inditex | Crónica de Bolsa
guillermotell10/03/25 20:35
Ha respondido al tema
Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
Hoy ha cerrado con una subida de +2,98%Redeia calienta motores y ataca sus máximosLos títulos de Redeia se están mostrando especialmente fuertes en las últimas sesiones y desde los mínimos de enero acumulan una revalorización de algo más del 10%.La última señal de compra en los títulos de Redeia se produjo cuando el título, a principios de febrero, era capaz de saltar con fuerza por encima de la cuña bajista (de implicaciones alcistas para el precio) en la que se encontraba encajado desde principios de octubre tras fallar en su intento por batir los máximos históricos de agosto de 2022, en los 17,38 euros.El 27 de septiembre el valor cerraba también en los 17,38 euros y en la sesión siguiente marcaba un máximo intradía en los 17,49 euros pero cerraba en los 17,26 euros. De lo que se deduce que en números redondos existe una importante zona de control, en este caso resistencia, en el rango de los 17,38-17,50 euros. Prácticamente donde le tenemos ahora.Si no se tuercen las cosas, que no tiene por qué, todo sugiere que va a atacar esos 17,50 euros y si fuera capaz de cerrar con fuerza por encima próximamente ahí tendremos una nueva y contundente señal de fortaleza. Ni que decir tiene que lo ideal es que lo consiga a poder ser con claridad y en velas semanales. De conseguirlo se adentraría en la subida libre absoluta y sabemos por experiencia que no existe mayor señal de fortaleza que esta.Fuente:Expansion
guillermotell10/03/25 19:43
Ha respondido al tema
Enagás (ENG). Análisis de la situación de la compañía
No sé si habrá influido esta noticiahttps://www.eldiariomontanes.es/economia/enagas-busca-sobre-terreno-polanco-enclave-ideal-20250309073612-nt.html
guillermotell26/02/25 20:49
Ha respondido al tema
Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
Iberdrola pierde la histórica batalla legal contra Repsol por "ecopostureo"https://www.expansion.com/empresas/energia/2025/02/25/67bdb6d8e5fdeaf26e8b45a0.html
guillermotell16/02/25 15:07
Ha respondido al tema
Banco Santander (SAN)
En general, los bancos españoles han disparados sus beneficios en 2024 porque son los más competitivos y eficientes de Europa, y son los mejores en la relación que tienen entre ingresos y gastos en Europa, y esto lo han logrado gracias a las medidas drásticas que tuvieron que tomar a raíz de la crisis financiera, y eso que a pesar que las bajadas en los tipos de interés ejecutadas por el Banco Central Europeo este último año ya no han sido tan favorables. En el caso del Banco Santander se han producido varios sucesos que han provocado una confianza positiva en los inversores como el beneficio de 12.574 millones de euros generados el año pasado, que supone una mejora del 14%. Se trata, por tercer año consecutivo, de una nueva cifra récord. Por otro lado, ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones, con la intención de destinar a sus accionistas 10.000 millones de euros mediante la adquisición de títulos propios correspondientes. Además, han propuesto un potencial dividendo extraordinario de 3.000 millones de euros adicionales al 50% sobre el beneficio neto que reparten. Asimismo, hay que tener en cuenta que su cotización está aún entre las más baratas de los bancos europeos.
guillermotell15/02/25 15:12
Ha respondido al tema
Estos son los Brokers menos recomendables y los tips para evitarlos