Acceder

Participaciones del usuario Holdenc2

Holdenc2 08/02/25 10:44
Ha respondido al tema Opinión sobre el Global Allocation FI
pero es mi labor poner a prueba las tesis de la persona en la que delego mi capital, no puedo permitirme el riesgo de caer en el sesgo del fanático.¡¡¡CHAPEAU!!!No suelo terminar de ver todos los riesgos que tú ves y, sobre todo, no les doy mucha probabilidad de que terminen materializándose PERO tus intervenciones son auténticas joyas por:1) Mantener una sana posición crítica orientada a intentar poner en duda la tesis del gestor. Algo que siempre debe de ser el punto de partida innegociable de cualquier inversor racional (en contraste con el típico seguidismo inane y gratuito que se observa por otros lares)2) Incitar a que otros foreros participen con aportaciones que también son muy interesantes y que, aparte de enriquecer el hilo, nos ayudan a algunos a terminar de aclararnos las ideas.Muchas gracias y sigue así Saludos
Ir a respuesta
Holdenc2 05/02/25 13:26
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Dejo la bibliografía a la que aludes por aquí. Una selección, nada exhaustiva (quede claro), de libros de inversión clásicos y básicos:- “El Pequeño Libro para Invertir con Sentido Común” de John Bogle- “Los Cuatro Pilares de la Inversión” de William Bernstein- “Acciones Ordinarias y Beneficios Extraordinarios” de Philip A. Fisher- “Las Cinco Reglas para Invertir en Acciones con Éxito” de Pat Dorsey- “Exuberancia Irracional” de Robert J. Shiller- “La Ecuación del Éxito” de Michael Mauboussin- “El Inversor Inteligente” de Benjamin Graham - "Un Paseo Aleatorio por Wall Street" de Malkiel Mi consejo (plagiando lo que creo que diría Munger) sería, además, dedicar mucho tiempo a leer buenos libros sobre inversión y mucho tiempo también a pensar sobre lo leído... y, como consecuencia de lo anterior, muy poco tiempo al foro (que es mayoritariamente una fuente de ruido).Saludos 
Ir a respuesta
Holdenc2 03/02/25 13:42
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Hola Eufrasio:¿Te has leído el hilo o sólo te has leído el título? ¿Crees que sabes lo que pienso sobre inversiones? Algo que, por cierto, siempre he tratado de NO exponer demasiado en público...Compruébalo tú mismo. Te invito para ello a que leas algunos post míos:1) El post de inicio de este mismo hilo (lee despacio y entenderás, entonces, el motivo de que enlazara a continuación, más de 100 fondos activos de costes ajustados). Si lees comprobarás que, NO es, en absoluto, una recomendación que entiendo que es lo que has interpretado.www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5824765-fondos-gestion-activa-calidad-coste?page=12) Creo que también sería interesante que leas este otro post que escribí, posteriormente, en este mismo hilo sobre el escaso valor predictivo que muestran las calificaciones cualitativas (Analyst Rating) de Morningstar (tras hacer una revisión de algunos estudios empíricos disponibles)www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5824765-fondos-gestion-activa-calidad-coste?page=28#respuesta_59002403) Aquí te enlazo el ÚNICO fondo que yo llegué a respaldar personalmente a lo largo de este hilo (¡¡¡SORPRESA!!! 🤪...se trata de un fondo indexado)www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5824765-fondos-gestion-activa-calidad-coste?page=27#respuesta_58914134) Aquí la bibliografía que suelo recomendar, desde hace años, a los novatos.. aparte de invitarlos a no perder el tiempo leyendo en foros como éste. Creo que, por lo demás, es una bibliografía que cualquier inversor con vocación indexada firmaría, también, sin poner pegas.www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5843205-dudas-interes-compuesto-fondos-inversion?page=1#respuesta_5856751- Aquí mi reciente “testamento” con los valores que me han motivado a escribir en el foro. Y es que mi interés de andar por aquí se ha ido apagando. Entre otras cosas me supone mucha pérdida de tiempo (este post es un ejemplo de ello 😒)www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2972284-azvalor-internacional-seguimiento-opiniones?page=969#respuesta_6608504Espero que ahora entiendas, al menos, por qué no sé muy bien el motivo de que tu comentario me lo dirijas a mí… Supongo que, simplemente, te equivocas de “sparring”… Aunque quizás lo que buscas es, en el fondo, una excusa para lucir tus ganancias como inversor FULL indexado (algo de lo que, es posible, ni siquiera seas muy consciente)… En cualquier caso, ¡¡¡FELICIDADES!!!...NO encontrarás, sin embargo, ningún escrito mío en Rankia, a lo largo ya de muchos años, que pretenda, ni directa ni tampoco indirectamente, exhibir mis aciertos…Mi identidad ha pasado siempre por evitar ser, por encima de todo, un FAN-BOY de ninguna gestora, comercializadora o estrategia de inversión (incluyendo la gestión indexada, por cierto... que también tiene sus riesgos y limitaciones). Mi apuesta se centra, exclusivamente, en tratar de acercarme al nivel máximo posible de racionalidad en lo que concierne a inversiones. Y eso incluye apreciar todo tipo de matices y huir de todo tipo de simplezas.Saludos
Ir a respuesta
Holdenc2 24/01/25 16:16
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Conste que mi objetivo NO es alentar que la gente salga de los fondos Cobas.En líneas generales me parece una gestora razonablemente honrada y siempre voy a reconocer a Paramés que aterrizara las comisiones de gestión en el 1% anual, al menos para los partícipes veteranos. Luego cada uno debe valorar si la propuesta de Cobas tiene un hueco (o NO) en su cartera personal y, en su caso, el porcentaje que merece. Por lo demás, como bien apuntas de pasada, los índices están bastante caros…Mi objetivo se limita a combatir sin descanso las torticeras políticas de comunicación y marketing que suelen desplegar (casi) todas las gestoras activas. Algo que creo que va en beneficio de todo el colectivo minorista (incluyendo nuestros herederos).El incumplimiento de las promesas de cierre de fondos, que comentas, por parte de algunas gestoras como Azvalor (yo incluiría también a Magallanes y su European Equity) es muy triste. Más allá de cifras y de posibles contraargumentos (1), lo patético está siendo que hayan dejado de hablar del asunto, de forma flagrante y absoluta, justo cuando se ha acercado el momento de empezar a concretar decisiones. Es difícil no concluir que existe un claro desalineamiento de intereses entre ellos y nosotros en ese tema (algo obvio, por lo demás) y que, por otro lado, no tienen complejos en tomarnos por “tontos”.Paramés, sin embargo, en cuestiones de cierre de fondos siempre se ha mostrado mucho más laxo e impreciso evitando utilizar el tema como anzuelo comercial. Su honradez en este tema concreto la agradezco.Saludos(1) Tanto en Azvalor como en Magallanes hablaron, asiduamente, en sus inicios de la frontera 2.000 – 2.500 millones bajo gestión (NO 1.500 como tú dices) como línea de cierre de sus fondos. En cualquier caso, siempre pueden justificar una pequeña ampliación de esos límites teniendo en cuenta el efecto de la inflación (ha subido más del 20% desde entonces). Pero ni eso. Han preferido optar, desgraciadamente, por el SILENCIO… ¿de los corderos 😨?
Ir a respuesta
Holdenc2 23/01/25 19:31
Ha respondido al tema Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Hola Droblo:Veo en tu perfil de Rankia que eres periodista. De hecho, tu mensaje parece una nota de prensa de Cobas anunciando una novedad. Conste que nada de eso me parece mal. Es por dar contexto a tu mensaje. Otro detalle. La noticia es que Andrea Barbaranelli se incorpora a Cobas pero NO acabas de dejar claro cuáles son sus funciones. ¿Es un nuevo analista o es otro comercial más en una gestora que no para de crecer en ese terreno?Pues bien, lo segundo. Se trata de un reconocido comercial especializado en ampliar negocio en mercados institucionales internacionales. Su función es, pues, incrementar el patrimonio bajo gestión de la gestora.¿Supone eso algún beneficio para el partícipe minorista? Ninguno.De hecho, para el partícipe supone, más bien, un perjuicio porque es conocido que el incremento del patrimonio bajo gestión en este tipo de gestoras “value” añade dificultad a la obtención de buenos resultados (algo que, por cierto, siempre ha reconocido el propio Paramés).Lo que, en mi opinión, SÍ habría sido una buena noticia para el partícipe sería la contratación de algún nuevo analista de solvencia contrastada. En ese terreno van mucho más justos (especialmente desde la salida de Andrés Allende)Además, si están centrados en hacer crecer el patrimonio bajo gestión vía expansión de su equipo de ventas, con más razón se vuelve urgente ampliar el equipo de análisis. Por cierto,... ¡¡¡Como cambian las cosas!!!… En los tiempos gloriosos de Bestinver, Paramés se jactaba de que apenas invertían en el departamento comercial. Decía, entonces, y llevaba razón, que los resultados que obtenían era todo el departamento comercial que necesitaban. ¡¡¡Quién lo ha visto y quién lo ve!!!Saludos
Ir a respuesta
Holdenc2 22/01/25 16:54
Ha respondido al tema Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija
Hola Juanderb:Firmo tu primer párrafo al 100% 👌Tu segundo párrafo, sin embargo, hace que se levanten varias de mis banderas rojas. Y es que:1) Ya lo que se reconocía imposible en el primer párrafo se vuelve de pronto, al menos en parte, posible.2) En el segundo párrafo nos has conectado, además, directamente con una oferta comercial. Es bueno recordar que el que te vende un producto con una determinada estrategia NUNCA debe de ser la fuente (principal) que debemos utilizar, por motivos obvios, para informarnos de las ventajas e inconvenientes de dicha estrategia. Es fácil que, por ejemplo, minimice o esconda los potenciales inconvenientes que pueda tener dicha estrategia.3) Por principio, suelo desconfiar de estrategias de creación reciente que no hayan pasado la prueba del tiempo. Prefiero las que ya tienen un respaldo de décadas (lo que Taleb llama “Efecto Lindy”)En cualquier caso, tu aportación me ha parecido interesante. Cuando tenga tiempo trataré de ponerme al día sobre la estrategia "Return Stacked" esa que sugieres. Saludos
Ir a respuesta
Holdenc2 22/01/25 15:34
Ha respondido al tema Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija
Hola Padrino:Llevo tiempo leyendo a gente diversa en varios foros, muchos de ellos gente solvente y de fiar, hablando muy bien de las posibilidades que ofrecen las opciones para realizar operaciones con rentabilidades/riesgo muy bien ajustadas. No obstante, creo que es un campo en el que se puede meter uno en grandes riesgos si no sabe muy bien lo que hace. Hasta ahora me ha dado mucha pereza el esfuerzo que supondría formarme en el tema. Sé que tiene complejidad y que es imprescindible dominarlo con bastante profundidad para no meter la pata (en caso contrario, puede resultar bastante peligroso). Pero, quizás, en algún momento me decida... 😊¿Cómo has aprendido tú? ¿Lo has hecho de forma silvestre, a base de navegar por internet y a base de práctica? ¿Te has apoyado también en lecturas? ¿Hay algún/os libro/s que puedas recomendar? Otra pregunta: ¿Qué bróker utilizas o utilizarías para esas operaciones?Saludos
Ir a respuesta