Acceder

Participaciones del usuario Rahomar - Bolsa

Rahomar 30/05/24 12:33
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Fitch eleva la calificación de Sabadell a largo y corto plazoFitch ha elevado el rating a largo plazo de Banco Sabadell a BBB desde BBB- y cambia la perspectiva a estable desde positiva. La calificación a corto plazo ha mejorado de F3 a F2."La mejora refleja mejoras estructurales en la rentabilidad del banco y, a su vez, en su capitalización, que se ha beneficiado de reestructuraciones de negocio, tipos de interés más altos, mejores resultados de la filial británica y su opinión de que las pérdidas crediticias se mantendrán contenidas", informa la compañía a la CNMV. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 30/05/24 12:17
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Telefónica negocia la compra de la brasileña DesktopLa filial brasileña de Telefónica está analizando la adquisición de la proveedora de servicios de internet Desktop, según informa en un comunicado al supervisor bursátil del país.La nota se limita a indicar que Telefônica Brasil "está en conversaciones sobre una posible operación potencial" con Desktop, y "que, hasta la fecha, no se ha definido ni formalizado ninguna operación".La prensa recoge estimaciones de analistas que sitúan el valor de Desktop en unos 1.500 millones de euros, deuda incluida, aunque la cifra dista de los 1.890 millones de reales (unos 340 millones de euros) que capitaliza en bolsa, según datos de LSEG. El miércoles sus acciones registraron un incremento del 1,11%, y llevan acumulado un avance del 16% en lo que va de año.Fuente.- Estrategias de Inversión 
Ir a respuesta
Rahomar 30/05/24 12:17
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica negocia la compra de la brasileña DesktopLa filial brasileña de Telefónica está analizando la adquisición de la proveedora de servicios de internet Desktop, según informa en un comunicado al supervisor bursátil del país.La nota se limita a indicar que Telefônica Brasil "está en conversaciones sobre una posible operación potencial" con Desktop, y "que, hasta la fecha, no se ha definido ni formalizado ninguna operación".La prensa recoge estimaciones de analistas que sitúan el valor de Desktop en unos 1.500 millones de euros, deuda incluida, aunque la cifra dista de los 1.890 millones de reales (unos 340 millones de euros) que capitaliza en bolsa, según datos de LSEG. El miércoles sus acciones registraron un incremento del 1,11%, y llevan acumulado un avance del 16% en lo que va de año. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 29/05/24 19:10
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica29/05/24 17:354.182€ (Cierre)-0.69%-0.029€Capitalización:23.712,62m€ Precio | 4.182€Variación | -0.029€Variación % | -0.69%Actualizado | 29/05/24 17:35Volumen | 9,390,758Apertura | 4,201€Cierre | 4,211€Oferta | 0,000€ / 4,180€Máximo/Mínimo (día) | 4.24 / 4.18Máximo/Mínimo (año) | 4,307€ / 3,486€  Fecha      Cotización      Variación     Volumen29/05/24 | 4,182 | -0,69 % | 9 390 75828/05/24 | 4,211 | +0,57 % | 10 498 98027/05/24 | 4,187 | +0,77 % | 6 863 28724/05/24 | 4,155 | -0,34 % | 6 554 157 23/05/24  4,169    -0,83 %    8 490 224  Después de un buen inicio de semana y nada más tocar esos 24€ que no quiere superar o no la dejan superar, vuelve de nuevo hacia atrás. Esos 4,30€ de máximos son complicados , pero antes ha de superar esos correosos 4,24€.Saludos   
Ir a respuesta
Rahomar 29/05/24 18:37
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Agenda macro del jueves 30 de mayoMañana tendremos como referencias principales:- IPC preliminar de España- Confianza del consumidor, clima empresarial y tasa de desempleo de la Eurozona- PIB, renovaciones de subsidio por desempleo y balanza comercial de bienes en Estados Unidos Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 29/05/24 18:31
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El S&P 500 no ha bajado un 2% o más durante 317 sesiones consecutivas, la racha más larga desde un tramo de 351 días que duró desde septiembre de 2016 hasta febrero de 2018Fuente.- Estrategias de Inversión 
Ir a respuesta
Rahomar 29/05/24 17:06
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 ACS (por la IA), Inditex e Iberdrola, los valores a seguir en estos momentosEl analista de mercados de banco BiG, Borja de Castro destaca que, a corto plazo, pueden producirse nuevos máximos en la bolsa española, pero considera que luego todo volverá a su cauce, tras la bajada de tipos en la eurozona, a largo plazo, a cuenta del efecto negativo para los bancos, por su ponderación en el selectivo. En cuanto a valores considera que es momento de ACS, Iberdrola y también de Inditex. https://youtu.be/Js41q8qALf4 Para Borja de Castro, analista de mercados financieros de Banco BiG, a corto plazo el impulso de las nuevas bajadas de tipos en el mercado se pueden reflejar en récord a batir por parte del Ibex 35. Pero estima que, a largo plazo, el peso del sector financiero que se verá impactado por unos niveles más bajos en los tipos por parte del BCE se dejará sentir en la bolsa española. Respecto a los valores, apuesta por ACS, porque es el valor más relacionado con la IA, con mayores necesidades de centros de datos cada vez, como hemos visto en el caso de Amazon y su megainversión prevista en España por encima de los 20.000 millones de euros en los próximos años por este concepto. Además, por su expansión internacional con cierre de concesiones, en Canadá y EEUU principalmente, puede ser positivo para el valor. También apuesta por Inditex, "dentro de esa cadena vertical, desde el consumo discrecional, pero que llega además al lujo internacional y se cubre con esa cadena más inelástica, y creemos, por tanto que se puede comportar bien aunque la economía no se encuentre en su mejor momento". Iberdrola además puede ser una apuesta, "por su correlación inversa con los tipos de interés, en un sector muy endeudado con esas energías renovables, con la bajada de sus tipos de financiación y pueda subir márgenes"Ya mirando a Wall Street, considera que la economía americana fuerte, con divergencia respecto a otros bancos centrales, de forma que se retrasarán los recortes frente a Europa. Vemos rotación desde la tecnología con las megacaps, en especial de NVIDIA, hacia las small caps, por la agilidad en una economía algo más indecisa y a sectores más defensivos,healthcare y sobre todo energía, con la vista puesta en el petróleo, con Chevron y Exxon Mobil como máximos exponentes, y con una beta más baja, podemos descorrelacionarnos un poco del mercado. Y destacar que los hedge funds estadounidenses, en este periodo de mayo, es el periodo en el que más han cerrado posiciones en EEUU y han rotado hacia los activos europeos, con un movimiento que deberemos comprobar hacia dónde va. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 29/05/24 16:34
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Cinco valores del Ibex 35 que han despertado un poco este mes de mayoA punto de cerrar el mes de mayo, ¿qué sectores y compañías de la bolsa española han destacado por su buen hacer y pueden seguir en la misma tónica para los próximos meses? Nos lo cuenta el analista de iBroker, Antonio Castelo. https://youtu.be/oFD5hUGh9nE Si analizamos al mes de mayo, vemos situaciones puntuales, como las de Solaria o Acciona Energías Renovables, dos valores que han estado excesivamente castigados en el año y para los que, de alguna manera, podemos estar viendo un punto de inflexión. Fluidra también ha mejorado este mes y es una empresa a la que una bajada de tipos de interés (aunque fuera testimonial) le beneficiaría bastante. Lo mismo ocurre con la socimi Inmobiliaria Colonial. También se cuela en este grupo ACS, sobre todo por unos inversores animados ante el desembarco que ha hecho en su capital Criteria, que ha provocado que sus acciones despierten un poquito. Pero en el mes, sigue habiendo muchos bancos por la parte alta de la tabla.Si observamos lo que ha pasado en el conjunto del año desde su comienzo, esto nos sirve para buscar una tendencia. En lo que va de 2024, al final los valores que han seguido tirando del IBEX 35 han sido los bancos: Sabadell, Unicaja, Caixabank, Bankinter, Santander e incluso BBVA, que desde que lanzó la OPA sobre Sabadell no lo ha hecho tan bien. Se han intercalado también valores como Rovi, que sigue poniendo en valor la buena marcha de su negocio de fabricación para terceros y que además parece que está despertando el interés de grandes del sector; Indra, que de alguna manera sigue haciendo valer su presencia en el sector defensa; e incluso un valor como Melia dentro del sector ocio y turismo, que sigue evolucionando con la fuerza que se esperaba.Dicho esto, no creo que de aquí a final de año vayamos a ver mucha diferencia. A los bancos les puede seguir beneficiando estos tipos de interés, aunque haya una bajada del BCE en junio de un cuarto de punto (que creo será la única de momento). Además, en los últimos días se hablaba también que probablemente se eliminará el impuesto extraordinario y esto también les podría beneficiar. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 29/05/24 16:30
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 En la agenda macroeconómica del día, los inversores han desayunado con el dato del índice GfK de lima de consumo, que muestra una lectura de -20,9 para junio, ligeramente mejor que el -22,5 esperado y que el -24 anterior. Alemania será también protagonista de la principal referencia del día debido a la publicación esta tarde del IPC adelantado de mayo. “En principio los analistas esperan que esta variable haya repuntado ligeramente en el mes en Alemania hasta el 2,4%, desde el 2,2% de abril”, destaca Juan J. Fernández-Figares, de Link Gestión. “Unas lecturas peores de lo esperado creemos que serán mal recibidas por los mercados de bonos y acciones europeos. Por el contrario, si la inflación alemana sorprende positivamente, es factible, que no seguro, que las bolsas se giren al alza”.En España se han conocido además las ventas minoristas de abril, con una subida del 0,3% interanual de acuerdo con los datos publicados por el INE. Venían de una subida del 0,6% en marzo. En EEUU se publicarán hoy el índice manufacturero y el índice servicios de la Fed de Richmond, así como el Libro Beige de la Fed.Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura a la baja después del cierre mixto de ayer, en el que el DOW JONES bajó un 0,55%. El S&P 500 logró cerrar ligeramente al alza y el Nasdaq avanzó un 0,59%, aunque estos comportamientos fueron engañosos teniendo en cuenta que estuvieron muy condicionados por el fuerte tirón de NVIDIA, que se disparó otro 7% en otro día más de idilio con los inversores. Solo 133 de los 500 valores del S&P 500 cerraron el día con ganancias.Durante la jornada asiática, también dominaron los números rojos, con el índice Nikkei 225 de Tokio retrocediendo un 0,87% hasta los 38.521 puntos. El CSI 300 chino lograba situarse en positivo, aunque con alzas ligeras (+0,22%).En la renta fija, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense se encuentran en máximos de casi cuatro semanas, después de que los últimos datos hayan sembrado nuevas dudas sobre el calendario y el alcance de los recortes de tipos de la Reserva Federal. Los próximos datos del PCE que se conocerán el viernes se presentan claves para ir despejando las dudas.De momento, el rendimiento del bono estadounidense de deuda a diez años pega un estirón hasta situarse en el 4,569%. A este lado del Atlántico, el bono español a diez años ofrece una rentabilidad de un 3,369% que deja la prima de riesgo respecto a Alemania en 76 puntos.En los mercados de materias primas, los precios del petróleo suben ante las expectativas de que los principales productores mantengan los recortes de producción en la reunión de este domingo, y de que el consumo de combustible comience a aumentar con el inicio de la temporada alta de demanda de verano.El petróleo Brent de referencia en Europa sube un 0,77% hasta los 84,59 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas estadounidense se anotan un 0,89% hasta los 80,53 dólares por barril.Hoy el euro retrocede un ligero 0,02% frente al dólar hasta dejar el tipo de cambio en 1,0853 dólares por cada moneda única. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta