Acceder

Participaciones del usuario Rahomar - Bolsa

Rahomar 27/05/24 20:55
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Así es y en el comentario que he puesto hoy lo habla. No les interesa hacerla subir , ni con un Trilex ,eso sí, avanzando. Cuando venga el zurriagazo del Trilex ya veremos lo que pasa, porque Telefónica no tiene cojín ninguno.
Ir a respuesta
Rahomar 27/05/24 20:53
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¡Qué santa paciencia que tienes socio!Yo me salí en los 3,94€ porque me tenía estresado esta buena moza. Cuando yo sea mayor me gustaría tener la paciencia que tu tienes. Yo en ese sentido tengo que avanzar más.Saludos
Ir a respuesta
Rahomar 27/05/24 19:58
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Agenda macro del martes 28 de mayoMañana tendremos como referencias principales:- IPC subyacente del BoJ en Japón- Índice de precios al por mayor de Alemania- Índice de precios de la vivienda y confianza del consumidor de The Conference Board en EEUU Fuente. Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 27/05/24 19:57
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Los inversores aplauden las cuentas de Solaria: sube un 5,25% en el Ibex, a pesar de reducir beneficio un 5%Solaria ha obtenido en los primeros tres meses del ejercicio 2024 un importe neto de la cifra de negocios de 40.024 miles de euros (+6%), un EBITDA de 41.789 miles de euros (+4%),un EBIT de 32.482 (+1%), un beneficio antes de impuestos de 24.123 miles de euros (-4%) y un beneficio después de impuestos de 23.592 miles de euros (-5%). Solaria ha presentado dos horas antes del cierre del mercado, los resultados correspondientes a los tres primeros meses del año, un período en el que su beneficio neto sumó 23.592 miles de euros, lo que supone un 5% menos frente a los 24.949 del año pasado. A pesar de ello, los inversores aplauden las cuentas y optan por las compras en el valor, que en estos momentos sube un 3,75% en el Ibex hasta los 11,63 euros. Al cierre del mercado la revalorización ha alcanzado el 5,26%. En el primer trimestre de 2024, el importe neto de la cifra de negocios de Solaria fue de 40.024 miles de euros (+6%), mientras que los ingresos sumaron 48.556 miles de euros, lo que supone un incremento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior. "Este incremento se debe principalmente a la mayor producción de las nuevas Plantas Fotovoltaicas que compensa la caída de los precios de la energía así como a la primera rotación de activos realizada por el Grupo", señala la compañía.Por su parte, el EBITDA se ha incrementado en un 4%, mientras que los gastos de personal se han disparado un 43%, debido "al incremento en la plantilla media del grupo con relación al mismo periodo del ejercicio anterior, incremento necesario para acometer el proceso de expansión internacional en el que se encuentra inmerso el grupo". Estrategia y perspectivasTal y como señala Solaria en una nota enviada a la CNMV, el comienzo de 2024 ha estado marcado por el inicio de construcción de su complejo fotovoltaico Garoña de 700 MW (Burgos, Castilla y León), uno de los buques insignia de la compañía junto con su planta Cifuentes-Trillo de 626 MW (Guadalajara, Castilla-La Mancha) que fue conectado a la red en marzo de 2023. En cuanto a nuevas autorizaciones, Solaria ha recibido recientemente la Autorización Administrativa de Construcción para su proyecto Olivas de 175 MW situado en la provincia de Guadalajara (Castilla-La Mancha) y que producirá energía suficiente para cubrir la demanda de 98.000 hogares, más que toda la potencia demandada por la ciudad de Guadalajara.En lo que respecta a su plan de internacionalización, el mercado italiano jugará un papel fundamental en los próximos meses en los que la compañía avanzará en sus tres principales proyectos; Palermo (241 MW), Luccano (243 MW) y Spinazzola (308 MW). Solaria apostará por el desarrollo agrovoltaico de grandes extensiones de terreno que optimizarán tanto la generación de energía como agrícola Asimismo, el grupo ha abierto nuevas oficinas en Berlín, continuando así con el proceso de expansión y crecimiento del equipo en Alemania, donde la compañía ya ha identificado más de 5 GW de proyectos potenciales, principalmente en el noreste del país.Dentro de su plan estratégico de innovación Solaria ha anunciado recientemente su entrada en el mercado de los centros de datos. La compañía ya ha obtenido ya ha obtenido de Red Eléctrica la viabilidad del acceso y conexión para suministro de demanda por un total de 155 MW para centros de procesamiento de datos (CPDs). Para el desarrollo de esta nueva actividad, Solaria ha creado la compañía Solaria Data Center. Asimismo, la compañía utilizará infraestructuras eléctricas propias vinculadas a sus proyectos de generación de energía en operación, construcción y desarrollo, que incluyen además de las propias infraestructuras de potencia (generación, subestaciones y líneas de alta tensión), fibra óptica para la conectividad de dichos centros. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 27/05/24 19:23
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El oro sube mientras el foco pasa a los datos de inflación en EEUUEl precio del oro sube, mientras los inversores evalúan la disminución de las apuestas de recortes de tasas de interés en Estados Unidos antes de un informe clave de inflación que se publicará más adelante en la semana.El oro al contado gana un 0,7%, a 2.350 dólares por onza. Los futuros del oro en Estados Unidos también avanzan un 0,73%,a 2.351,30 dólares.Fuente.- Estrategias de Inversión 
Ir a respuesta
Rahomar 27/05/24 19:21
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Los alcistas del dólar retroceden, mientras la economía estadounidense se enfría, según los datos de la CFTC Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 27/05/24 19:02
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El BCE tiene un margen importante para bajar los tipos, según VilleroyEl Banco Central Europeo dispone de un amplio margen de maniobra para bajar laos tipos de interés y las expectativas del mercado sobre una relajación a largo plazo son razonables, afirma en una entrevista uno de los responsables de política monetaria de la entidad, François Villeroy de Galhau.Tras una primera rebaja de tipos el mes que viene, que Villeroy califica de "hecho consumado", el debate entre los responsables de política del BCE sigue abierto sobre la rapidez y el alcance del alivio posterior.Villeroy, gobernador del banco central francés, ha defendido en repetidas ocasiones que el BCE adopte un enfoque de "máxima opcionalidad" después de junio. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 27/05/24 18:55
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 China crea un tercer fondo de 47.500 millones de dólares para impulsar el sector de los semiconductoresChina ha creado su tercer fondo de inversión estatal previsto para impulsar su industria de semiconductores, con un capital registrado de 344.000 millones de yuanes (47.500 millones de dólares), según un registro de empresas gestionado por el Estado.Los cientos de miles de millones de yuanes invertidos en el sector ponen en perspectiva el empeño del presidente, Xi Jinping, por lograr la autosuficiencia de China en semiconductores.Las acciones de chips chinos subían y el índice de semiconductores CES CN repuntaba más de un 3%, registrando la mayor subida en un día en más de un mes. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 27/05/24 18:49
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 Wall Street y Londres, cerradosLos inversores tienen que tener en cuenta que hoy la Bolsa de Londres permanece cerrada por el Día de los Caídos. También estará cerrado Wall Street, que viene de una semana agridulce en la que el DOW JONES bajó un 2,33% en su primera semana en negativo de las últimas cinco. Por el contrario, el Nasdaq cerró el viernes marcando nuevos máximos históricos, al calor de NVIDIA.Durante la madrugada europea, las bolsas asiáticas subieron mientras los inversores se preparan para una semana cargada de datos. El índice Nikkei 225 de Tokio subía un 0,74% hasta los 38.898 puntos, mientras que el CSI 300 chino avanzaba un 0,79%En los mercados de materias primas, los precios del petróleo suben moderadamente a la espera de la reunión de la OPEP+ del 2 de junio, en la que se espera que los productores discutan el mantenimiento de los recortes voluntarios de producción para el resto del año.El barril de Brent, de referencia en Europa, sube un 0,60% hasta los 82,33 dólares, mientras que los futuros del West Texas estadounidense avanzan un 0,58% hasta los 78,17 dólares por barril. La semana pasada el Brent retrocedió un 2%, mientras que el WTI se dejó un 3%.En la renta fija, la rentabilidad del bono español de deuda a diez años baja hasta el 3,335%, dejando la prima de riesgo respecto a su homólogo alemán en 74,4 puntos.El euro sube un 0,16% frente al dólar hasta marcar el tipo de cambio de 1,0863 dólares por cada moneda comunitaria. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta
Rahomar 27/05/24 18:41
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 El Ibex 35 sube ligeramente y mira hacia los 11.300 puntos, liderado por AccionaJornada con pocos cambios del Ibex 35, que se mira hacia los 11.300 puntos en una jornada en la que los inversores están huérfanos de la referencia de Wall Street, cerrado por festivo.  IBEX 35 sube un 0,30% hasta los 11.280 puntos en la media sesión de este lunes. Al frente de los avances se sitúa Acciona Energías Renovables, con una subida del 3,6%, seguido por su matriz, Acciona, que se anota un 2,67%. En el lado de los descensos, Unicaja baja un 1,72% e Indra se deja un 0,96%.El selectivo madrileño viene de acumular cuatro días en negativo, una racha bajista que dejó el acumulado de la semana pasada con un saldo negativo de un 0,72%. A una semana de cerrar mayo, el mes está siendo positivo, con una subida de un 3,60%.Los inversores tendrán que estar un día más atentos al sector financiero después de que el pasado viernes, tras el cierre de los mercados, BBVA comunicase la presentación ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la solicitud de autorización de la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell. El regulador de los mercados dispone ahora de siete días laborables para admitir la oferta a trámite, si bien la aprobación podría demorarse unos seis meses.Sin salir del sector, Unicaja pone a la venta la ficha bancaria de BEF por más de 40 millones de euros, según publica El Confidencial.Ferrovial salta a los titulares de la prensa económica después de que Expansión haya publicado que está buscando fórmulas para sacar adelante la venta de Heathrow. La compañía, que el pasado mes de noviembre acordó la venta del 25% que posee en Heathrow, sigue negociando fórmulas para rediseñar la operación. Una opción es que el grupo español y otros socios que quieren vender en total el 60% del aeropuerto londinense a Ardian y Arabia Saudí reduzcan sus pretensiones y traspasen menos del 50%, señala este medio.Inmobiliaria Colonial propondrá una ampliación de capital por un importe nominal de 219,3 millones de euros, según publica Reuters.En el apartado de las recomendaciones, BZ Bank eleva el precio objetivo de Telefónica hasta los 4,30 euros por acción desde los 3,90 precedentes para sus acciones. Por otro lado, los expertos de Alphavalue/Baader Europe elevan el precio objetivo de Amadeus hasta los 76,80 euros por acción, desde los 75,20 anteriores. En otras noticias, Sacyr y OHLA, junto con otras cinco empresas, han resultado preclasificadas en un concurso público de Perú para hacerse con una concesión de carreteras de peaje que requerirá una inversión de unos 950 millones de euros.El proyecto 'Longitudinal de la Sierra, Tramo 4' incluye el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de 965 kilómetros de carreteras de peaje durante un plazo de concesión de 25 años.Clinica Baviera ha firmado un contrato de compraventa para la adquisición, a través de su participada Castellana Intermediación Sanitaria, del 100% del capital social del grupo británico Optimax (Eye Hospitals Group Limited y filiales) por 11,7 millones de euros, que están sujetos a los resultados de la compañía inglesa.La agenda macroeconómica de este lunes viene muy ligera, con la principal referencia del índice Ifo de confianza empresarial en Alemania, que se sitúa en 89,3 en mayo, peor que le 90,4 previsto por el mercado. A lo largo de la semana sí habrá más referencias que llevarse a la boca, destacando en el Viejo Continente las lecturas adelantadas de inflación de mayo de la eurozona y sus principales economías, y en EEUU el índice de precios del consumo personal (PCE) de abril, el indicador de precios que sirve como principal referencia para la Reserva Federal a la hora de diseñar su política monetaria. Fuente.- Estrategias de Inversión
Ir a respuesta