Acceder

Participaciones del usuario W. Petersen - Bancos

W. Petersen 07/02/24 12:02
Ha respondido al tema Reclamación Comisión Mantenimiento Cajamar
No veo yo que lo puedas reclamar, porque está publicado en sus tarifas, solo puedes tener nómina o pensión y cumplir los requisitos para que no tengas que pagar esto ..... Sin embargo, supongo que hace 20 o 10 años, el precio seria menos de los 30 ... tal vez 10 o 12 trimestrales. 
Ir a respuesta
W. Petersen 06/02/24 11:49
Ha respondido al tema Financiacion coche con Santander consumer
Un concesionaro oficial ta ha estafado ??????  porque en este caso lo primero es denunciar a la policia y a la marca, a ver si se puede hacer algo. Coche nuevo o usado ??????La financiación te la ofreció o concesionaro o fuíste tu el que contactaste con Santander Consumer, porque si fue el concesionario quien lo tramitó no es lo mismo ????
Ir a respuesta
W. Petersen 06/02/24 11:16
Ha respondido al tema Tabla de amortizacion hipoteca
Dices: porque eso no es ni medio normal.La cuotas crecientes "las inventó alguien" para conseguir que la cuota fuera baja al principio de una hipoteca encajara para personas con rentas bajas, suponiendo que los incrementos salariales por la propia inflación, permitirian que el crecimiento anual de la cuota al 2% ser´na menor que tales incrementos salariales, esta es la teoría. Pero ¿Qué ocurre? primero que al ser personas con menores ingreos su capacidad de negociar condiciones con el banco, es menor que otras con mayores ingresos.Segundo: si esto es con una hipoteca de interés fijo, habrá el incremento anual de la cuota y en paz, pero si es con una variable y convergen las dos circunstancias, es decir, el 2% de la cuota y las subidas del euribor (y esto  muchas veces es IRPH que es mas caro) el cocktel es explosivo.De todos modos son muchas las hipotecas que se hacian de este modo, o a aquellas personas ningun banco se las hubiera concedido, porque superaban el 35% de pago mensual sobre sus ingresos. 
Ir a respuesta
W. Petersen 02/02/24 20:30
Ha respondido al tema Reclamación Comisión Mantenimiento Cajamar
30 x 20 = 600 Para ser 7200, tendrían que ser mensuales y no creo que sea así ....desde luego en 2003, 2004, ....2010 .. ningún banco en España cobraba 360 al año por una cuenta.
Ir a respuesta
W. Petersen 02/02/24 14:08
Ha respondido al tema Reclamación Comisión Mantenimiento Cajamar
Si ... lo ganan precisamente para "repartirlo" con los clientes  ..... 🤣🤣🤣🤣Esto va igual que el bar de la esquina, que tiene un buen año, en enero el café es gratis 🤣🤣🤣No sé porque pagaste los cafés en enero, si eran gratis. Ahora ya se te pasó "la tanda".
Ir a respuesta
W. Petersen 02/02/24 12:40
Ha respondido al tema Ing y cambio de residencia fiscal
La banca on line es el ABC, el sistema esmuchas operaciones todas estanzarizadas, personal de baja cualificación y salarios bajos, todo automatizado, etc., entonces ING España tiene cuentas con residentes, la naranja, "la verde" y "la colorada,  luego la hipoteca naranja fija o mixta, no tienen hipotecas de "me hago una casa, tengo el terreno pagado" ...... y de fondos de inversion o planes de pensiones igual .... todo que se salga de eso, no es estándar, no es el ABC pensao para desenas de miles de clientes, son excepciones de pcos caso y no es negocio para ellos, no lo puede tratar el personal "normal" .... y tiene que verlo un superior, al que deben caer todos los marrones, y los va solucionado como le llegan.Tu caso es que un cliente que era residente ahora no lo es, no se le puede pedir que cancele la cuenta, pero esto de ING España, para residentes espaloles, cualquier otra cosa es un problema !!!!!
Ir a respuesta
W. Petersen 01/02/24 20:28
Ha respondido al tema Banco Santander Gastos hipotecarios.
Sería bueno que leyeras los 3 o 4 hilos de esto que están en este foro.Hasta la pasada semana que se publicó la última sentencia del TSJUE, todos los comentarios de los otros hilos, indican que el Santander alegaba prescripción de la acción de reclamación, pero esta sentencia que puedes localizar completa en los hilos del foro, lo que supone es poner en cuestión que esto pueda estar prescrito, porque nadie pudo tener conocimiento de que era una cláusula abusiva antes de enero de 2019, cuando el Tribunal Supremo determinó que algunos de los gastos tenían que ser sufragados por el banco. El 50% de la factura de notaría, el 100% de gestoria, registro y tasación.De momento nadie ha publicado respuesta alguna de como actúa Banco Santander una vez conocida la reciente sentencia del TSJUE (Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea) ....supongo que es pronto para saber si habrá un cambio de política.Creo que te interesa iniciar pronto, muy pronto,  la reclamación al SAC del Santander,  así queda constancia a efectos de prescripción, luego si te dicen que nones, lo cual desconozco, ya verás luego que hay que iniciar el tema judicial, pero la fecha de reclamación al SAC del banco, puede cortar la prescripción.
Ir a respuesta